Emprender en los Estados Unidos es uno de los grandes sueños de una gran cantidad de personas. Por este motivo, una de las grandes dudas es cuánto cuesta formar una LLC.
Millones de personas sueñan con abrir su negocio en los Estados Unidos. Los distintos modelos de negocio que permite el gobierno norteamericano llaman a la inversión y creación de empleo, siendo el lugar ideal para el desarrollo de muchas compañías. Las LLC son de las opciones predilectas por los extranjeros por razones más que evidentes.
La cantidad de personas que desean iniciar con sus negocios en los Estados Unidos es enorme y resulta sumamente común que surjan ciertas dudas sobre cómo es el proceso. Es por esto que te explicaremos exactamente cuánto cuesta formar una LLC.
¿Qué es una LLC?
Las siglas LLC significan Limited Liability Company, o Compañía de Responsabilidad Limitada. Esta es una estructura de negocio cuya principal característica es la separación de la persona jurídica de la física. Es decir que la responsabilidad jurídica de los dueños se limita de forma exclusiva al patrimonio de la empresa.
Esta es la gran razón por la cual muchas personas deciden abrir una LLC. Con esta estructura de sociedad, el patrimonio de los dueños como personas físicas queda totalmente protegido. De este modo, no pueden perderlo con demandas o embargos por incumplimiento de deudas del negocio.
Otra de las razones por las que muchos emprendedores deciden inclinarse por esta estructura empresarial es porque las LLC no pagan impuestos corporativos en los Estados Unidos. Son los propios dueños quienes declaran sus impuestos en base a sus ganancias.
Este tipo de modelos de empresa puede llegar a ser sumamente beneficioso para los emprendedores extranjeros. Por esto hay tantas preguntas sobre cómo es el proceso y cuánto cuesta formar una LLC en EE.UU.
¿Cuántos socios puede tener una LLC?
Otra de las grandes ventajas que implica abrir una empresa bajo la estructura de LLC es la flexibilidad en cuanto al número de miembros que pueden tener.
En primer lugar, no es necesario tener socios. Una sola persona puede abrir su empresa en solitario si así lo desea.
Ahora bien, en caso de querer registrar una sociedad, no hay un número máximo de miembros. Además, no es necesario que estos se encuentren en el territorio estadounidense.
Cuenta bancaria para una LLC
Otro inmenso beneficio que ofrece la apertura de una compañía LLC es la posibilidad de contar con una cuenta bancaria.
Una vez hayas abierto la LLC será necesario contar con el Employer Identification Number o Número de Identificación del Empleador (EIN). Esto independientemente de si la empresa cuenta con empleados o si eres el único miembro.
Será con este número que podrás abrir la cuenta bancaria para la LLC. Solo de este modo podrás sacar ventaja de la responsabilidad limitada de la sociedad. Es importante que la empresa maneje su propio patrimonio y no comparta cuentas bancarias con los miembros o socios de la compañía.
¿Qué necesito para abrir una empresa LLC?
El proceso para abrir una empresa LLC no es muy complicado. El Gobierno de los Estados Unidos favorece la creación de nuevas empresas en su territorio, por lo que podrás abrir tu compañía con unos sencillos pasos.
Elegir el estado
Debes saber que las leyes federales de los Estados Unidos actúan de distintas formas con base en las diferentes jurisdicciones. Es decir que, dependiendo del estado, variarán las leyes y los requisitos para las compañías.
Es por esto que la elección del estado es clave. En algunos estados, la creación de LLC es mucho más favorable para el emprendedor que en otros.
Conseguir un agente registrado
Si bien no todos los estados lo solicitan, es recomendable contar con un agente registrado para la creación de una LLC. Este recibirá todos los documentos legales y papeleo oficial para hacerlo llegar a la empresa.
Elegir el nombre
A la hora de registrar la empresa, su nombre ya debe estar definido. Por ello, es necesario hacer una investigación previa para saber si el nombre que elegiste ya está patentado.
Redactar el acta constitutiva
El acta constitutiva contiene toda la información básica de la empresa. Esto va desde el nombre, la dirección y los datos de los miembros y representantes de la junta directiva o la sociedad.
Redactar el acuerdo operativo
En el acuerdo operativo se especifica cómo funcionará la empresa. En este documento se deben aclarar las responsabilidades que tendrán cada uno de los miembros de la compañía.
Pagar las cuotas
El último paso es presentar toda la documentación ante la Secretaría de Estado y pagar las cuotas correspondientes. Dichas cuotas variarán dependiendo del estado en el que se abra la empresa. Por esto es tan importante saber en qué estado conviene abrir las LLC.
¿Cuál es el mejor estado para abrir una LLC?
Como mencionamos anteriormente, la elección del estado será una de las decisiones fundamentales a la hora de abrir tu empresa LLC. Los distintos estados cuentan con leyes y normativas diferentes para las empresas, por lo que debes tomar esta decisión con máximo cuidado.
Al revisar el listado de empresas LLC en los Estados Unidos se hace más que evidente que los emprendedores tienen preferencia por ciertos estados por encima de otros. Esto se debe evidentemente a los beneficios que puede significar la apertura de la empresa en un estado con normativas favorables.
Para esto es necesario entender que las normativas federales aplican para todos los estados. Es decir, las normas impuestas por el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Sin embargo, las normas impuestas por las secretarías estatales aplican únicamente para el estado de su jurisdicción, ya que todos son independientes.
Los impuestos estatales, el nivel de anonimato de la empresa y las exigencias de cierto papeleo como los reportes anuales, son algunas de las variables que debes considerar a la hora de decidir en qué estado abrir tu empresa.
Por ende, dudas frecuentes como cuáles son los impuestos de una LLC para no residentes, pueden no tener una respuesta precisa sin determinar en qué estado se abrirá la empresa.
En este sentido, estados como Delaware, New Mexico, New Jersey o Florida destacan sobre el resto como posibles estados en los que resulta más conveniente abrir una LLC.
Impuestos LLC para no residentes
Gran parte de los dueños de compañías LLC en los Estados Unidos son personas no residentes. Este modelo de empresas permite a personas de todos los lugares del mundo iniciar con sus negocios.
Entre los beneficios, dependiendo del estado, se encuentran algunos privilegios fiscales. Las personas no residentes suelen tener tasas de impuestos ante el IRS bastante favorables para la creación de su empresa en ciertos estados.
¿Cuánto cuesta abrir una sociedad en Estados Unidos?
Al aplicar ciertas normativas estatales, determinar cuánto cuesta formar una LLC en los Estados Unidos dependerá de forma directa del estado en el que sea abierta. Esto no aplica solo al coste de apertura sino también a las cuotas de mantenimiento.
Delaware
Con base en datos de registro de compañías LLC en los Estados Unidos, se puede llegar a la conclusión de que el estado de Delaware es el más recomendable para abrir tu empresa.
Esto se debe claramente a la cantidad de beneficios que ofrece la normativa estatal en comparación con las otras 49 jurisdicciones o estados de los Estados Unidos.
¿Cuánto cuesta crear una sociedad en Delaware?
El costo de mantenimiento de una sociedad LLC en el estado de Delaware es bastante bajo en comparación con otros estados. El costo de presentación en este estado es de 90 dólares.
Las sociedades anónimas pequeñas pagan solo 100 dólares en tarifas estatales anuales para su mantenimiento. Sin embargo, los reportes anuales pueden ascender hasta los 300 dólares.
Acá entra en juego qué tan importante es para los miembros mantener el anonimato y contar con flexibilidad en ciertas reglas, ya que es justo esto lo que hace de este estado que muchas sociedades decidan abrir allí.
¿Qué impuestos paga una LLC en Delaware?
Una de las inmensas ventajas con las que cuenta el estado de Delaware es que no pagan impuesto sobre el ingreso por decisión estatal. El impuesto que pagan las LLC que sientan sus bases en este estado es el impuesto de franquicia anual, que es de 250 dólares.
New Mexico
Otro de los estados más populares para los emprendedores y los inversionistas es New Mexico. Este estado cuenta con políticas sumamente favorables para la creación de empresas.
¿Cuánto cuesta crear una sociedad en New Mexico?
El estado de New Mexico es uno de los que menor costo de apertura y mantenimiento tiene en todos los Estados Unidos. La tasa de transmisión estatal es de solo unos 50 dólares, contando con el beneficio de que no se cobran las tasas anuales.
¿Qué impuestos paga una LLC en New Mexico?
Al igual que el resto de las jurisdicciones, las empresas que se abran en New Mexico deben declarar la renta al IRS. No obstante, las normativas de este estado cuentan con grandes beneficios en términos fiscales.
Las LLC en New Mexico solo pagan impuestos federales si existe un nexo físico. Es decir que, de no poseer actividad física en este estado, no será necesario pagar los impuestos federales.
Florida
Una de las opciones más populares de la actualidad para la creación de LLC es el estado de Florida, habiendo especial interés en sus principales ciudades como es el caso de Miami.
¿Cuánto cuesta hacer una LLC en Miami?
Para abrir una empresa LLC en la ciudad de Miami y en el resto del estado de Florida, se paga un costo de presentación de 125 dólares. Si te preguntas cuánto cuesta mantener una LLC en Florida, la tarifa anual es de 138,75 dólares.
Esta es una excelente opción para todos los emprendedores que no le den especial atención al tema del anonimato. Los datos de la sociedad en el estado de Florida no están tan protegidos como en los otros estados antes mencionados.
¿Qué impuestos paga una LLC en Florida?
Una de las grandes dudas de la mayoría de emprendedores es cuánto se paga de impuestos en la Florida.
Florida es uno de los estados que cuenta con grandes beneficios fiscales para las sociedades LLC. En este estado solo se debe pagar impuestos a las ventas de productos tangibles (muchos servicios quedan excluidos). A esto se suma el impuesto a la propiedad, que en casos de empresas pequeñas puede llegar a no aplicar.
El gran beneficio en comparación con otros modelos empresariales como las corporaciones tipo C es que las LLC no pagan impuestos estatales sobre la renta.
New Jersey
El caso de New Jersey no suele ser tan recomendado, pero dependiendo del negocio que se pretenda abrir, puede resultar rentable para la compañía. Por esto es una opción que vale la pena considerar a la hora de decidir dónde abrir tu compañía.
¿Cuánto cuesta formar una LLC en New Jersey?
Las tarifas en el estado de New Jersey son un poco más bajas que en algunos estados anteriormente mencionados. En este estado, el costo de apertura de la empresa es de 125 dólares, contando con una tarifa anual de 75 dólares.
¿Qué impuestos se pagan en New Jersey?
El tema impositivo en New Jersey puede variar mucho dependiendo del tipo de empresa que se abra y del número de empleados que esta maneje. En este caso sí se pagan impuestos estatales, que se suman a los impuestos federales.
Para hacer correctamente este cálculo es recomendable solicitar la ayuda de un contador para evaluar cada caso en concreto.
Evalúa correctamente tu situación
Los estados antes mencionados son los más populares entre los emprendedores para abrir compañías LLC por los beneficios que estos ofrecen. En cualquier caso, es necesario que hagas las evaluaciones pertinentes para elegir la mejor opción.
Recuerda que no solo debes centrarte en cuánto cuesta formar una LLC, sino también en todos los gastos operativos, fiscales y de mantenimiento que debes hacer una vez tu empresa esté operativa en los Estados Unidos.