• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Finanzas personales

Planifica tu seguridad financiera

Equipo Editorial by Equipo Editorial
28/04/2021
in Finanzas personales
0
seguridad financiera
198
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La gestión del dinero es la gran clave para mantener unas finanzas saludables. Y, es justamente esto de lo que trata un plan de seguridad financiera

El número de personas que no goza de una vida ideal a causa de la falta de planificación de la seguridad financiera es realmente enorme. Independientemente de los ingresos que pueda tener una persona, son las decisiones las que acaban marcando la diferencia en la salud financiera. Es por esto que la planificación juega un papel realmente importante.

Related articles

el reto de las 52 semanas

El reto de las 52 semanas

04/03/2022
financiar los estudios de tus hijos

¿Cómo financiar los estudios de tus hijos?

04/02/2022

El desperdicio del dinero es un problema que enfrenta una gran parte de la población mundial. Sea por falta de educación o por simple descuido. El mal manejo de las finanzas lleva a las personas a descapitalizarse, o a asumir compromisos de pago que, a mediano o largo plazo, acaban comprometiendo en gran medida sus cuentas.

Existen métodos o fórmulas que ayudan en gran medida a las personas para que tomen el control de sus finanzas. La finalidad es que logren mantener e incluso mejorar el estilo de vida con el paso del tiempo.

Por esto debes tener claro qué es exactamente la seguridad financiera, y algunas recomendaciones que te ayudarán en gran medida a poner orden a tus cuentas.

¿Qué es la seguridad financiera?

En este sentido, la seguridad financiera forma parte de las decisiones que tomas a la hora de gestionar tu dinero. Es el objetivo final de las estrategias para la correcta gestión detu presupuesto.

La idea es que la seguridad financiera se logre, gracias a tus decisiones acertadas, tus ingresos en riquezas.

Si bien las decisiones son condicionadas por múltiples factores, como los ingresos, gastos fijos, necesidades, emergencias, etc. Una correcta planificación puede marcar la diferencia entre llegar justos a final de mes, o con algo más de holgura. Podría significar incluso tener capacidad para ahorrar e invertir para multiplicar tus fondos.

De este modo, la idea a mediano o largo plazo es que la persona se convierta en un ser económicamente independiente. Que los buenos hábitos (hablando de forma meramente financiera) hagan que la persona cuide y gestione correctamente su dinero.

Las personas, en su gran mayoría, piensan que la única forma de sobrevivir económicamente es trabajando arduamente para saldar cuentas. Si bien el trabajo y los ingresos fijos son de gran importancia, de poco valen si el dinero no es aprovechado de la mejor manera posible.

La mala planificación llevará a que tengas fugas de capital. Esto a su vez te puede llevar a generar deudas o a tener que prescindir de ciertas cosas, empeorando así tu estilo de vida.

Una persona con un plan de seguridad financiera no solo evitará la descapitalización a causa de las malas decisiones, sino que también utilizará ese dinero para generar riquezas. Las inversiones son parte fundamental de cualquier planificación, ya que el objetivo final es la libertad financiera.

Consejos para lograr la seguridad financiera

1. No vivas por encima de tus posibilidades

En la actualidad, el sistema económico mundial lleva a las personas a tomar grandes deudas con planes de pago que, en principio, parecen una excelente oportunidad.

Los créditos y pagos por cuotas suelen poner a nuestro alcance una inmensa cantidad de bienes y servicios que, sin estos planes de pago, estarían totalmente fuera de nuestro alcance. Esto lleva a muchos a asumir compromisos de pago que acaban perjudicando de forma directa la planificación financiera.

Las deudas son el peor enemigo de los planes de finanzas, por lo que tienes que evitarlas a toda costa. Es importante que tus gastos sean acordes a tu presupuesto. El presupuesto debe estar previamente pautado para saber cuánto dinero puedes gastar en ocio, o cualquier cosa que no sea de primera necesidad.

En un mundo de consumo excesivo, es sumamente complicado mantener la cordura a la hora de gastar el dinero, pero todo es posible si haces una correcta planificación y la sigues de forma disciplinada.

Sé disciplinado y adquiere lo que realmente necesitas.

Es importante saber que no solo las deudas afectan tus finanzas. Los gastos innecesarios son un aspecto que incide negativamente en tu seguridad financiera. En muchas ocasiones las personas derrochan su dinero para satisfacer una y otra vez una variedad de caprichos.

Un muy buen ejemplo de esto en la actualidad son los teléfonos celulares. Al momento de comprar un nuevo equipo, la inmensa mayoría de las personas busca las grandes marcas, con los mejores componentes y la máxima capacidad. No se detienen a pensar si se corresponden a sus necesidades reales.

En muchas ocasiones, se dejan guiar por lo más lujoso y acaban gastando dinero sin obtener una utilidad adicional, solo actúan para complacer un capricho. En el caso puntual de los teléfonos celulares, existen marcas de menor renombre que usan los mismos componentes en sus equipos por precios significativamente inferiores.

2. Piensa en frío y no te apresures. Una clave para alcanzar tu seguridad financiera

Actualmente, con el boom de las academias de inversiones y las ofertas en las redes sociales de asesores financieros, es probable que tengas la idea de que tienes que estar dentro del mundo de las inversiones para tener seguridad financiera.

Es cierto que las inversiones son cruciales para llegar al objetivo, pero muchas personas piensan que, de inicio, ya debes tener un amplio portafolio de inversiones. Plazos fijos anuales, inversiones en la bolsa, criptomonedas… Son miles las opciones con las que cuentas. Pero debes tener una base de conocimientos o una buena asesoría antes de lanzarte con todo a invertir.

A pesar de que todos digan que es el momento de invertir en criptomonedas, o que necesitas entrar en los mercados bursátiles, es clave que no te apresures. No hay una fórmula del éxito en las inversiones. La amplia oferta de asesorías, cursos y academias puede terminar agobiandote si entras en este sector sin estar preparado.

Traza correctamente tu plan financiero, edúcate, busca una buena asesoría, y poco a poco irás armando tu portafolio de inversiones. Ten en cuenta que el exceso de información y la inmensa cantidad de personas que buscan sacar dinero de los novatos son un problema. Debes evitar dejarte llevar por quienes te ofrecen ser rico de la noche a la mañana.

Los planes de seguridad financiera no se ponen en acción de inmediato. Si bien el plan debe ser claro, la creación de hábitos saludables para cuidar tu dinero toma un tiempo. Una vez tengas un orden en la gestión de tus ingresos, es momento de que empieces a pensar en cómo puedes transformar ahorros en riquezas.

Lo importante es que entiendas que nada es de efecto inmediato. Debes seguir tu plan de manera inteligente, sin abarcar más de lo que controlar.

3. Sé persistente

El camino a la seguridad financiera es largo, y puede haber muchas trabas en el camino. Es por esto que lo más complicado para llegar al objetivo no es la elaboración del plan de seguridad financiera y la puesta en marcha, sino seguirlo correctamente y mantenerlo pese a las dificultades que puedan presentarse en el trayecto.

Son muchos los factores que pueden llevarte a romper el plan financiero en algún punto de tu vida. Desde quedarse sin empleo, gastos inesperados, robos… Una infinidad de escenarios pueden llevarte a romper con la gestión del dinero, pero lo más importante es saber cómo regresar al rumbo correcto.

Entre las cosas más importantes que debe tener tu planificación es un fondo de emergencias. Al momento de gestionar tu capital, separa los gastos fijos en comida, servicios, pagos de deudas, ocio, ahorro, inversiones, etc. Sin embargo, es importante destinar un porcentaje a los imprevistos.

Al tener asegurado un porcentaje de tu dinero a los imprevistos, podrás cubrir, o al menos amortiguar, cualquier gasto inesperado que te surja. De esta manera, el golpe a tu plan financiero será mucho más leve, y podrás retomar el camino de forma mucho más simple.

También puede suceder que simplemente te veas tentado a salirte de tu planificación. Las tentaciones estarán a tu alrededor en todo momento, y es ahí donde tu disciplina será puesta a prueba.

Debes tener en cuenta que la gestión de tus fondos no consta simplemente en no gastar de más, sino que también te ayudarán a contar con mayores riquezas en el futuro. Es justo esto lo que te debe motivar a apegarte a la planificación, renunciando a algunos lujos inmediatos con la visión de un futuro con mayor capacidad de gasto.

Primeros pasos para lograr tu seguridad financiera

Pensar en todo lo que tienes que hacer para seguir el plan financiero puede ser sumamente abrumador. Esto porque se requiere de educación financiera, organización y mucha disciplina. Es por esto que también te daremos algunos tips que te ayudarán a encaminarte en caso de que estés pensando en iniciar con tu plan para seguridad financiera.

1. Inicia inmediatamente

Al ser planes a largo plazo, en ocasiones incluso con miras en la vejez y el momento de la jubilación, se suele pensar que se cuenta con mucho tiempo para poner en orden las finanzas. Es este el primer error.

La educación financiera es la clave de todo. Mientras más rápido pongas todos estos conceptos en práctica, mejor te irá y los resultados serán mucho más rápidos. A medida que envejeces, se hace más complicado tener buenos hábitos en la gestión del dinero, en parte porque cada vez solemos tener más gastos.

2. No te endeudes

seguridad financiera

Las tarjetas de crédito y los planes de compra por cuotas son tu peor enemigo. Por muy buenas ofertas que consigas, debes saber que deber dinero es todo lo contrario de lo que necesitas para tomar las riendas de tus finanzas.

Así mismo, si ya posees deudas, debes dar máxima prioridad a su pago para poder poner en marcha tu planificación para la seguridad financiera.

Lógicamente, distintas eventualidades te pueden llevar a pedir préstamos o endeudarte. Sin embargo, es importante que esta sea la última de tus opciones.

3. No descuides tus ahorros

La correcta gestión de los ahorros es casi tan importante como la gestión de los gastos. En muchas ocasiones, se suele ahorrar en base a ciertas metas para comprar algo en específico, y al llegar al objetivo se gasta todo el dinero. Esto es otro gran error.

Es importante que administres correctamente tus ahorros. Esto quiere decir que debes seccionar tus fondos, de modo que tengas un porcentaje de ahorros destinado atus diferentes objetivos y gustos. Puedes destinar una parte para comprar un auto. Y así, crea otras porciones para los fondos de emergencia, vacaciones y otras cosas.

También es importante tener en cuenta que no es siempre recomendable tener dinero guardado. En muchos países, la inflación puede ir consumiendo tus ahorros, por lo que debes ser cuidadoso y estar alerta. Debes evitar la pérdida de dinero a causa de problemas en la economomía. En este caso, conviene tener parte de tus ahorros invertidos, de modo que no sea solo dinero guardado, sino que estén produciendo más dinero.

Siendo principiante, lo más recomendable son los plazos fijos, ya que son inversiones de muy bajo riesgo, y que te garantizan cierta rentabilidad. Solo asegúrate que tu retorno sea beneficioso en base a la inflación, y recuerda invertir dinero que no requieras a corto plazo. Las inversiones pueden retener estos fondos incluso por un año.

4. Considera todos los posibles gastos

Mientras más específico y preciso sea tu plan, será más difícil que algo te tome por sorpresa. Es por esto que debes tomar en cuenta todos los gastos potenciales que te pueden surgir en el camino.

Trata de ser lo más preciso posible con la gestión de cuánto dinero requieres para cada cosa en lo que se trata de gastos fijos, es decir, lo que gastarás mes a mes. Así mismo, intenta predecir todos los gastos que pueden surgir de por medio, como por ejemplo, una visita al hospital.

En ocasiones dejamos de lado los imprevistos, pero tener un porcentaje de dinero destinado a estos, especialmente si se logra determinar qué imprevistos pueden surgir, pueden salvar tu planificación financiera.

5. Asesórate

En caso de que no sepas bien qué hacer, o que simplemente quieras ser más precavido, no dudes en pedir ayuda a un asesor. Una opinión experta puede ayudarte a poner en marcha tu plan para alcanzar la seguridad financiera.

Sin duda, planificar tu seguridad financiera te ayudará a ser más asertivo en las acciones a emprender. Recuerda en términos de finanzas, la disciplina es fundamental.

Share79Tweet50

Related Posts

el reto de las 52 semanas

El reto de las 52 semanas

by Equipo Editorial
04/03/2022
0

El ahorro es algo que, a pesar de parecer sencillo, puede tornarse sumamente complejo para muchas personas. Es por esto...

financiar los estudios de tus hijos

¿Cómo financiar los estudios de tus hijos?

by Equipo Editorial
04/02/2022
0

Financiar los estudios de tus hijos forma parte de las responsabilidades y preocupaciones como padres. Aprende cuál es tu mejor...

economía circular

Economía Circular

by Equipo Editorial
31/01/2022
0

La economía circular como sistema de producción busca aumentar la vida útil de los productos y contribuir con la sostenibilidad. ...

hipoteca fija o variable

Hipoteca fija o variable ¿Cuál es tu mejor opción?

by Equipo Editorial
05/01/2022
0

Descubre los beneficios que te ofrecen la hipoteca fija y la variable, para que logres determinar cuál es tu mejor...

los gastos hormiga

Los Gastos Hormiga

by Equipo Editorial
27/12/2021
0

Todos en algún momento hemos tenido problemas de sobregasto en nuestra planificación financiera personal. En gran parte, esto puede deberse...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1975 shares
    Share 789 Tweet 493
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1453 shares
    Share 580 Tweet 362
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1234 shares
    Share 494 Tweet 309
  • Biografía de Frederick Smith

    647 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    623 shares
    Share 249 Tweet 156

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar