• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Fintech

TransferWise ¿Cómo funciona?

Equipo Editorial by Equipo Editorial
07/07/2021
in Fintech
0
TransferWise ¿Cómo funciona?
225
SHARES
1.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La banca digital ha llegado para ofrecer grandes soluciones, y TransferWise se ha convertido en una de las plataformas financieras líderes en el mercado.

Las transferencias internacionales y el cambio de divisas han sido un problema para la gran mayoría de países en los últimos tiempos. La burocracia de los bancos y las altas comisiones han dado pie a las plataformas digitales para tomar una gran porción de mercado, y es acá donde ha entrado TransferWise.

Related articles

que son las fintech

¿Qué son las fintech y por qué tienen tanto éxito en España?

07/03/2022
qué son los neobancos

¿Qué son los Neobancos?

07/02/2022

Cada vez es más común que aparezcan alternativas digitales para todo tipo de actividades. La actividad bancaria es una de las que mayores cambios ha atravesado en los últimos años, y plataformas como TransferWise ofrecen grandes beneficios a los usuarios.

Facilidad de apertura de cuentas, menores comisiones, rapidez de los procesos, menores problemas para cambios de divisas y transferencias internacionales. Estas son solo algunas de las ventajas que ofrecen la mayoría de las grandes bancas digitales con respecto a las entidades bancarias tradicionales.

TransferWise ha sabido cómo ganarse un espacio importante en países como España por sus grandes beneficios.

¿Qué es TransferWise?

TransferWise es una empresa fundada en el año 2011 en Londres, Reino Unido. Esta plataforma se especializa en la gestión de dinero y cambio de divisas de forma totalmente digital por medio de su aplicación y su página web.

Según lo explican en su propio sitio web, el objetivo de esta empresa es hacer que las transferencias internacionales de dinero sean baratas, justas y sencillas.

Desde su creación, la empresa empezó a expandirse, abriendo sedes en distintos países y generando una red de usuarios masiva. En la actualidad, hasta 10 millones de personas y empresas gozan de los beneficios de sus cuentas multidivisas.

La compañía fue fundada por los estonios, Kristo Käärmann y Taavet Hinriku, quienes se cansaron de los tipos de cambio desfavorables en la banca tradicional. Ante la falta de alternativas, lograron crear una de las plataformas más grandes del mundo en este rubro.

Sin embargo, estos fueron aún más allá. Además de crear una plataforma con las mejores tasas de cambio, crearon una aplicación que ofrece a los usuarios cuentas multidivisas, tarjetas de débito y cuentas comerciales.

Hoy en día, se mueven 5.000 millones de libras esterlinas por medio de TrasnferWise mensualmente. Esto significa para la población general un ahorro de 3 millones de libras en comisiones diariamente.

La empresa ofrece un magnífico servicio con 55 monedas en su catálogo, y sus tarjetas de débito permiten a todos usar su dinero desde cualquier lugar del mundo.

Además de esto, los usuarios cuentan con todas las garantías de que su dinero está seguro. La compañía está registrada y autorizada por distintas autoridades financieras a lo largo y ancho del mundo, y cuentan con múltiples métodos de seguridad para generar toda la confianza en sus usuarios.

¿Cómo funciona TransferWise?

Una de las grandes ventajas que tiene TransferWise es la facilidad de su uso, y esta es una de las premisas de la empresa. Gracias a su digitalización de procesos, no se requieren papeleos. Solo tienes que abrir una cuenta, ingresar tus datos, pedir tu tarjeta de débito, y listo.

¿Cómo se abre una cuenta?

Abrir una cuenta en TransferWise es tan sencillo como abrir la página web o la aplicación y registrarse en el sistema. La plataforma incluso permite el registro por medio de cuentas de Google o Facebook. Adicionalmente a esto, se te pedirá una verificación de identidad para usar tu cuenta multidivisas.

Para esto se te solicitará que ingreses al sistema una copia de tu documento de identidad, un comprobante de domicilio, o en su defecto, una fotografía tuya sosteniendo dicho documento.

Transferencias

¿Cómo enviar dinero?

Enviar dinero desde una cuenta de TransferWise es fácil. Solo necesitas iniciar sesión, buscar la opción de transferencia, indicar el monto, llenar algunos datos personales, elegir el tipo de transferencia, llenar los datos del destinatario, y listo.

Una de las ventajas que ofrece TransferWise es que, dadas sus comisiones por tipo de transferencia, te permite hacer el cálculo de las mismas. Es decir, puedes ingresar el monto que deseas que llegue al destinatario.

¿Cuánto dinero puedo enviar por TransferWise?

La cantidad de dinero que puedes enviar por medio de TransferWise dependerá del tipo de monedas que utilices para tu transacción. Al trabajar con más de 50 monedas, los límites son muy cambiantes en base a la gran cantidad de opciones, por lo que debes consultar en la página web o la aplicación de la compañía.

De cualquier modo, al momento de hacer una transferencia por encima de los límites permitidos, la propia página web o aplicación te lo notificará en el acto.

¿Cómo recibir dinero?

Para enviar dinero desde una cuenta bancaria hacia una cuenta de TransferWise debes acceder a tu cuenta, y abrir la opción “obtener datos de balance”. En caso de que tu cuenta esté habilitada a hacer movimientos en base a la ubicación geográfica, aparecerá el código IBAN o número de cuenta para hacer transferencias.

Un dato importante es que la plataforma no permite recibir dinero en una moneda distinta a la registrada en tus balances. Es decir que, si tus balances están en euros, no podrás recibir una transferencia en dólares australianos.

¿Cuánto tardan las transferencias?

La acreditación de las transferencias, al igual que las cantidades máximas, variarán dependiendo del país de dónde se emita la transferencia y el país de destino. Esto debido a que algunos bancos suelen tomarse su tiempo para procesar los movimientos de fondos.

Así mismo, también influye el método de pago que se seleccione para hacer el traspaso de fondos. Por lo general, las transferencias bancarias suelen tardar más que los pagos con tarjeta.

De cualquier manera, el plazo máximo sería de unos 2 días hábiles, aunque normalmente los fondos se acreditan en un tiempo menor.

Tarjeta de débito

Otra de las bondades de esta plataforma es su tarjeta de débito. Claramente, de poco sirve el dinero si no puedes usarlo donde y cuando quieras. Es por esto que TransferWise ofrece tarjetas Visa y MasterCard a todos los usuarios que se encuentren en Reino Unido, el Espacio Económico Europeo (EEE), Australia, Japón, Nueva Zelanda, Singapur, Suiza y Estados Unidos.

Una vez la recibas, podrás elegir el PIN desde la propia aplicación o la página web. La activación dependerá de cuál tarjeta recibas.

En el caso de las tarjetas Visa, se activan haciendo un primer pago en una tienda física usando el PIN seleccionado, o también se puede hacer desde un cajero automático.

Para las tarjetas MasterCard, se activa introduciendo en la aplicación o página web el código de 6 dígitos que se encuentra en el dorso de la tarjeta.

Comisiones de TransferWise

Como cualquier entidad bancaria o plataforma de pagos, TransferWise no está libre de comisiones. Sin embargo, esta alternativa se jacta de contar con comisiones bajas, y es cierto. Recuerda que la compañía nació justamente para dar soluciones a las “injusticias” de los bancos.

Para las transferencias bancarias, TransferWise no se lleva ningún tipo de comisión. La única excepción son las transferencias domésticas wire o SWIFT en dólares americanos. En este caso, la comisión es de $7,5 por cada transacción.

En el caso de los pagos con tarjeta, son gratuitos siempre y cuando cuentes con dinero en dicha moneda en tu balance. Si la aplicación debe hacer una conversión de divisas, sí puede haber una comisión de entre 0,24% y 3,69% dependiendo del caso.

Comprando cosas en línea, también pueden haber cobros adicionales si el vendedor usa una moneda distinta a la de tu balance. En este caso, la comisión por conversión sería externa a TransferWise, así que debes asegurarte de que se haga el cobro en la misma moneda.

Retiros

Para los retiros por medio de cajero automático, las comisiones dependerán del país en donde se realice la extracción de efectivo.

En el caso puntual de Europa y Reino Unido, la empresa permite 2 retiros gratuitos mensuales de hasta 200 euros o libras esterlinas en total. A partir de la tercera extracción, la empresa se quedará con 0,5 euros o libras por cada retiro. Así mismo, si se sobrepasa el límite de dinero estipulado, la compañía cobrará un 1,75% por encima del monto.

Para los Estados Unidos, las comisiones son un poco distintas. En este caso, se permiten 2 retiros mensuales por un monto total de 100 dólares. Sobrepasado este monto, la empresa cobra un 2% por encima del monto a retirar. Así mismo, a partir del tercer retiro, cobran 1,5 dólares por cada retiro.

Para el resto de los países, puedes consultar directamente desde la página de TransferWise las cantidades para el retiro en cajeros automáticos.

También es importante aclarar que algunos cajeros automáticos cobran sus propias comisiones. Al ser un cobro externo a la empresa, estas no pueden ser evadidas. Por esto debes tener cuidado de dónde retiras tu dinero, y asegurarte de que el cajero que elijas no cobre comisiones adicionales.

¿Qué tan seguro es TransferWise?

Un gran problema con los bancos digitales o las eWallet alrededor del mundo es que muchos aún no confían en estas alternativas. Claramente, la costumbre y confianza que brinda un banco hace que muchos desconfíen de algo totalmente digital, pero lo cierto es que no hay motivo para temer.

TransferWise hace seguimiento estricto de los reglamentos regulatorios de todos los países donde operan, como la FCA en Reino Unido y la FinCen en los Estados Unidos.

La empresa también garantiza que su equipo de seguridad realiza un entrenamiento especial para garantizar la seguridad de los fondos de todos los usuarios.

El dinero de cada usuario de TransferWise no es prestado a otros usuarios ni se asegura en un plan de protección financiera. Los fondos de cada uno de los usuarios están salvaguardados, por lo que, por ley, se mantienen en cuentas separadas en instituciones financieras establecidas.

Incluso, si la empresa llegase a declararse insolvente, el dinero de cada uno de los usuarios estaría disponible para su uso y retiro. Solo en caso de insolvencia de la propia empresa o de las entidades financieras, podría ocurrir que recibas un monto inferior al que poseías. Sin embargo, nunca perderás la totalidad del balance, lo que sí ocurriría con algunos bancos.

De cualquier modo, dado el inmenso flujo de usuarios y de dinero que posee esta empresa diariamente, es muy improbable que llegue a declararse insolvente. Además, el hecho de que la empresa trabaje con tantas divisas, funciona como protección ante los cambios económicos de un país en concreto.

La tendencia de la empresa ha sido de expansión, y las proyecciones indican que ésta tendrá cada vez más usuarios y ofrecerá cada vez más beneficios. Por ende, su solidez será cada vez mayor.

TransferWise España

Gracias a todos sus beneficios, TransferWise se ha vuelto sumamente popular en España. Al ser parte del Espacio Económico Europeo, los usuarios españoles no cuentan con restricciones de uso de cuenta o sus tarjetas. Además, es una de las opciones más viables para quienes necesitan una opción de cuentas multidivisas, algo que los bancos no ofrecen.

De esta forma, muchos usuarios en España están pagando comisiones mucho más bajas por el uso de su dinero, hacen cambio de divisas con las mejores tasas, y envían dinero a casi cualquier lugar del mundo.

Wise

En febrero de este 2021, a 10 años de su fundación, TransferWise renovó por completo su identidad, y ahora responde al nombre de Wise. Esto lo hicieron dado el inicio de actividades de cuentas empresariales.

Cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que se han aliado con la empresa británica para mover sus fondos, y esto los llevó a una renovación bajo el nombre de Wise.

Para todos los usuarios que se registraron y guardaron su dinero en la antigua TransferWise, no hubo ningún cambio. La empresa simplemente acortó su nombre por motivos comerciales, así que los usuarios solo verán cada vez más beneficios por parte de la plataforma.

Los nuevos cambios de la plataforma están directamente enfocados al inicio de actividades con pequeñas y medianas empresas. 

TransferWise, ahora Wise, es otra muestra de lo que la tecnología hace para acortar distancias y agilizar procesos. Ahora las transferencias están solo a un clic y Wise sigue trabajando para hacer el proceso aún más fácil.

Share90Tweet56

Related Posts

que son las fintech

¿Qué son las fintech y por qué tienen tanto éxito en España?

by Equipo Editorial
07/03/2022
0

La era digital ha cambiado por completo la forma en la que se llevan a cabo todos los procesos cotidianos....

qué son los neobancos

¿Qué son los Neobancos?

by Equipo Editorial
07/02/2022
0

Los neobancos son la mejor forma de gestionar tu dinero electrónico desde casa. Descubre todo lo que necesitas saber sobre...

bitpay

Bitpay, una práctica Wallet para pagar con criptos

by Equipo Editorial
07/01/2022
0

Bitpay permite el Bitcoin como forma de pago en el comercio electrónico y en las tiendas físicas. Utiliza una tarjeta...

tarjeta prepago correos

Tarjeta prepago correos

by Equipo Editorial
26/11/2021
0

La tarjeta prepago correos es la alternativa perfecta para reemplazar a las entidades bancarias y administrar eficientemente el dinero personal....

Dukascopy

Dukascopy ¿Qué es?

by Equipo Editorial
05/11/2021
0

El auge de la inversión digital ha hecho que aparezcan cientos de opciones de brókers online, haciendo difícil elegir el...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1975 shares
    Share 789 Tweet 493
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1453 shares
    Share 580 Tweet 362
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1234 shares
    Share 494 Tweet 309
  • Biografía de Frederick Smith

    647 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    623 shares
    Share 249 Tweet 156

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar