• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Frederick Smith

adam by adam
24/05/2021
in Biografías
0
Biografía de Frederick Smith
646
SHARES
5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es momento de conocer al hombre detrás del negocio. Frederick Smith, un nombre sencillo para un hombre trabajador.  La biografía de un emprendedor que vale la pena conocer e imitar. Cuando vimos la película «El náufrago» (Cast Away) que consagró a Tom Hanks, nos grabó en el subconsciente el logo de FedEx.

Nunca conocimos que había detrás de esa empresa millonaria fuera de su aparición en el cine o bien en la puerta de tu casa para dejarte alguna encomienda. Te invito a seguir leyendo y comprobar su importancia y su innegable liderazgo positivo en el mundo de los negocios. 

Related articles

Mark-Zuckerberg

Mark Zuckerberg, su biografía

25/02/2022
Walter Percy Chrysler

Walter Percy Chrysler 

26/01/2022

Nacimiento y primeros años de Frederick Smith

Hace 76 años nació en Marks, Misisipi en Estados Unidos de Norteamérica un 11 de agosto del año 1944,  Frederick Smith.  Hijo de Sally (Wallace) Smith y de James Frederick Smith, un ex vendedor de camiones, quien recibió un camión usado para iniciar su negocio y poco más tarde se volvió millonario. La familia prosperaba, pero cuando Frederick cumplió cuatro años su padre falleció. Este fue un duro golpe para toda la familia quien quedó a cargo de su madre viuda y de sus tíos. 

Su fortaleza fue puesta a prueba a causa de una enfermedad ósea, sin embargo logró recuperarse a la edad de diez años. Hizo su escolaridad en Memphis, en la escuela primaria Presbiteriana Diurna (Presbyterian Day School) y la secundaria la realizó en Memphis University School. En su adolescencia aprovechó como pocos jugando futbol con excelencia.  Y con un inusitado interés en volar lo que lo llevó a ser un piloto aficionado con solo quince años.

La universidad De Yale fue el alma mater donde Frederick Smith continuó sus estudios en 1962. Ya para la época tenía la idea, de como debería ser un servicio de entrega puerta a puerta lo más rápido posible (posiblemente un bosquejo inicial de lo que fue FedEx) y así lo plasmó en un artículo para una clase donde tuvo una baja calificación. Una percepción muy distinta del fenomenal negocio que es hoy en día FedEx.

Como participante de actividades universitarias Fred fue presidente de la prestigiosa fraternidad Delta Kappa Épsilon (DKE) donde hizo una buena amistad con el ex presidente George W. Bush y con el conocido político John Kerry compartió su pasión por volar. Fue miembro también de una sociedad secreta llamada Skull and Bones (calavera y huesos). Smith, llegó a graduarse en el año 1966 y obtuvo una licenciatura en Economía.

Fue un estudiante ejemplar y atleta dedicado aún con todas las limitaciones físicas que tuvo en su época de niño. Volar fue su pasión y su vocación y posteriormente se convirtió en un negocio que impulsó su modo de vida. En el período de 1969 y hasta el año 1971 que deja Ark Arlines y da paso a Federal Express hay toda una historia de vida, de motivación de impulso al éxito hasta llegar a FedEx en los más cercanos años de 1994.

Un organizado marine en Vietnam

Al culminar sus estudios como muchos de su época, Frederick Smith ingresó al cuerpo de Marines de los Estados Unidos para cumplir servicio militar en Vietnam. Un joven egresado de una universidad prestigiosa que descendía de una familia bastante bien avenida y económicamente afortunada tuvo que acostumbrarse a soportar algunas realidades desconocidas para él hasta ese momento. Sin embargo, a este marine, esta experiencia le sirvió para conocer como funcionaba la organización militar.

En sus dos períodos en que estuvo asignado al servicio en Vietnam pudo evidenciar todo el procedimiento para compras y ventas, pero sobre todo la entrega de productos lo que afianzó en él su idea inicial de ofrecer ese servicio a futuro. Todas las etapas de su vida estaban conectadas con ese sueño inicial a través de su perseverancia y construcción de este imperio.

Como Marine logró varias distinciones como: una Estrella de Plata, una Estrella de Bronce y dos Corazones Púrpura mientras duró su servicio como oficial activo de la Infantería de Marina estadounidense en Vietnam desde el año 1966 hasta el año 1970.

De Federal Express a FedEx

En 1971, un 18 de junio Frederick Smith logra fundar su empresa: Federal Express Ahora FedEx. Este sueño se hizo realidad financieramente con la herencia de cuatro millones de dólares que poseía Smith. Como intermediario de capital de riesgo considerando su situación de empresa naciente, recaudó noventa y un millones de dólares.

No imaginaban el boom futuro cuando empezaron llevando paquetes pequeños, modestos y algunos documentos por medio de catorce jets casi avionetas por lo pequeños que daban servicios a cerca de veinticinco ciudades. Algo más temprano  Frederick adquiriría en el año de 1970 acciones en una empresa de mantenimiento aéreo.

La compañía se encuentra en Tennessee y Frederick Smith es su fundador, presidente, director ejecutivo. En sus comienzos nada fáciles por cierto, hubo tropiezos, negativas, falta de dinero, préstamos no realizados. Se cuenta que en los inicios del negocio hasta se apostaron los últimos dólares de la empresa en un casino de Las Vegas en una acción desesperada y arriesgada con la suerte de ganar la apuesta para mantenerse un tiempo más. 

El corazón de la empresa fue focalizar sus servicios en artículos electrónicos costosos, cheques del gobierno y suministros médicos, en fin cosas muy importantes para responsabilizarse. Pero su real valor y presentación como algo novedoso en ese momento fue la entrega en veinticuatro horas.

Su particular sistema  «hub-and-Spoke», una eficiente mejora de la topología de transporte iniciada por Delta Airlines y demostrada su eficacia por FedEx. Esta organización en breves líneas, conecta los puntos periféricos con una guía central. Cada punto tiene un camino directo a todos los demás.

Sin embargo esta organización de transporte y trayectos no fue exitosa de inmediato aun cuando fue probada su eficacia. Con poco en 1973 se inició un proyecto con algunos jets y pocas furgonetas alcanzando veinticinco ciudades. Iniciando operaciones se entregaron 186 paquetes. El tráfico aéreo no fue problema para las entregas pues se decidió hacer vuelos nocturnos, siendo Memphis el centro neurálgico de operaciones. Muchas pérdidas después se comenzaron a ver ganancias reales.

Otras inversiones de Frederick Smith

Fred Smith el empresario estrella no solo es dueño de Federal Express, hoy llamada FedEx. Fred Smith, es propietario de compañías sobre el entretenimiento como Alcon Entertainment. Sin embargo también gusta del fútbol y el deporte tal vez por esa razón FedEx es patrocinador activo de Joe Gibbs y su equipo corredor en Nascar. Tiene participación en acciones del equipo de Rugby de Washington, perteneciente a la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL).

Curiosidades de un magnate

Como tantos otros famosos y filántropos amantes del cine, Frederick hizo un cameo en el año 2000 representándose a sí mismo junto al actor Tom Hanks, en la película El Náufrago (Cast Away) en español. No solo él sale en pantalla grande, también su empresa FedEx que tuvo una gran participación pues las instalaciones y los aviones que se observan en el film son precisamente las de la sede de FedEx en Memphis, Tennessee. 

Política, un interés no explorado

La política siempre atrae a los ricos y famosos y Frederick Smith no sería la excepción. También en el año 2000 Smith, gran amigo de Bush, presidente electo para la época, fue la opción primaria y perfecta para el cargo de secretaria de defensa. Un puesto deslumbrante y poderoso, pero fue declinado por el magnate por razones de fuerza mayor (salud) y la nominación entonces fue para otro contendor, Rumsfeld. 

Como caso curioso Fred es amigo personal y compañero de estudios de los candidatos que estuvieron en la cima en las elecciones 2004 aunque finalmente este se decidió por la reelección de George Bush.

El puesto de secretario de la defensa de los Estados Unidos le fue ofrecido nuevamente luego de la reelección, pero esta vez no se pudo realizar por cuestiones personales. No acabó aquí su carrera política ni su imán para la gente de poder. Pudo seguir con su popularidad presidencial y política, ya que en 2008 un Mc Cain Candidato lo eligió co-presidente de su campaña presidencial.

Reconocimientos varios

Fred Smith como todo líder y magnate ha recibido muchos premios a lo largo de su trayectoria empresarial. La afamada revista Fortune lo catalogó en el vigésimo sexto lugar en su lista de los 50 líderes más importantes del mundo. Entre muchos otros reconocimientos, por ejemplo es muy conocida su inclusión en el “Hall of Fame” de los negocios en su país, Estados Unidos.

Además por su calidad empresarial lo distinguieron en el mismo salón en el año 2000, en el área del sector de las ventas y Marketing de SMEI, la conocida entidad estudiantil caritativa que impulsa la ética profesional en su más alto estándar y que ofrece desarrollo continuado y profesionalización, intercambio de conocimientos además de certificaciones en ventas y marketing.

Este extraordinario empresario recibió muy legítimamente el famoso premio de la academia Americana de Logros en el año 1988 llamado “Golden Gate”. También en el año 2004 tuvo muchos galardones pues fue el “CEO” de ese año según la revista Chief Executive Magazine.

2008 fue su año porque recibió el premio Bower, también el premio Kellogg al liderazgo, a mediados de ese mismo año y en 2011 el instituto Franklin de Filadelfia, en Pensilvania premió con mucho mérito su esfuerzo y poderoso liderazgo empresarial. También el área de la aviación comercial a quien tanto se ha dedicado lo galardonó con su distinción Tony Jannus.

Fred Smith como es de esperar es un destacado miembro del salón de la fama de la aviación, su primera pasión. La comunidad de las empresas en 1997 le entregó una distinción por el Liderazgo Estratégico Peter Druker. Lo nombraron además Persona del año y Director Ejecutivo del Año por parte de la comunidad francesa de la Cámara de Comercio en el año 2006. 

Frederick Smith miembro y presidente de numerosas organizaciones

Ser famoso y filántropo muchas veces va tomado de la mano. Por esta exclusiva razón Frederick Smith es uno de los líderes comunitarios que se comprometen con el mundo de esta comunidad filantrópica sobre todo en su tierra, Menphis, Tennesee. Es orgullosamente miembro del hospital St Jude Children ‘s Research y de la fundación Mayo. Miembro del instituto Cato, famoso por su promoción de políticas públicas coherentes con las políticas de tipo público aspectadas de manera libre y en tiempos de paz.

Presidencias y membresías

Un emprendedor tan distinguido como para ser designado co-presidente del proyecto que conmemora la II guerra mundial y como representante de Estados Unidos. Smith además es miembro activo de Business Roundtable. Más cargos ejecutivos y honoríficos donde resaltan su dedicación a ser presidente de “The Board of Governors of the International Air Transport Association»

El personaje que nos ocupa tuvo el privilegio de ser presidente de  «Business Roundtable Security Working Group» que tiene la misión de restaurar el crecimiento económico del país y también ser fuente de empleos para sus connacionales. Fue además ex presidente del “ China-U.S. Business Council “ y también en 2007, Federick Smith tuvo una actuación como presidente del “Franco-American Business Council”. 

Frederick Smith y su aporte empresarial

Una idea desarrollada en un artículo universitario de pregrado que fue desechada por un profesor. Alguien que no supo ver su potencial implícito y lo sub calificó con una nota baja dice la tradición oral.  Aunque Fred Smith no recuerda hoy en día si eso fue así realmente.  Sin embargo, leyenda o no esta magnífica idea fue la base de una empresa de servicios innovadora y eficiente. FedEx hoy en día resuelve muchas situaciones solo trasladando efectivamente lo que sus usuarios necesitan enviar con urgencia. 

La constancia de Frederick Smith pudo más, pues su empresa creció y se desarrolló hasta tener ganancias de diez mil millones de dólares. Destacándose como la primera en obtener ese logro en Estados Unidos. Para 2017 tenían 400.000 empleados y los ingresos para ese mismo año fueron de $60.000 millones (2017) a través de su filosofía PSP (Personas, servicio, beneficio).

Un sueño hecho realidad

FedEx hoy por hoy es la materialización de todo lo que un empresario naciente quiere tener para sí en el futuro. Fue un sueño de un visionario, si, pero que con esfuerzo y disciplina lo logró convertir en una deslumbrante y prometedora realidad.

 

Share258Tweet162

Related Posts

Mark-Zuckerberg

Mark Zuckerberg, su biografía

by Equipo Editorial
25/02/2022
0

Considerado un genio de la tecnología, Mark Zuckerberg revolucionó el Internet al convertirse en el empresario que supo conectar el...

Walter Percy Chrysler

Walter Percy Chrysler 

by Equipo Editorial
26/01/2022
0

Walter Percy Chrysler es considerado uno de los más grandes exponentes de la historia automovilística. Descubre cómo construyó su éxito...

robert iger

Robert Iger 

by Equipo Editorial
15/12/2021
0

Robert Iger con su gran trayectoria se encargó de posicionar a The Walt Disney Company como una empresa realmente lucrativa....

David Packard

David Packard: Biografía

by Equipo Editorial
25/10/2021
0

David Packard siendo ingeniero, empresario estadounidense y co-fundador de HP, dedicó gran parte de su vida y dinero a la...

Christopher Gardner

Christopher Gardner

by Equipo Editorial
24/09/2021
0

La historia de un hombre que soñaba con un millón de dólares, pero vivía en la calle. Christopher Gardner, un...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1975 shares
    Share 789 Tweet 493
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1453 shares
    Share 580 Tweet 362
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1233 shares
    Share 493 Tweet 308
  • Biografía de Frederick Smith

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    623 shares
    Share 249 Tweet 156

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar