• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Finanzas personales

Diferencia entre tarjeta de crédito y débito

Equipo Editorial by Equipo Editorial
04/06/2021
in Finanzas personales
0
Diferencia entre tarjeta de crédito y débito
204
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La principal diferencia entre tarjeta de crédito y débito, está en que el uso de la tarjeta de crédito genera una deuda para su titular. Mientras que en las tarjetas de débito genera descuentos del saldo de la cuenta bancaria. 

Las tarjetas de crédito y débito representan productos financieros que ofrecen las distintas entidades bancarias a nivel mundial. Éstas, a pesar de todas sus similitudes tienen varias diferencias. La principal diferencia entre la tarjeta de crédito y débito viene dada por el origen del dinero que se usa en cada una.

Related articles

el reto de las 52 semanas

El reto de las 52 semanas

04/03/2022
financiar los estudios de tus hijos

¿Cómo financiar los estudios de tus hijos?

04/02/2022

Con ambas tarjetas además de pagar, podrás retirar dinero en los distintos cajeros automáticos tanto de la entidad financiera que las emitió como en los cajeros de otras entidades y que pertenezcan a una misma red. 

Tarjeta de crédito

Es un instrumento de pago que ofrece una línea de crédito que se paga en cuotas o en su totalidad. Puedes utilizarlas en puntos de ventas, en cajeros automáticos, taquillas bancarias, en compras online, banca telefónica, etc.

Tarjeta de débito

Es un instrumento de pago que cuando se usa para pagar alguna operación, automáticamente se descuenta el dinero de tus cuentas bancarias. Pueden ser usadas, por lo general, en los mismos lugares que se usan las tarjetas de crédito.

¿Cómo saber si una tarjeta es de crédito o débito?

Las tarjetas de crédito y débito físicamente son muy parecidas: en la forma, en el tamaño, en el diseño, e incluso en los datos. 

Algunas tarjetas traen impresa la palabra crédito o débito. Si aparece la palabra Electron, entonces la tarjeta es de débito; así mismo, en las tarjetas de débito el nombre del titular está impreso en el plástico. Por su parte, las tarjetas de crédito siempre traen el nombre del titular en relieve pero nunca impreso. Éstas son unas de las pocas formas de diferenciarlas a simple vista.

Diferencia entre tarjeta de crédito y débito

  • La tarjeta de crédito funciona en calidad de dinero prestado por la entidad financiera, mientras que la tarjeta de débito es dinero propio del titular.
  • El dinero pagado con la tarjeta de débito será descontado automáticamente de la cuenta del titular. Por el contrario con la tarjeta de crédito, es la entidad financiera quien está prestando el dinero y el mismo tendrá que devolverse. Se puede devolver a fin de mes o en cuotas mensuales, pagando además intereses por el crédito.
  • Para obtener una tarjeta de débito basta ser titular de al menos una cuenta bancaria. Sin embargo, para ser titular de una tarjeta de crédito, el banco hace un estudio socio-económico del posible titular antes de emitirla.
  • Normalmente las tarjetas de débito se usan dentro de los límites de un país determinado; sin embargo, no es limitativo. Muchas tarjetas de crédito por su parte, pueden ser usadas en varios países.
  • Las compras con las tarjetas de débito pueden hacerse máximo con el fondo que se tiene en las cuentas bancarias, sino serán denegadas. En cambio con las tarjetas de crédito y dependiendo de la entidad bancaria y del tipo de la tarjeta, se puede extender el crédito.
  • Muchas tarjetas de créditos tienen seguros asociados. Entre estos cuentan seguros de viaje, protección de identidad, muerte, robo, compras fraudulentas. Por lo general, este beneficio de seguros está vinculado con las tarjetas de crédito.
  • La  tarjeta de crédito a diferencia de la tarjeta de débito, permite llevar un historial crediticio, que servirá en un futuro para obtener otros tipos de créditos. Es importante mencionar que los impagos se traducirían automáticamente en un punto negativo para el titular. 

¿Cómo saber el número de una tarjeta de crédito o débito?  

El número de la tarjeta de crédito también conocido como número de identificación se encuentra en el anverso de la tarjeta, pero también puede encontrarse en el reverso.

Si extraviaste tu tarjeta de crédito o débito, tienes varias formas para saber el número de identificación de la tarjeta:

  1. El contrato que te dio la entidad financiera en el momento en el que te entregó la tarjeta. Allí debe aparecer el número de identificación de la tarjeta.
  2. A través de los sistemas en líneas que poseen los bancos (o APP), al conectarte con tus datos, podrás consultar el número.
  3. Utilizando el sistema de banca telefónica que cumple con altos estándares de seguridad.
  4. Asistiendo a las instalaciones de la entidad financiera, y con la ayuda de algún ejecutivo también podrás consultar el número de identificación de la tarjeta.

¿Qué significan los números que aparecen en la tarjeta de débito?

En el anverso de la tarjeta de débito además del nombre y apellido del titular, fecha de emisión y de vencimiento, aparece el número de identificación de las tarjetas compuesto por 16 dígitos. Éste, es un código que relaciona la tarjeta con los datos del cliente y la información de la cuenta bancaria. 

Este número permite integrar los datos de forma segura, confiable y oportuna en una base de datos que permita tener toda la información actualizada.

La necesidad de fusionar comercios, entidades financieras y clientes de varios países requiere de una plataforma tecnológica. La integración de esos elementos permite realizar la transacción completa de una compra-venta, utilizando cualquiera de los instrumentos de pago. El número que identifica la tarjeta le permitirá al sistema saber a quién abonar y a quién debitar el pago.

Es necesario realizar de manera normalizada el proceso de identificación de las tarjetas en un mundo integrado. Por ello es que se siguen lineamientos, para no repetir los números y  además hacer efectivas las operaciones, utilizando plataformas comunes.

Generalmente los números que identifican las tarjetas de débitos están organizados en grupos de cuatro dígitos. Es importante mencionar que para asignar ese número, se siguen los lineamientos asentados en la norma internacional ISO/IEC 7812, la cual establece las posiciones y significado de cada dígito. El número que identifica la tarjeta de débito se desglosa de la siguiente forma:

El primer dígito de la tarjeta de débito identifica el sector

  • El número 1, corresponde a las aerolíneas.
  • El número 2, también corresponde a líneas aéreas y otras industrias.
  • Los números 3, 4 y 5 corresponden al sistema bancario. En este grupo se incluyen viajes y entretenimiento, aquí se consideran las tarjetas de crédito y su clasificación.
  • El número 7, corresponde al sector petrolero.
  • El número 8, corresponde a las telecomunicaciones y la asistencia sanitaria.
  • El número 9, se reserva para cada país.

Registro del emisor de la tarjeta

Los siguientes cinco números identifican a la entidad (la industria o la compañía) que emite  la tarjeta así como también al país.

Identificación del titular y su asociación a una cuenta bancaria

Los siguientes dígitos, exceptuando el último, corresponden a datos que tienen que ver directamente con el titular de la tarjeta.  Estos datos los asigna la entidad bancaria y tienen que ver con el número y tipo de cuenta bancaria. La entidad bancaria asocia el o los números de cuenta, los datos del cliente y el plástico de la tarjeta de acuerdo a criterios internos.

El Dígito Control

El Dígito Control se refiere al último dígito, pero también pueden ser los últimos dos o los últimos tres números. Para la generación del dígito control se utiliza el algoritmo de Luhn. El Dígito Control tiene como finalidad evitar errores en la generación del número de la tarjeta, así como evitar el uso fraudulento de ellas.

En el reverso de la tarjeta se repite el número de identificación y aparece otro número de tres dígitos (después de un espaciado) que conforman el CVV. Éste es un código de seguridad con el cual se hacen compras online.

Las tarjetas de débito de un cliente, pueden estar asociadas a una o más cuentas de una misma entidad bancaria. Las cuentas pueden ser de ahorro y/o corriente. Las tarjetas también pueden ser prepagadas.

¿Cómo diferenciar una tarjeta Visa o Mastercard sólo por el número?

Visa y Mastercard son franquicias o corporaciones financieras que rigen formas de pago. Ambas corporaciones están ubicadas en Estados Unidos. Visa tiene su sede en Foster City en el estado de California. Mastercard Incorporated, tiene su sede en Purchase en el Estado de New York. Ambas corporaciones permiten transacciones electrónicas a lo largo de todo el mundo.

La principal función de las franquicias es permitir que las tarjetas sean aceptadas a nivel internacional y se usen de forma universal, facilitando las transacciones. 

La diferencia más notable entre ambas tarjetas se encuentra en el primer dígito del número de identificación. Las tarjetas Visa comienzan su numeración con el número 4. La numeración de las tarjetas Mastercard empiezan siempre con el número 5.

Otras de las diferencias entre las tarjetas Visa y Mastercard están definidas por los beneficios que le asignen las entidades bancarias.  

El plástico, el diseño, la numeración, las características, la asignación al cliente de las tarjetas Visa o Mastercard son decisiones exclusivas de las entidades financieras. 

Tanto con las tarjetas Visa como con las Mastercard, puedes hacer compras internacionales. Sin embargo, la tarjeta Visa es aceptada por más establecimientos y en más cajeros automáticos que la Mastercard. Pero la Mastercard se puede usar en más países que la Visa.

Vale señalar que las entidades bancarias pueden tener muchas clasificaciones de las tarjetas Visa y Mastercard. Tú podrías decidir por cuál optar, por lo general, cualquiera de ellas es una buena opción. 

Asignación de tarjetas de créditos

Como sabes las entidades bancarias tienen la potestad de asignar las tarjetas de crédito al cliente. Así como también el banco decidirá según un estudio socio-económico, cuáles serán los límites de créditos. Pero será el historial y la solvencia del cliente lo que permitirá a la entidad financiera ir mejorando los beneficios de las tarjetas. Así como la concesión de otras tarjetas.

Los bancos también abren un abanico de opciones a los clientes, donde ofrecen varios tipos de tarjetas. Las tarjetas ofertadas tienen características especiales y el cliente estudiará cuál será la que solicitará. Pero es la entidad financiera quien tiene la última palabra, basada principalmente en los movimientos y capacidades de pago del solicitante.

Contar con instrumentos como tarjetas de débito y crédito contribuye al proceso de realizar compras sin la necesidad de movilizar efectivo. Además, el sistema bancario utiliza sistemas que registran y brindan seguridad a la hora de las distintas transacciones. En muchas circunstancias, como clientes, es conveniente poseer tarjetas de crédito.

Un mismo cliente puede tener varias tarjetas de crédito de una entidad bancaria o tener varias tarjetas de distintos bancos. Dependerá entre otras cosas de la capacidad de pago del cliente. 

Como ves si existe diferencia clara entre la tarjeta de crédito y la de débito. Tanto en el plástico como en los fondos que se utilizan para realizar pagos. Una u otra te será muy útil dependiendo del uso y el lugar en el cual vayas a utilizarla.

Share82Tweet51

Related Posts

el reto de las 52 semanas

El reto de las 52 semanas

by Equipo Editorial
04/03/2022
0

El ahorro es algo que, a pesar de parecer sencillo, puede tornarse sumamente complejo para muchas personas. Es por esto...

financiar los estudios de tus hijos

¿Cómo financiar los estudios de tus hijos?

by Equipo Editorial
04/02/2022
0

Financiar los estudios de tus hijos forma parte de las responsabilidades y preocupaciones como padres. Aprende cuál es tu mejor...

economía circular

Economía Circular

by Equipo Editorial
31/01/2022
0

La economía circular como sistema de producción busca aumentar la vida útil de los productos y contribuir con la sostenibilidad. ...

hipoteca fija o variable

Hipoteca fija o variable ¿Cuál es tu mejor opción?

by Equipo Editorial
05/01/2022
0

Descubre los beneficios que te ofrecen la hipoteca fija y la variable, para que logres determinar cuál es tu mejor...

los gastos hormiga

Los Gastos Hormiga

by Equipo Editorial
27/12/2021
0

Todos en algún momento hemos tenido problemas de sobregasto en nuestra planificación financiera personal. En gran parte, esto puede deberse...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1984 shares
    Share 792 Tweet 495
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1469 shares
    Share 586 Tweet 366
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1237 shares
    Share 495 Tweet 309
  • Biografía de Frederick Smith

    657 shares
    Share 263 Tweet 164
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    629 shares
    Share 252 Tweet 157

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar