• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Biografías

David Packard: Biografía

Equipo Editorial by Equipo Editorial
25/10/2021
in Biografías
0
David Packard
220
SHARES
1.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

David Packard siendo ingeniero, empresario estadounidense y co-fundador de HP, dedicó gran parte de su vida y dinero a la beneficencia. Hoy te traemos la biografía de David Packard para que aprendas de él.

No se sabe mucho de la infancia y crianza de este enigmático hombre, solo que nació un 7 de septiembre de 1912 en Pueblo, Colorado, Estados Unidos. 

Related articles

Mark-Zuckerberg

Mark Zuckerberg, su biografía

25/02/2022
Walter Percy Chrysler

Walter Percy Chrysler 

26/01/2022

Dedicó su vida a la innovación y al aprendizaje, pues lo primero que logró fue su titulación en la Universidad de Stanford como ingeniero en 1934. Y no pasó mucho tiempo hasta que decidió conseguir su primer trabajo en la empresa General Electric en Schenectady, Nueva York.

Sin embargo, David Packard estaba enfocado en ampliar sus conocimientos y habilidad, y para 1938 volvió a Stanford. Un año después recibió su máster en ingeniería eléctrica y se unió en matrimonio con una hermosa mujer llamada Lucile Salter.

Tuvo cuatro hijos con su esposa, llamados David, Nancy, Susan, y Julia. En el año 1987 muere su esposa Lucile, a partir de ese momento Packard decidió pasar el resto de su vida sumergido en el bienestar de su empresa e hijos. 

David Packard murió el 26 de marzo de 1996, a sus 83 años, en Stanford, California.

Los inicios HP

Cautivado por la idea de innovar a nivel tecnológico, hace más de 80 años, exactamente en 1939, David Packard crearía la empresa HP.

Junto a un amigo de la universidad, y dentro de un garaje que almacenaba sueños y prototipos nunca antes vistos, Hewlett-Packard establecería sus bases. 

Con un capital inicial de $538, Bill Hewlett y David Packard, comenzaron un proyecto que llevaría el nombre de Hewlett-Packard.

Los primeros modelos fabricados estuvieron relacionados con las mediciones electrónica y de laboratorio. Pero no se detendrían allí. Computadoras de escritorio antiguas, computadoras personales, grabadoras y osciladores de audio, fueron algunos de los principales equipos fabricados por la mano de Packard.

 

Su primer cliente: Walt Disney

Unos meses antes de consolidar la idea de crear Hewlett-Packard, los dos universitarios de Stanford, Bill Hewlett y David Packard, pusieron a prueba sus habilidades en la fabricación de un primer producto. Al darse cuenta que su oscilador de audio era un equipo prometedor, convirtieron el garaje de Packard en su espacio de creación. 

Lo que no imaginaban era que contarían con el apoyo de uno de los empresarios y creativos más emblemáticos del momento. Ese primer año, en 1938, sin haber formalizado su sociedad, Walt Disney se convirtió en su primer cliente al encargarles 8 osciladores de audio. 

Estos equipos de grabación y altavoces serían utilizados en el estreno de la nueva película de Disney “Fantasía”, en el año 1940. 

Con un gran éxito dándoles la bienvenida, Packard y Hewlett enfocaron toda su atención en fundar lo que hoy en día se conoce como HP. De hecho, el 1 de enero de 1939 hacen oficial la creación de su empresa, con un lanzamiento de moneda para determinar el orden de sus apellidos.

Su primera sede y crecimiento vertiginoso

En la coyuntura de la Segunda Guerra Mundial aumentaron los pedidos de equipos tecnológicos dentro de la compañía por parte del gobierno de los Estados Unidos. Esto les llevó a otorgarles unos ingresos de $34.396 a final de año, y dándoles la oportunidad dos años después, de construir su primer edificio en Palo Alto.

A finales de 1942, luego de fundar su primera sede, los ingresos alcanzaron los $522,803. Para 1947 Packard es nombrado Presidente de la compañía, con el apoyo de Bill Hewlett como Vicepresidente. 

Durante esa gestión, contratan 128 empleados y logran incrementar sus ingresos a $2.2 millones. 

Dentro de esta compañía, David Packard desempeñó muchos cargos corporativos, como Presidente de la empresa, Director Ejecutivo, y Presidente del Comité Ejecutivo en varias oportunidades. 

Pero su experiencia no se limitó al área gerencial en la empresa, pues Packard en el año 1969, fue convocado por el Presidente Richard Nixon para unirse a su equipo. Es así cómo se convirtió en Secretario Adjunto de Defensa de Estados Unidos, bajo la autoridad de Melvin Laird, hasta 1971 cuando decidió renunciar.

No obstante, aun en la década de los 70’ y 80’, la Casa Blanca seguía solicitando su consejo en temas de defensa.

Estrategias de expansión de HP

Para el año 1958, la compañía adquiere el F. L. Moseley Company, que básicamente consistía en un productor de grabadoras gráficas de alta calidad. Esto revolucionó la empresa pues debió orientar su atención al negocio de la impresión. 

Ya en el año 1959, HP comienza a comercializar con otros países, para aumentar el número de ventas. Es así como establece una planta de fabricación en Boebligen, Alemania. 

Según la revista Fortune de Estados Unidos en el año 1962, Hewlett-Packard, se convirtió en una de las 500 mejores compañías del país, ubicándose en el puesto 460. Y para mejorar la clasificación, en 1964, David Packard es nombrado CEO y Bill Hewlett Presidente.

Posteriormente, la empresa se enfocó en crear equipos innovadores, como la primera computadora, la HP 2116A en 1966, y la primera calculadora científica de mano en 1972. Para 1980, HP presenta una computadora portátil, llamada HP-85, con la cual logró cautivar la atención de todo el mercado. 

Ya para el año 1993, Packard decidió retirarse de su cargo dentro de la compañía.

HP y su enfoque único de gestión

David Packard y Bill Hewlett no solo deseaban innovar a nivel tecnológico, también querían fundar una compañía única, con respecto a su gestión. Por esta razón, los co-fundadores utilizaron un enfoque de administración por objetivos, convirtiéndose en pioneros de esta modalidad. 

Ellos creían que todos los empleados, clientes y la comunidad en general que estuviera relacionada con la empresa, tenían algo bueno para aportar. Daban por hecho que el interés existente de todas estas personas, era tan importante como el de los accionistas.

Es así como Hewlett y Packard crearon una compañía que fomentaría el trabajo informal y la productividad. Se instauró la costumbre que todos los trabajadores y colaboradores  fueran  llamados por su nombre de pila, incluyéndolos a ellos. 

Además, se encargaban de visitar personalmente todos los departamentos de la empresa, sin horarios específicos, ni reuniones establecidas. En realidad, no creían en las citas programadas y es por ello que conversaban con cada uno de los trabajadores, todas las semanas. Esto con la finalidad de comprender y actualizarse sobre cómo estaba avanzando su sociedad.

Todas estas modalidades de trabajo llevaron a la compañía a posicionarse como uno de los mejores lugares para trabajar dentro de Estados Unidos. Y gracias a su éxito financiero, lograron convertirse en  los principales contribuyentes en obras de caridad. HP llegó a conceder más del 4.4% de las ganancias de la empresa para organizaciones benéficas.

Obras benéficas 

Luego del gran éxito financiero de su empresa, David Packard se interesó por la beneficencia. Es así como a partir de 1964, y hasta el día de su muerte, Packard llevó adelante muchos proyectos filantrópicos. 

Es así como David quiso crear el Instituto de Investigación Acuario de Bahía Monterey, con una donación de aproximadamente 13 millones de dólares, en el año 1987. Hasta la actualidad, la Fundación Packard, ha sido el mayor contribuidor de esta institución, con una estimación del 90%. 

De hecho, junto a su esposa, se encargó de crear la Fundación David y Lucille Packard en el año 1964. Más adelante, convirtió la Fundación Acuario de Bahía Monterey, en un proyecto familiar. Sus hijas Julia y Nancy fueron quienes lo motivaron a abrir este acuario, y junto a su esposa donaron más de 55 millones de dólares. Esta fundación fue inaugurada en 1984, con la dirección ejecutiva de una de sus hijas, Julia Packard. 

Para el año 1986, el matrimonio decidió donar 40 millones de dólares para el Hospital Infantil en la Universidad de Stanford, el cual sigue en pie desde 1991. Un edificio que con mucho cariño, Lucille se encargó de hacer.

Y aún después de su muerte, David Packard, realizó grandes contribuciones para la caridad. En su testamento dejó reflejado una donación de 3,7 mil millones de dólares para la Fundación Packard, sumándole además algunos bienes raíces en Los Altos Hills, California. 

Hoy en día la Fundación Packard es gestionada por sus tres hijas, quienes siguen el legado de su padre. 

Premios de David Packard

Al ser un hombre con grandes valores, pasión por la innovación y un genio sin comparación, no es de sorprender que David Packard obtuviera grandes distinciones. 

La primera conmemoración que alcanzó en su vida, siendo una de las más importantes, fue el Premio Sylvanus Thayer en el año 1982.  Este premio lo otorgó La Academia Militar de los Estados Unidos, en reconocimiento a sus esfuerzos al crear el Instituto de Investigación Acuario de Bahía Monterey y sus posteriores donaciones.

Seis años después, en 1988,  se le concedió la Medalla Presidencial de la Libertad. Esta es una condecoración que entrega el Presidente de Estados Unidos y es la más importante que pueda otorgarse a civil alguno. Solo la reciben personas a las cuales se le reconozca una importante contribución a la seguridad nacional de ese país.

Y, finalmente, en el año 1989, la Academia Nacional de Ciencias de EE. UU, le otorgó la Medalla de Bienestar Público como reconocimiento por utilizar la ciencia en favor del bienestar de la Nación estadounidense. 

Intereses personales 

David Packard fue una persona con mucha pasión y persistencia para lograr sus objetivos. Además de fundar una compañía exitosa a nivel internacional, y desempeñar un cargo público como Secretario Adjunto de Defensa, también tenía otros intereses.

A lo largo de su vida formó parte de algunas academias y sociedades, cuyas actividades disfrutaba mucho. Entre las más importantes se pueden resaltar: Phi Beta Kappa, la Academia Estadounidense de las Artes y de Ciencias y, por supuesto, la Sociedad Filosófica Estadounidense.

Frases de David Packard 

David Packard más que ser un hombre de grandes palabras, fue una persona que le importaba construir resultados. En realidad, no es famoso por compartir frases de impacto, pero escribió algunas que son inspiradoras para alcanzar el éxito profesional. Estas son: 

“Toma riesgos. Haz preguntas grandes. No tengas miedo de cometer errores; si no cometes errores, no estás estirándote lo suficiente” 

Tomar riesgos y salir de la zona de confort, si la intención es conseguir las metas deseadas, era fundamental para nuestro personaje. Él concebía el miedo a equivocarse como parte del proceso, y no como un impedimento real para desechar sus sueños. 

Cada vez que se equivocaba, dejaba las desilusiones y tristezas de lado, y se fortalecía con el aprendizaje. Y siempre que tenía la oportunidad, hacía preguntas. ¡Cientos de preguntas! David quería aprender de cada experiencia. Tú debes seguir su ejemplo, recuerda que cada fracaso es una oportunidad para hacer las cosas mejor.

“El marketing es demasiado importante para dejarla en manos del departamento de marketing”

Aunque pudiera confiar en las personas que trabajaban dentro de su empresa, siempre se encargó de supervisar cada acción o decisión tomada. David nunca dejó las responsabilidades en manos de otras personas, porque sabía que nadie podría trabajar como él.

Estaba seguro que a pesar de contratar empleados capaces y con gran experiencia profesional, dejar en sus manos los grandes compromisos, no beneficiaría a la compañía. Por esta razón, David Packard siempre fue partidario de supervisar todos los trabajos realizados. 

“El mayor éxito es para la persona que no tiene miedo de fallar incluso frente a la audiencia más grande”

Packard era un hombre capaz de reconocer el talento y la valentía de los demás. Aunque no estaba dispuesto a dejar que el miedo lo derrotara, sabía que este podía entorpecer el camino al éxito. Es por esta razón, que aplaudía la innovación de otras personas a pesar de los desolados pronósticos que los acompañaran.

Como ingeniero, amante de la innovación y fundador de una de las mejores empresas en tecnología, David Packard se ha convertido en toda una inspiración.

Con $538 logró crear millones de oportunidades laborales y excelentes equipos tecnológicos, que hasta el día de hoy continúan teniendo gran repercusión en el mundo tecnológico. Llegó a construir desde cero, una fortuna que ha sido utilizada en gran parte en obras de beneficencia. Sin lugar a dudas, Hewlett-Packard ha creado una historia admirable en más de 80 años. 

Con las biografías de grandes empresarios como la que acabas de leer, podrás aprender mucho e inspirarte en tu camino en el emprendimiento y forjarte una gran carrera dentro del mundo empresarial.

Share88Tweet55

Related Posts

Mark-Zuckerberg

Mark Zuckerberg, su biografía

by Equipo Editorial
25/02/2022
0

Considerado un genio de la tecnología, Mark Zuckerberg revolucionó el Internet al convertirse en el empresario que supo conectar el...

Walter Percy Chrysler

Walter Percy Chrysler 

by Equipo Editorial
26/01/2022
0

Walter Percy Chrysler es considerado uno de los más grandes exponentes de la historia automovilística. Descubre cómo construyó su éxito...

robert iger

Robert Iger 

by Equipo Editorial
15/12/2021
0

Robert Iger con su gran trayectoria se encargó de posicionar a The Walt Disney Company como una empresa realmente lucrativa....

Christopher Gardner

Christopher Gardner

by Equipo Editorial
24/09/2021
0

La historia de un hombre que soñaba con un millón de dólares, pero vivía en la calle. Christopher Gardner, un...

quién se ha llevado mi queso

Warren Buffett: Su biografía

by Equipo Editorial
25/08/2021
0

Si hablamos de inversiones históricas, repasar la vida de Warren Buffett es materia obligatoria. Por esto te daremos las claves...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1590 shares
    Share 635 Tweet 397
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1085 shares
    Share 433 Tweet 271
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    946 shares
    Share 378 Tweet 237
  • Biografía de Frederick Smith

    548 shares
    Share 219 Tweet 137
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    446 shares
    Share 178 Tweet 112

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar