• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Finanzas personales

Economía Circular

Equipo Editorial by Equipo Editorial
31/01/2022
in Finanzas personales
0
economía circular
215
SHARES
1.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La economía circular como sistema de producción busca aumentar la vida útil de los productos y contribuir con la sostenibilidad. 

Los modelos económicos antiguos no se ocuparon durante mucho tiempo de aprovechar al máximo la materia prima y limitar la cantidad de desperdicios en sus procesos de producción. La civilización estaba movida en base al consumo excesivo de los productos, y por ende, el cambio rápido de un servicio u objeto por otro.

Related articles

el reto de las 52 semanas

El reto de las 52 semanas

04/03/2022
financiar los estudios de tus hijos

¿Cómo financiar los estudios de tus hijos?

04/02/2022

No obstante, los sistemas se fueron perfeccionando poco a poco y fue así como lograron estrategias más sustentables.

Tener en cuenta que el medio ambiente y las condiciones de vida a largo plazo son vitales para la buena fluctuación del dinero, fue lo que logró finalmente un cambio.

De ahí nace la economía circular, pues se tiene la necesidad inminente de administrar mejor los recursos y sacarles más provecho. A su vez, con su implementación, los países y grandes corporaciones pretenden brindar una mejor experiencia reduciendo costos y generando mayor rentabilidad.

Hoy en día, la economía circular en el mundo es un éxito. Tan solo basta con ver su definición, características o distinciones para saber por qué.

¿Qué es la economía circular?

La economía circular es un modelo o sistema de producción y consumo, que se enfoca en el aprovechamiento de los recursos. Básicamente comparte, reutiliza, renueva, repara y recicla los materiales existentes, para extender la vida útil de los productos el mayor tiempo posible.

Este sistema reconoce la importancia de contribuir con la sostenibilidad, pues los residuos no forman parte del equilibrio natural en el mundo. 

Asimismo, sugiere reducir el consumo de los productos en general, además de reciclar los desperdicios que se generen.

La economía circular propone utilizar materiales biodegradables en la mayoría de los procesos de fabricación de bienes de consumo, para causar el menor daño posible al medio ambiente.

Sin embargo, en los casos en que no se puedan hacer uso de materiales biodegradables, la economía circular propone una solución en beneficio del medio ambiente. Elaborar nuevos productos a base de la reincorporación de piezas antes utilizadas. 

Como modelo económico y de producción se encuentra en oposición con la economía lineal tradicional, que propone comprar, usar y tirar. En esencia, lucha contra problemas fundamentales para el planeta Tierra, como lo es el cambio climático, la contaminación, la gestión de desechos y la pérdida de biodiversidad.

¿Cuáles son los principios de la economía circular?

Los principios de la economía circular fueron desarrollados con la intención de conservar un equilibrio ambiental. 

Esto quiere decir que aquello que fue producido por la naturaleza, debe volver a ella cuando finalmente agote su vida útil y haya sido consumido. Por el contrario, aquellos productos que no sean biodegradables, deben ser reutilizables, pues sus piezas pueden componer otro producto de consumo.

En este sentido, los principios de la economía circular que también pueden ser entendidos como fases de la economía circular se plantean de la siguiente manera:

Rediseñar

Este principio tiene que ver con el diseño y proceso de fabricación, pues deben estar dirigidos a alargar la vida útil de los productos. Pero más que mejorar la calidad, el rediseño debe orientarse a consumir menos materia prima dentro del proceso de elaboración. 

Además, al diseñar los productos, se debe tomar en consideración la disminución de residuos. Este principio tiene que aumentar la protección del medio ambiente.

Reducir

Como segundo principio de la economía circular, se enfoca en cambiar los hábitos de consumo generales de la sociedad. Esto puede evitar la producción de residuos, ya que al reducir el consumo se fomenta un modelo más sostenible. 

Del mismo modo, con la reducción de consumo se disminuyen los gastos en materia prima, favoreciendo el buen estado del medio ambiente. 

Reutilizar

Con la reutilización, la economía circular pretende alargar con su tercer principio la vida útil de los productos, extendiendo su función principal, o en todo caso, otorgándole otra utilidad. 

Reparar

El cuarto principio de la economía circular tiene relación con la reparación de aquellos productos que se han dañado. En vez de reemplazarlos por unos nuevos, es preferible corregir los fallos que se puedan presentar.

Esta simple acción no solo puede resultar más económica, sino que también puede ahorrar energía, evita utilizar nueva materia prima y disminuye los residuos en el planeta. 

Renovar

La renovación como quinto principio de la economía circular tiene que ver con la actualización de objetos que pueden considerarse antiguos. Básicamente consiste en volver a utilizar productos que pueden estar descontinuados en el mercado, gracias a la fabricación de modelos más modernos. 

Cabe destacar que estos objetos deben tener la misma funcionalidad que tuvieron en el momento en que fueron adquiridos. La intención es evitar la utilización de nueva materia prima, cuando existen elementos antiguos, que pueden ser perfectamente útiles.

Reciclar

El sexto de los principios que componen la economía circular es el reciclaje, pues se trata de una excelente forma para cuidar el medio ambiente. Además de ayudar a la buena administración de los residuos, también puede fomentar la durabilidad de la materia.

La fabricación de nuevos productos a base de elementos ya utilizados, puede promover la mejoría de servicios más sostenibles.

Objetivos de la economía circular 

El objetivo principal de la economía circular se encuentra relacionado con la optimización de la producción y consumo de los recursos. Esto, con la intención de cuidar el estado del medio ambiente y construir sostenibilidad. Algunos de los puntos más importantes que se desglosan del objetivo de la economía circular son:

  • Transformar los procesos de fabricación para consumir menores cantidades de energía.
  • Generar menos desechos que puedan afectar a la sociedad y la naturaleza.
  • Ahorrar capital utilizado en la fabricación de productos de consumo. 
  • Alargar la vida útil de los recursos.

Beneficios de la economía circular

Como es lógico, la economía circular ofrece beneficios relacionados con la disminución del consumo de energía, ahorro de dinero y protección del medioambiente. Sin embargo, existen otras ventajas que son importantes resaltar, pues los resultados de una buena implementación traen mejoras significativas.

Algunos de estos beneficios son:

  • Fomenta la riqueza equilibrada.
  • Puede generar empleos.
  • Otorga la posibilidad de cambios de hábitos de consumo.
  • Mitiga gastos e inversiones.
  • Crea conciencia en las personas.
  • Puede equilibrar la sociedad, con la economía y el cuidado del medio ambiente.  

Motivos para hacer uso de la economía circular 

El impacto que tienen los residuos en el medio ambiente no es la única razón por la cual es importante hacer uso de la economía circular. Sin embargo, la extracción y explotación de las materias primas, pueden afectar negativamente al medio ambiente.

Tanto el aumento en el consumo de energía al fabricar los productos que finalmente se presentan en el mercado, como las emisiones de dióxido de carbono, dañan el planeta. Es por esta razón que la economía circular pretende utilizar inteligentemente las materias primas, con la intención de reducir cada uno de estos peligros.

Otro de los motivos por los cuales la economía circular se ha vuelto fundamental tiene que ver con el aumento en la demanda de materia prima. Esto, junto a la escasez de recursos se ha convertido en un grave problema.

Toda materia prima, sin importar cuál sea, puede agotarse, y mientras la población siga creciendo, el consumo puede ir en aumento. Esta es la razón por la que resulta indispensable para la población, seguir aquellos sistemas sustentables que exhiben una solución para el cuidado del medio ambiente. 

Distinción de la economía circular

Pese a los diversos y amplios tipos de economía que existen, con el pasar del tiempo la economía circular ha conseguido gran relevancia. Esto no es por suerte, ya que posee distintas diferencias que la hacen más aprovechable que el resto.

En primer lugar, la manera de concebir la reutilización para la economía circular es mucho más favorable que el resto de los tipos. 

En el caso de la economía de tipo lineal, esta se encarga de utilizar los recursos sin pensar en invertir en los residuos. Este es un punto negativo si se tienen en cuenta las consecuencias ambientales y pérdidas financieras. Por esta razón, el sistema se ha encargado de ir dejando a la economía lineal de lado para darle paso a los efectos cíclicos.

No obstante, cuando se habla de economía circular se debe tener cuidado para evitar la confusión de términos. Se debe hacer una distinción entre la economía circular y el reciclaje, ya que esta última definición se manifiesta como un principio, pero no abarca el concepto completo.

Esto mismo sucede con términos como reutilización, reparación, renovación y rediseño. Aunque todos estos componen a la economía circular, por sí solos son incapaces de lograr los objetivos que ésta pretende.  

Ejemplos de economía circular 

Según los principios de la economía circular, todo residuo se convierte en un recurso. Si se trata de materiales biodegradables, estos vuelven a la naturaleza para descomponerse de forma orgánica.

No obstante, cuando se trata de materiales que no son biodegradables, es indispensable reutilizarlos en la elaboración de otros productos. Esto, para reducir la producción de basura, ayudar al medio ambiente y ahorrar dinero en la fabricación.

La economía circular no solo se encarga de pensar en la utilidad de los productos una vez elaborados, también debe preocuparse en fabricar elementos ecológicos. Saber cómo se reutilizaran las piezas que forman parte de los objetos cuando no funcionen, es uno de los objetivos de este sistema.

Pero, la mejor forma de comprender totalmente lo que propone la economía circular, es conociendo algunos ejemplos. 

Reutilización de envases de vidrio

Este puede ser uno de los mayores ejemplos de la economía circular. Los envases de vidrio han dejado de ser residuos, pues millones de empresas se han encargado de reutilizar este material.

Además de hacer uso de estos envases vacíos para rellenarlos con sus productos comestibles, también los han convertido en aislantes acústicos. Otras empresas se han preocupado por fundir el vidrio para fabricar nuevos recipientes, botellas, platos o vasos.

Venta de ropa de segunda mano

Hoy en día existen muchas tiendas que fomentan la compra y venta de ropa usada que se encuentre en buen estado. Este tipo de reciclaje ha cobrado gran valor, pues disminuye la aglomeración de basura y le otorga una segunda vida a prendas que están en buenas condiciones.

El intercambio y fabricación de ropa nueva a raíz de retazos de prendas usadas, también promueve las ideas de la economía circular.

Transformar víveres en otros alimentos 

Normalmente se desperdician alimentos que se encuentran en buen estado, pues su propósito principal no pudo ser logrado. Algunos se secan, o no se encuentran en el punto exacto para preparar la comida por la que fue comprada la provisión.

La mejor forma de evitar este residuo común, es transformando y preparando los víveres en otros alimentos. Esta, es una excelente opción para corroborar la eficacia de la economía circular.

Reutilización de Neumáticos 

Los neumáticos viejos o dañados pueden ser transformados en otros objetos con una muy grande demanda. Algunas empresas en la actualidad se encargan de reutilizar los neumáticos en suelas de zapatos.

Sin embargo, otros desmenuzan los cauchos para fabricar pavimentos, asfalto o tejas para las viviendas. Este tipo de material también sirve para fabricar aislantes acústicos y amortiguantes.

Fabricación de papel a base de papel usado 

Una forma de contribuir con el medio ambiente es reutilizando los desechos producidos del papel usado. Además de disminuir la tala de árboles y la basura, también se puede ahorrar energía.

Algunas empresas se encargan de elaborar papel nuevo a base de papel usado, y otras se encargan de fabricar papel higiénico con este material reciclable.

La economía circular ha llegado a reemplazar algunos de los sistemas económicos más importantes del mundo. De hecho, muchas personas consideran que la economía del futuro debe ser indiscutiblemente circular, pues no existe otra manera de equilibrar la producción, el consumo y el cuidado del medio ambiente.

Cuando todos los elementos que conforman el mundo se encuentran en armonía, son capaces de desempeñar sus funciones de forma continua, con la intención de ser utilizables. 

La economía circular propugna que transformar los procesos de fabricación, reducir la basura y alargar la utilidad de los productos, puede beneficiar a toda la sociedad.

Share86Tweet54

Related Posts

el reto de las 52 semanas

El reto de las 52 semanas

by Equipo Editorial
04/03/2022
0

El ahorro es algo que, a pesar de parecer sencillo, puede tornarse sumamente complejo para muchas personas. Es por esto...

financiar los estudios de tus hijos

¿Cómo financiar los estudios de tus hijos?

by Equipo Editorial
04/02/2022
0

Financiar los estudios de tus hijos forma parte de las responsabilidades y preocupaciones como padres. Aprende cuál es tu mejor...

hipoteca fija o variable

Hipoteca fija o variable ¿Cuál es tu mejor opción?

by Equipo Editorial
05/01/2022
0

Descubre los beneficios que te ofrecen la hipoteca fija y la variable, para que logres determinar cuál es tu mejor...

los gastos hormiga

Los Gastos Hormiga

by Equipo Editorial
27/12/2021
0

Todos en algún momento hemos tenido problemas de sobregasto en nuestra planificación financiera personal. En gran parte, esto puede deberse...

qué es el renting

¿Qué es el renting y cómo funciona?

by Equipo Editorial
24/12/2021
0

Una de las maneras de adquirir  objetos materiales es a través del renting. Se trata de un mecanismo que permite...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1975 shares
    Share 789 Tweet 493
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1455 shares
    Share 580 Tweet 363
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1234 shares
    Share 494 Tweet 309
  • Biografía de Frederick Smith

    648 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    623 shares
    Share 249 Tweet 156

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar