• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Steve Jobs

adam by adam
23/06/2021
in Biografías
0
Steve Jobs, Bografía
211
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Quién es el líder tecnológico fascinante que despertó opiniones encontradas, críticas y una inmensa admiración? Steve Jobs, solo un hombre, que fue un visionario y que no siempre pudo ser consecuente con sus actos y con sus acciones porque las emociones lo sobrepasaban. Con una inteligencia superior, la plegó a sus convicciones y se negó a cuidar eficientemente lo más valioso que tenía, su salud. Alguien que cambió al mundo que conocíamos con sus aportes y que te guste o no, tienes la certeza de que su vida es irrepetible y magnífica. Conoce este personaje por completo en esta apasionante biografía. 

Steve Jobs, comienza la historia

El 24 de febrero de 1955 nace en Palo Alto, California  Steven Paul Jobs, hijo biológico de dos estudiantes universitarios Joanne Carole Schieble, nativa estadounidense, de raíces alemana y suiza, (luego se desempeñó como terapeuta del lenguaje) y el  inmigrante Abdulfattah Jandali, (futuro académico en ciencias políticas). Estos chicos fueron separados por discriminación racial porque el padre de Joanne no aprobaba esa relación y le prohibió casarse.

Related articles

Mark-Zuckerberg

Mark Zuckerberg, su biografía

25/02/2022
Walter Percy Chrysler

Walter Percy Chrysler 

26/01/2022

Los padres acuerdan dar al niño en adopción tan solo una semana después de nacer. La madre ya tenía una familia adoptiva. Sin embargo esta gente se retractó porque se decidieron a adoptar una niña. Se entrega el bebé entonces a una pareja de status medio de origen armenio: Paul Jobs, de profesión maquinista en transporte ferroviario estatal y Clara Hagopian quien realizaba trabajos de contable y era a su vez una sencilla ama de casa. 

Joanne no está de acuerdo y pide a la corte encargada del caso que se busque otra familia pues ninguno de los padres adoptivos era universitario. Lejos de ofenderse, los Jobs le hicieron una promesa a la madre biológica de enviar a su niño a la universidad.  Así comenzó su nueva vida Steve, junto a su nueva hermana, Patty, con sus padres adoptivos en Mountain View, Cupertino, California. Es de hacer notar que los padres biológicos de Steve, luego contrajeron matrimonio y tuvieron una hija quien es novelista y se llama Mona Simpson.

Mudanzas escuelas y crecimiento de Steve Jobs

Esa ciudad de Palo Alto llamada Mountain View donde llegó la familia en 1961 se perfilaba como el centro neurálgico de la tecnología que es, para ser un centro electrónico industrial destacado (Luego fue Silicon Valley). En la niñez de Steve, en el garaje de la casa, su padre adoptivo le comunicó conocimientos sobre electrónica. Todo ese mundo le fue revelado, como reconstruir, armar y desarmar, Estas experiencias cercanas le enseñaron habilidades para la vida y destrezas que le servirían en el futuro.

Un bromista en la escuela primaria  

Mientras tanto Steve Jobs inicia su escolaridad primaria en la escuela Cupertino Middle School. Siempre fue un pequeño curioso e inteligente que siempre buscaba la forma de hacer cosas nuevas, novedosas. En cuarto grado se aburría mucho en clases y por eso se ponía a bromear constantemente, lo que no agradaba a su tutora quien lo regañaba siempre.

La preparatoria y Steve Jobs

El tiempo pasó muy rápido y su educación secundaria la realizó en Homestead High.School en el mismo lugar donde vivía. Steve Jobs a los doce años ya era apasionado de la electrónica y los artificios ingeniosos o gadgets. Por este hobby este joven se integró al club “Hewlett-Packard Explorer Club” y así pudo disfrutar de novedosos productos expuestos por los mismos ingenieros. Fue en este sitio donde vio y pudo palpar su primera computadora. La impresión para este pre adolescente fue grandiosa y predictiva pues así “supo” su verdadera vocación, sintió de alguna manera que eso es lo que él quería hacer por siempre. Trabajar con computadoras.

En este espacio que proporcionaba Hewlett-Packard a los estudiantes de secundaria, un rebelde Steve tuvo la ocasión de preguntar al presidente de esa empresa sobre algo que necesitaba para terminar un proyecto escolar. El presidente que no era nada menos que el mismísimo William Hewlett se impacta con el proyecto y con Steve. A continuación le proporciona las partes y un pase para practicar en vacaciones escolares en la empresa. Luego queda empleado fijo trabajando al igual que su futuro socio Steve Wozniak como becario de verano, actividad que le gustaba más que la misma escuela por su afinidad con la electrónica.

La caligrafía y Steve

En esos tiempos de educación secundaria Steve Jobs tuvo un interés inusitado por el área literaria. Tuvo la oportunidad de anotarse en algunos talleres de literatura lo que diversificó sus contactos sociales. A partir de esto integra dos grupos sociales; los que conoce en este círculo literario y sus compañeros de siempre del sector electrónico y de ingeniería.

El paso por la universidad

Jobs tampoco veía sentido a estudiar formalmente, pero ingresó a la universidad Reed College de Portland (Oregón) en el año 1972, pero lamentablemente solo puede asistir un semestre por lo elevado del costo de la matrícula estudiantil. Sin embargo, Jobs no se rinde y a pesar de todo consigue trabajos sub pagados, pero sigue asistiendo en calidad de oyente a las clases aproximadamente 18 meses más. 

La vuelta al hogar de Steve Jobs y el viaje a la india

Regresó a California en 1974 pero con la idea de ir a la India por cuestiones religiosas. Su primer trabajo aquí fue en Atari Inc. la famosa empresa de videojuegos donde se desempeña como técnico y colabora como diseñador de videojuegos para hacer el juego Breakout. Unos meses después deja la compañía y viaja a la India junto a su compañero y amigo Daniel Kottke a buscar iluminación espiritual.

Al llegar a la India reciben la desagradable noticia de que el gurú que iban a visitar había fallecido. Sin embargo visitaron otro gurú llamado Haidakhan Babaji quien fue su guía espiritual durante siete meses que pasaron en Asia. Largos trayectos en autobús y una dieta de manzanas y zanahorias hasta que Steve regresó a casa, renovado tanto en cuerpo como en espíritu. Cabeza rapada, ropa hindú y drogas psicodélicas con LSD 

Apple comienza a nacer

Wozniak y Jobs asistían a las reuniones del Homebrew Computer Club, allí le confiesa Wozniak su interés y sus intentos en la construcción de un mínimo computador casero, algo impensable en esos días. Para Jobs fue una iluminación. De inmediato su pensamiento mercantil se puso en juego y le pide a su amigo que fabrique uno en total secreto para vender, encargándose Jobs del marketing y ventas.

 Estos dos genios, Jobs y Wozniak fueron los que hicieron que todos hoy tengan al alcance de la mano una computadora. En el año 1976 comenzaron las operaciones de Apple Computer en el garaje de los padres de Steve, quien para ese tiempo tenía solo 21 años. Para lograr sus sueños vendieron sus bienes más preciados en ese entonces; La calculadora científica que tenía Wozniak y el auto propiedad de Steve Jobs, un Volkswagen. 

Gracias a su intuición y empuje se transforma todo el entorno tecnológico, ya que ahora es posible que esa tecnología llegue a todos en todas partes del mundo. Las computadoras personales sencillas que ideó Wosniak fueron puestas a la venta por Apple en 666,6 dólares cada una.

Apple evoluciona: I, II y Macintosh

Apple I (la primera generación) vendió como 200 unidades, y para entonces se disparó el crecimiento de la empresa. En 1983 nace Lisa la primera computadora personal con interfaz gráfica y las ventas de ella fueron solo cien mil unidades. Su precio fue alto comparado con la oferta de la competencia. En enero de 1984 surge Macintosh o Mac. Este fue el primer computador de Apple con mouse, sin embargo comercialmente no llenó las expectativas. Jobs hizo un plan incisivo y fuerte contra IBM que dio sus resultados.

Macintosh, desarrollada en conjunto con Bill Gates, no tenía nada que perder. Era una opción fresca, creativa y joven en el mundo de las computadoras personales. Apple apuesta a lo máximo cuando empieza a crecer en forma exponencial de la mano de John Sculley quien fue CEO de Pepsi y tenía la experiencia necesaria para hacer magia con esta empresa creciente y novedosa. 

Pero Sculley y Jobs se ahogan en desacuerdos, Steve mostraba un comportamiento irreverente muy peculiar por lo impertinente y algo despreciativo con los empleados. Esta agresividad no pasó desapercibida para el CEO y al final por el bien de Apple, Steve se toma un año sabático en medio de una reestructuración de la empresa donde hubo 1200 despidos. En 1985 lo relevan de su quehacer como líder en Macintosh. Steve comprende y abandona el barco que él mismo construyó con sus propias manos para evitar que se vaya a pique.

Pixar, un mundo mágico y productivo con Disney

Jobs se va de Apple en 1986, pero eso no significaba que se quedara estático. Encuentra consuelo en adquirir una subsidiaria de Lucasfilm llamada “The Graphics Group”. Así nace Pixar, una compañía especializada en producir gráficos generados por computadora. Jobs hace lo que sabe hacer, lograr acuerdos exitosos. Entonces consigue uno para producir films para Walt Disney Company. El resultado: Toy Story en 1995, un taquillazo, y sobre todo, un hito en este tipo de producciones pues fue generado totalmente por computadora. Juntos Disney y Pixar ganan su primer Óscar de la academia.

De 2001 a 2009 solo hay éxitos que todos amamos como Monsters, Inc (2001), Buscando a Nemo (2003), Cars (2006), WALL·E (2008) y Up (2009), entre muchas otras y cortos muy famosos. En 2003, se les acababa el contrato cuando deciden Jobs y el director ejecutivo de Disney, Bob Iger finalmente en 2006 la venta de Pixar a Disney en transacción de acciones donde Jobs logró quedar en la compañía Walt Disney, con el 7% de las acciones, como el mayor accionista individual, además de incorporarse al consejo administrativo.

NeXT Computer, el regreso de Steve Jobs a Apple

Pero Steve ya a sus 30, no sabía vivir sin computadoras en su vida y emprende un novedoso proyecto. NeXT quien fue el primer servidor de la world wide web (www) Este proyecto incluyó a 7 ex empleados de Apple. Al cliente se le ofrecería un paquete completo de algo de software, hardware y el sistema operativo. En 1988 fue presentada por primera vez. Fue denominada NeXT Computer, o (The Cube) porque tenía una caja cúbica hecha de aleación de magnesio. Su sistema operativo se denominó NeXTSTEP.

Steve Jobs en 1993 cambió de táctica y enrumba hacia la producción de software, nombrandola Next Software Inc. El 20 de diciembre de 1996 Apple compró a NeXT Software en 400 millones de dólares esto sirvió para actualizar el sistema operativo Macintosh, Jobs está dentro de Apple otra vez.

Piensa diferente, piensa Jobs

Jobs se encontraba en una empresa en picada. Tuvo que sanar relaciones con la directiva de Apple y fue nombrado director interino en 1997. Firmó acuerdos con Microsoft pagando con acciones minoritarias. Se acaban los conflictos por la interfaz gráfica y Office será el software usado por Macintosh. 

Macintosh de Apple en su tercera entrega se denominó iMac. Con capacidades de navegación web, también fue de las primeras en usar puertos USB. Con un diseño y colores increíbles iMac, llegó para permanecer.

Jobs el hombre y sus vivencias

Relaciones

Steve Jobs tuvo en su juventud una relación con su novia de secundaria Chris Ann Brennan con quien tuvo una hija. Lisa Brennan Jobs, su primera hija a quien no reconoció hasta los 7 años después de nacida, en 1991, aun cuando junto con su madre le puso el nombre, Lisa al igual que a una de sus computadoras. Jobs llegó a decir que era estéril para zafarse del asunto hasta que un examen de ADN confirmó su paternidad y tras un caso legal hubo reconciliación y reconocimiento.

Contrajo matrimonio en 1991 con una chica que conoció en la Universidad de Stanford, Laurene Powell. La conoció en una conferencia, estaba en primera fila y lo impactó,  desde allí no pudo dejar de mirarla. Con ella tuvo tres hijos más: Reed, que vino al mundo en septiembre de 1991, Erin, nacida en agosto de 1995, y Eve, la menor en 1998.

Salud

Un cáncer de páncreas diagnosticado en 2004 fue el principio del fin para Jobs. Aunque se pensaba superado con un tratamiento oncológico en California. En 2009 padece un desequilibrio hormonal que hace que deje de trabajar. Y en abril de ese mismo año se le realiza un trasplante de hígado, pero se reincorpora al trabajo y sigue su vida normal. En enero de 2011 debe dejar Apple casi un mes antes de presentar el iPad 2. Convaleciente, Jobs expresa que seguirá ocupándose de las decisiones principales.

Muerte

Steven Paul Jobs muere en su residencia de California el 5 de octubre de 2011 a los 56 años de edad. En su agonía reunió a la familia que hizo compensando la que no tuvo. Inconsciente desde el día anterior, un paro respiratorio a causa de una metástasis del cáncer de páncreas puso fin a la vida de un hombre con un propósito de vida sumamente claro y que dio al mundo un regalo incalculable al poner la tecnología al alcance de su mano. 

 

 

 

Share84Tweet53

Related Posts

Mark-Zuckerberg

Mark Zuckerberg, su biografía

by Equipo Editorial
25/02/2022
0

Considerado un genio de la tecnología, Mark Zuckerberg revolucionó el Internet al convertirse en el empresario que supo conectar el...

Walter Percy Chrysler

Walter Percy Chrysler 

by Equipo Editorial
26/01/2022
0

Walter Percy Chrysler es considerado uno de los más grandes exponentes de la historia automovilística. Descubre cómo construyó su éxito...

robert iger

Robert Iger 

by Equipo Editorial
15/12/2021
0

Robert Iger con su gran trayectoria se encargó de posicionar a The Walt Disney Company como una empresa realmente lucrativa....

David Packard

David Packard: Biografía

by Equipo Editorial
25/10/2021
0

David Packard siendo ingeniero, empresario estadounidense y co-fundador de HP, dedicó gran parte de su vida y dinero a la...

Christopher Gardner

Christopher Gardner

by Equipo Editorial
24/09/2021
0

La historia de un hombre que soñaba con un millón de dólares, pero vivía en la calle. Christopher Gardner, un...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1975 shares
    Share 789 Tweet 493
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1453 shares
    Share 580 Tweet 362
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1233 shares
    Share 493 Tweet 308
  • Biografía de Frederick Smith

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    623 shares
    Share 249 Tweet 156

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar