• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Finanzas personales

Impuestos Indirectos

Equipo Editorial by Equipo Editorial
20/12/2021
in Finanzas personales
0
impuestos indirectos
218
SHARES
1.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los impuestos indirectos gravan el consumo, producción y adquisición de productos o servicios. De manera que no depende del contribuyente sino del producto en sí mismo. 

Es importante señalar que existen diversas clases de impuestos y maneras de clasificarlos de acuerdo a su naturaleza. Ahora bien, la forma más común es en impuestos directos e indirectos, y su diferencia radica en el hecho imponible a gravar.

Related articles

el reto de las 52 semanas

El reto de las 52 semanas

04/03/2022
financiar los estudios de tus hijos

¿Cómo financiar los estudios de tus hijos?

04/02/2022

En este sentido, los impuestos directos gravan la riqueza o patrimonio del contribuyente. Mientras que los impuestos indirectos se aplican al consumo de productos y servicios, sin repercutir en la renta del contribuyente.

Es por ello, que en el presente artículo explicaremos de forma detallada en qué consisten los impuestos indirectos, su clasificación y daremos algunos ejemplos. 

¿Qué son los impuestos indirectos?

Los impuestos indirectos son aquellos tipos de impuestos que un sujeto debe pagar por el solo hecho de utilizar o consumir un producto. De forma que, estos impuestos afectarán a todos los ciudadanos por igual.

Ahora bien, los impuestos indirectos vienen a gravar el consumo de servicios, bienes, así como las transmisiones de bienes y derechos. Así mismo, estos impuestos no dependen de las posesiones del contribuyente, sino por el contrario, del producto en sí.

Características de los impuestos indirectos

Las principales características de los impuestos indirectos son las que se establecen a continuación:

  • Se aplica sobre la producción, consumo, y distribución de bienes o servicios.
  • Los impuestos indirectos no dependen de las características particulares del contribuyente, sino del propio servicio o producto.
  • Los impuestos indirectos se pagan al comprar un producto o adquirir un servicio.
  • Son los tributos más fáciles de recaudar.

¿Cuáles son las ventajas de los impuestos indirectos?

Es importante señalar cuáles son los beneficios que presentan este tipo de impuestos indirectos, y son las siguientes:

  • Son más fáciles de recaudar, puesto que existen intermediarios que concentran todas las cantidades fiscales recaudados de los contribuyentes.
  • Los contribuyentes tienen menos resistencia al momento de pagar el impuesto, debido a que lo pagan directamente con su consumo. Es por ello, que a estos impuestos también se les conoce con el nombre de impuestos indoloros.

¿Cuál es la diferencia que se presenta entre los impuestos directos e indirectos?

Debe aclararse que los impuestos se pueden dividir en varias categorías, en este caso la base sobre las cuales se aplican serán impuestos directos o indirectos. Siendo así, los impuestos directos vienen a gravar el patrimonio, los ingresos o la riqueza que posee una persona. En este sentido, un impuesto directo se aplica a la compra de inmuebles y salarios, entre otros.

Por su parte, los impuestos indirectos vienen a gravar la manifestación indirecta de la riqueza. Es por ello, que gravan los derechos del consumo, así como la transmisión de derechos y bienes.

¿Qué gravan los impuestos indirectos?

Debe señalarse que los impuestos indirectos son la primera fuente de financiación que posee un Estado. Así mismo, sirven para incrementar la recaudación de recursos de los diferentes organismos públicos.

Ahora bien, la creación de impuestos indirectos se justifica en la consideración del consumo de bienes o servicios a los cuales se aplica dicho impuesto, ya que se generan una serie de gastos sociales que tienen que recuperarse.

Es por ello, que los impuestos indirectos vienen a gravar el consumo o transmisión de bienes, los cuales van a recaer sobre el consumidor final. De forma que, estos impuestos afectarán a todos los ciudadanos por igual sin considerar sus ingresos. Así mismo, se aplican sobre una manifestación indirecta de riqueza de cada consumidor.

Tipos de impuestos indirectos

Dentro de la tipología de impuestos indirectos se pueden diferenciar los siguientes:

  • Impuesto sobre el Valor Agregado o Añadido (IVA)
  • Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales
  • Impuestos especiales (donde se incluyen los que gravan alcohol, tabaco, bebidas alcohólicas, hidrocarburos, entre otros).

¿Cuáles son los impuestos indirectos?

En relación a cuáles son los impuestos indirectos que se establecen, se pueden señalar los siguientes como los más importantes.

Impuesto sobre el Valor Agregado o añadido (IVA)

Este tipo de impuesto indirecto es el más conocido y el que expone de mejor forma en cómo se constituyen estos impuestos. En relación a ello, el IVA viene a gravar los actos de consumo y este es financiado por el consumidor final, puesto que sobre él recae el pago de dicho impuesto.

Ahora bien, este impuesto es regresivo puesto que no se le cobra de igual forma a todos los ciudadanos. Siendo así, su funcionamiento es llevado por cada una de las empresas de producción de artículos o servicios donde le agregan el IVA por su participación en cada paso de la cadena productiva. De manera que, será el consumidor final quien debe pagar el valor agregado.

Es importante acotar, que las empresas son solo las recaudadoras del impuesto, ya que no ganan nada por él, puesto que deben ingresarlo a la Hacienda o Fisco Nacional.

Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales

Este impuesto indirecto viene a gravar la circulación de los bienes y los derechos y, por otra parte, el dinero o renta que poseen los ciudadanos. En este sentido, este impuesto sobre transmisiones patrimoniales se aplicará en la compra venta de diversos bienes de segunda mano donde no aplica el IVA.

De forma que, al adquirir una vivienda o automóvil de segunda mano, el impuesto indirecto a cancelar no será el IVA sino este tipo de impuesto. Esto se debe a que no hay un valor añadido que se produzca entre dos particulares.

Impuestos Especiales

Los impuestos especiales recaen sobre ciertos bienes como serían las bebidas alcohólicas, alcohol, hidrocarburos, tabacos, electricidad, o matriculación de medios de transporte. En relación a la cuantía, dependerá del producto que se esté adquiriendo.

¿Por qué el IVA es un impuesto indirecto?

El Impuesto al Valor Añadido es un impuesto indirecto, que recae sobre el consumo, y que viene a gravar la transmisión de bienes, y la prestación de servicios.

Sin embargo, el IVA se considera un impuesto indirecto porque no se le aplica de forma directa a la renta del contribuyente, sino que se paga cuando se realiza algún consumo que realiza. Siendo así, cuantos más productos o servicios adquiera una persona mayor será la cantidad de IVA a pagar.

Es importante acotar que al ser el Impuesto al Valor Añadido una de las fuentes de financiación primordiales de los Estados, cada país señala una tasa de IVA según lo considere conveniente.

¿Cuáles son los impuestos indirectos en España?

En España se aplican cierto tipo de impuestos indirectos como los que se señalan a continuación.

  • Impuesto sobre el Valor Añadido, en este impuesto se grava los actos de consumo que son financiados por un consumidor final, puesto que sobre él recae su pago. Ahora bien, este tipo de impuestos no se aplica por igual a todos los ciudadanos, sino que depende de los servicios o bienes que adquiere.

En relación a ello, en España existen tres tipos de IVA actualmente. El de 21% que es el general, el reducido de 10%, y el de 4% que será para bienes de primera necesidad.

  • El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, se aplicará en la compraventa de bienes de segunda mano, en los cuales no se aplica IVA. De forma que, cuando se adquiere una vivienda o automóvil usado, se pagará este tipo de impuesto.
  • Impuestos especiales, estos recaen sobre ciertos bienes como electricidad, bebidas alcohólicas, tabaco, alcohol, hidrocarburos, entre otros.  Es importante acotar, que dentro de esta clasificación se añaden los impuestos de matriculación que grava la primera matriculación de un automóvil.

Ahora bien, en relación a los impuestos de carácter estatal, también se presentan impuestos indirectos que se aplican en cada localidad. Alguno de ellos son los siguientes:

  • Impuestos sobre bienes inmuebles. Este tipo de impuesto debe pagarse por el solo hecho de ser propietario de una casa.
  • El impuesto de circulación. Se paga por cada vehículo que deba circular por toda España.
  • Impuestos sobre Actividades Económicas. Se debe pagar por ejercer alguna actividad económica, es decir, por poseer una empresa.

Ejemplos de impuestos indirectos

Como se señaló anteriormente, en España existen determinados impuestos indirectos que se aplican. Ahora bien, algunos de los ejemplos de este tipo de impuestos son los señalados a continuación:

Impuesto sobre el valor añadido

En España tal y como señalamos, el IVA es considerado un impuesto indirecto que grava los actos de consumo y que tendrá que pagar el consumidor final. Ahora bien, existen tres tipos de IVA que se pueden aplicar:

  • El IVA general que es de un 21%, está incluido en gran parte de los productos.
  • IVA reducido que es de un 10%, incluido en productos sanitarios o alimentarios.
  • El IVA super reducido que es de un 4%, incluye productos básicos y de primera necesidad.

Impuesto de matriculación

Este tipo de impuesto indirecto viene a gravar la primera matriculación realizada a un automóvil. Ahora bien, la cantidad de dinero que debe pagarse dependerá de qué tanto contamina el vehículo. Es decir, mientras más CO2 emite, mayor será la cantidad que deberá pagar al Estado por matricular ese automóvil.

Los impuestos indirectos suelen pasar de forma más desapercibidas que otros tipos de impuestos. Sin embargo, son una fuente muy importante de ingreso para los países.

Share87Tweet55

Related Posts

el reto de las 52 semanas

El reto de las 52 semanas

by Equipo Editorial
04/03/2022
0

El ahorro es algo que, a pesar de parecer sencillo, puede tornarse sumamente complejo para muchas personas. Es por esto...

financiar los estudios de tus hijos

¿Cómo financiar los estudios de tus hijos?

by Equipo Editorial
04/02/2022
0

Financiar los estudios de tus hijos forma parte de las responsabilidades y preocupaciones como padres. Aprende cuál es tu mejor...

economía circular

Economía Circular

by Equipo Editorial
31/01/2022
0

La economía circular como sistema de producción busca aumentar la vida útil de los productos y contribuir con la sostenibilidad. ...

hipoteca fija o variable

Hipoteca fija o variable ¿Cuál es tu mejor opción?

by Equipo Editorial
05/01/2022
0

Descubre los beneficios que te ofrecen la hipoteca fija y la variable, para que logres determinar cuál es tu mejor...

los gastos hormiga

Los Gastos Hormiga

by Equipo Editorial
27/12/2021
0

Todos en algún momento hemos tenido problemas de sobregasto en nuestra planificación financiera personal. En gran parte, esto puede deberse...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1977 shares
    Share 790 Tweet 494
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1461 shares
    Share 583 Tweet 364
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1236 shares
    Share 494 Tweet 309
  • Biografía de Frederick Smith

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    627 shares
    Share 251 Tweet 157

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar