• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Finanzas personales

Inspiring girls: empoderando mujeres desde niñas

Equipo Editorial by Equipo Editorial
04/10/2021
in Finanzas personales
0
inspiring girls
199
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Inspiring girls es una iniciativa de empoderamiento femenino, que tiene el objetivo de formar y motivar a niñas a cumplir sus sueños como profesionales

En el mundo laboral y profesional existe una marcada desigualdad entre hombres y mujeres. Y luego de convertirse en una lucha histórica por obtener los mismos derechos, se han logrado conquistar varios objetivos significativos para las mujeres. Como lo son el derecho al voto, a la educación y al trabajo.

Related articles

el reto de las 52 semanas

El reto de las 52 semanas

04/03/2022
financiar los estudios de tus hijos

¿Cómo financiar los estudios de tus hijos?

04/02/2022

Sin embargo, aún existe desigualdad y son muchas las personas que expresan su rechazo a la incorporación femenina en el mundo laboral. Esta es una problemática que sigue presente en diversas sociedades radicalmente conservadoras. Al mismo tiempo, aún existe una corriente que niega esta desigualdad. Y es que, aunque se presente en una escala menos notable y alarmante que en el pasado, sus perjuicios siguen latentes en la actualidad.

Cabe hacer mención de otro ejemplo de estereotipo retrógrado que minimiza las posibilidades y capacidades femeninas, y es “esa carrera/profesión no es para mujeres, es un trabajo de hombres”. Que no es más que un símbolo de estancamiento y atraso social.

Son muchos los comentarios que pueden llegar a mujeres y que pretenden invisibilizar sus capacidades y aspiraciones. El sector femenino infantil es el más propenso a verse afectado por estos estereotipos. Es por esto que corregir esta situación, se toma como el objetivo principal para iniciativas como Inspiring Girls.

Es importante formar, educar, empoderar y motivar a este sector vulnerable, a que tengan expectativas altas sobre su futuro y su éxito. Una buena opción para llevar a cabo esta tarea, es enseñándoles el camino que han trazado muchas mujeres a lo largo de la historia y que han logrado alcanzar el éxito a pesar de las dificultades de su entorno.

Problemáticas que afectan a las mujeres en la actualidad

Aunque ya se explicó de manera breve algunos estigmas y barreras de la sociedad frente a la idea de profesionalizar mujeres, aquí se desarrollarán otras problemáticas que siguen latentes en la actualidad.

La pandemia de Covid-19, ha obligado a la población mundial a adaptarse a una nueva normalidad. Pero este confinamiento no solo ha perjudicado a nivel social. En el mundo laboral se generaron muchísimas consecuencias que han afectado enormemente a determinados sectores.

Cabe mencionar que entre los sectores que se han visto altamente perjudicados son el juvenil y el femenino. Sólo en España, el aumento del desempleo femenino creció hasta un 18,13% a cierre de 2020. Y en comparación, termina superando a la media nacional de un 16,1% de la población activa.

Este alto nivel de desempleo tiene su origen en las labores que desempeñan las mujeres en comparación a los hombres. El sector femenino que representa la cifra anteriormente mencionada, ejercía labores en sectores afectados por la restricción de movilidad. Como es el caso del comercio minorista, es por ello que las cifras apuntan a que el 61% de esta población se mantenía en labores informales antes de la pandemia.

De aquí que se desarrollen esfuerzos por una visión más integradora en los distintos ámbitos laborales entre mujeres y hombres. El objetivo es que se aumente el número de mujeres que se incorporan al mundo laboral profesional en distintos ámbitos, con aspiraciones y metas ambiciosas.

Antes de profundizar en este tema, es de gran importancia mencionar otra problemática que aún sigue presentándose en diversos países, la desigualdad salarial.

Desigualdad salarial entre géneros

Este es un tema que lamentablemente muchas personas suelen desconocer o le restan importancia. En pocas palabras, la desigualdad salarial entre géneros es la brecha de remuneración laboral que existe entre hombres y mujeres. Ya sea desde un mismo puesto de trabajo o en cifras comparativas generales de ingresos entre sectores.

Desde la inserción de la población femenina al mundo laboral, estas cifras han apuntado a una enorme diferencia salarial entre el sector masculino y el femenino. En el caso de la brecha salarial por un mismo puesto de trabajo, se debe mencionar que al pasar de los años ésta ha disminuido, pero no ha sido eliminada por completo en algunos países del mundo.

La causas de la brecha salarial de comparativa general, suele ser motivada por condiciones laborales a las que deben adaptarse las mujeres. Como por ejemplo, conformarse con los ingresos de un empleo parcial para poder ejercer la crianza, o por tener acceso a peores empleos o socialmente menos valorados que los hombres. Así mismo, la auto minusvaloración es otro factor que puede influir en estos números.

De allí que sea imprescindible para un futuro más igualitario, que las mujeres sean educadas y motivadas a tomar puestos más grandes y tener mayores aspiraciones. Por lo tanto, se deben seguir dando pasos para impulsar la presencia de la mujer, en los diferentes ámbitos que componen a nuestra sociedad.

Soluciones y respuestas al problema

Algunas ideas que podrían plantearse para mejorar la problemática de desigualdad laboral, son:

  1. Diseñar políticas de empleo que faciliten la transición del desempleo a sectores de liderazgo laboral para mujeres.
  2. Reformar el sistema educativo para promover y atender de forma más eficiente la orientación profesional de todos los jóvenes estudiantes.
  3. Concientizar para generar una cultura de motivación y construcción de proyectos e iniciativas, con independencia de la edad, procedencia y género.

Lo ideal para llevar estos proyectos a cabo, es que la sociedad civil, el Estado, el sector educativo y el comercial unan sus esfuerzos para alcanzar un cambio significativo. De esta manera, se mejoraría a grandes escalas la problemática si se implementa en todos los países del mundo.

Por otro lado, una parte de estas iniciativas ya se canalizan de manera individual mediante diversas organizaciones, como lo son Inspiring Girls, Clossing the Gap, Women to Watch. Todos estos grupos tienen el objetivo de dar visibilidad y promover la relevancia del papel de la mujer en ámbitos científicos, tecnológicos, financieros, directivos, educativos, entre otros. Para crear conciencia, promover la valentía y las ganas de contribuir positivamente en la sociedad.

Inspiring Girls: ¿Quiénes son y qué aportan al mundo?

Inspiring Girls fue fundada en Reino Unido por una abogada española llamada Miriam González Durántez. Esta organización ha tenido una gran receptividad durante estos años, ya que más de 600.000 niñas han aprendido de más de 26.000 profesionales voluntarias hasta ahora.

La idea principal de este grupo, es motivar a niñas a alcanzar sus sueños e incidir positivamente en el mundo, mediante talleres y el contacto con profesionales exitosas. De manera que, sirvan de ejemplo y referente para visibilizar la amplia variedad de profesiones que existen y a las que pueden acceder sin que el género sea una limitación. Y este hecho, por simple que parezca, rompe una de las barreras de género más populares que existen.

Los talleres emocionales y de motivación, sirven para forjar individuos fuertes y valientes que se comprometan a alcanzar sus objetivos y responsabilizarse de su éxito profesional.  Así como, enseñarles la importancia de confiar en sí mismas y aprender a desenvolverse en la profesión que desean ejercer.

Cifras

La evaluación anual de la organización arrojó resultados muy positivos para el año 2020, y entre ellos están:

  1. Educaron y motivaron a 8.370 niñas
  2. Consiguieron a 4800 voluntarias
  3. Llevaron a cabo 15 eventos
  4. Alcanzaron más de 300 impactos en Medios de Comunicación.

En múltiples eventos, esta organización ha logrado alzar su nombre y defender su lucha por un mundo mejor. 

¿Por qué son importantes las iniciativas de Inspiring Girls?

Como se observaba en lo expuesto, son muchas las barreras que han retardado o detenido el éxito de las mujeres. La iniciativa Inspiring Girls tiene como fin, la erradicación paulatina de la desigualdad, mediante la educación/concientización sobre el papel y la contribución de las mujeres en la sociedad.

Esto, enfocado en la población femenina infantil, representa un enorme impacto para sus vidas y al mismo tiempo, representan una mayor posibilidad de cambio a largo plazo. La educación y el empoderamiento desde la infancia, deja mayores marcas porque inspira y crea ambiciones en las mujeres desde pequeñas. 

No hay nada más importante que un niño con ganas de estudiar y cumplir sus sueños, y esta es una de las iniciativas que propone la organización internacional Inspiring Girls. Luchar por la igualdad de género y erradicar la desigualdad salarial son otros de sus esfuerzos para conseguir un mundo más justo.

Inspiring Girls para niñas en España

En España el Club Inspiring Girls toma acción ayudando y conectando a niñas de entre 10 a 15 años, en colaboración con CaixaBank y el Consejo de Cámaras andaluzas. Su finalidad es desarrollar actividades entretenidas y significativas para esta parte de la población femenina.

Las iniciativas comienzan con encuentros entre niñas, apasionadas y curiosas por ámbitos científicos, artísticos, tecnológicos, entornos digitales, reciclaje, cuidado del medioambiente, robótica, entre otros. Que aprenden y se divierten mediante talleres prácticos y la retroalimentación con otras niñas de sus mismas edades.

Este tipo de proyectos, ayuda a formar y fomentar las aspiraciones al éxito y al desarrollo de ideas que aporten significativamente a la sociedad. Los talleres de Inspiring Girls abordan diversos temas de interés, como pueden ser la inteligencia emocional, diseño digital, programación web o de Apps, marketing digital, entre otros, que las ayuden a desarrollar sus objetivos.

Este tipo de formación va de la mano con la inspiración, que se alcanza mediante talleres que exponen los logros y luchas de muchas mujeres alrededor del mundo y a lo largo de la historia. A razón de esto, llegan mujeres inspiradoras a charlar y aconsejar a estas niñas, divirtiéndose y compartiendo con la comunidad.

Este es el proyecto que erradica el estancamiento de niñas que puedan ser influenciadas por estereotipos de género. Es la lucha contra la ignorancia y la idea retrógrada del papel que cumplía la mujer dentro de la sociedad. Y de allí se despliega la importancia de educarlas y motivarlas en temas que les apasionen, de manera que tengan el apoyo y las herramientas para cumplir sus sueños en la adultez.

Inspiring Girls alrededor del mundo

Estas iniciativas no solo se desarrollan en España, son muchos los logros que se han obtenido en otras partes del mundo. Por ejemplo, en el territorio colombiano también existe esta organización. Junto a BBVA han logrado incidir positivamente en la vida de más de 3.000 niñas, mediante charlas presenciales y virtuales.

A través de estas actividades, la organización busca fortalecer la idea del esfuerzo y el trabajo para alcanzar las metas. Y de esta manera, evitar el abandono prematuro de los estudios. A su vez, educan y preparan a las jóvenes para sobrellevar y detectar situaciones de riesgo por acoso o abuso que se puedan presentar.

Aprender a amarse a sí misma y confiar en sus capacidades, es otro de los talleres que ofrece esta organización. Sin importar las circunstancias, las mujeres que quieren cambiar al mundo deben confiar en sí mismas y enfrentar sus miedos para alcanzar el éxito.

Iniciativas como Inspiring Girls, son las que impulsan el desarrollo de la humanidad y forjan agentes de cambio. Junto a ellos, la idea de crear un mundo laboral con igualdad de salarios y oportunidades entre géneros, se presenta como una realidad próxima a alcanzarse.

Y así, luego de finalizar la pandemia de Covid-19, se espera una recuperación socioeconómica que genere una nueva etapa de progreso. La cual esté basada en la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades y la diversidad.

Juntos para llegar más lejos

Se espera que más personas se sumen a esta iniciativa, para colaborar con una tarea tan importante como es conseguir justicia e igualdad para todos. Es por ello que se necesitan más organizaciones como Inspiring Girls para motivar a más niñas, formarlas y prepararlas para las exigencias y requerimientos de sus objetivos en la adultez.

Son muchas las iniciativas que motivan a las mujeres a alcanzar sus sueños y sus expectativas. Se presentan como un rayo de esperanza para un sector que se ha visto afectado en numerosas formas a lo largo de los años. Organizaciones como Inspiring Girls buscan atacar estos problemas para alcanzar finalmente una sociedad con igualdad de oportunidades y más justa para el sector femenino.

No existe mejor etapa para formar a mujeres empoderadas y valientes, que desde su infancia. Sembrando esperanza y motivaciones para que con esfuerzo y dedicación logren alcanzar sus objetivos personales. Las mujeres a través de los años han aportado maravillosas investigaciones que han convertido a la humanidad en lo que es hoy en día.

Si en el pasado las mujeres alcanzaron el éxito a pesar de las circunstancias que las minimizaban, ahora tenemos la seguridad de que con apoyo y motivación, lograrán aportar muchísimo más al mundo.

Share80Tweet50

Related Posts

el reto de las 52 semanas

El reto de las 52 semanas

by Equipo Editorial
04/03/2022
0

El ahorro es algo que, a pesar de parecer sencillo, puede tornarse sumamente complejo para muchas personas. Es por esto...

financiar los estudios de tus hijos

¿Cómo financiar los estudios de tus hijos?

by Equipo Editorial
04/02/2022
0

Financiar los estudios de tus hijos forma parte de las responsabilidades y preocupaciones como padres. Aprende cuál es tu mejor...

economía circular

Economía Circular

by Equipo Editorial
31/01/2022
0

La economía circular como sistema de producción busca aumentar la vida útil de los productos y contribuir con la sostenibilidad. ...

hipoteca fija o variable

Hipoteca fija o variable ¿Cuál es tu mejor opción?

by Equipo Editorial
05/01/2022
0

Descubre los beneficios que te ofrecen la hipoteca fija y la variable, para que logres determinar cuál es tu mejor...

los gastos hormiga

Los Gastos Hormiga

by Equipo Editorial
27/12/2021
0

Todos en algún momento hemos tenido problemas de sobregasto en nuestra planificación financiera personal. En gran parte, esto puede deberse...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1975 shares
    Share 789 Tweet 493
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1453 shares
    Share 580 Tweet 362
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1233 shares
    Share 493 Tweet 308
  • Biografía de Frederick Smith

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    623 shares
    Share 249 Tweet 156

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar