• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Finanzas personales

Finanzas para mujeres – Sabrina Castelli

Equipo Editorial by Equipo Editorial
17/05/2021
in Finanzas personales
0
finanzas para mujeres
230
SHARES
1.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las finanzas para mujeres, son sin duda una competencia para hacer frente a las exigencias del contexto actual

En la actualidad, es de gran importancia que las mujeres se preparen en el campo de las finanzas para que obtengan mayor independencia. Es por ello que hoy te traemos algunas ideas que en esta materia ofrece Sabrina Castelli, quien se ha enfocado en brindar formación de finanzas para mujeres.

Related articles

el reto de las 52 semanas

El reto de las 52 semanas

04/03/2022
financiar los estudios de tus hijos

¿Cómo financiar los estudios de tus hijos?

04/02/2022

Las finanzas estudian la obtención y administración del dinero y capitales. En ese sentido, incluye los ingresos y los gastos que están presentes en la economía personal de un individuo o de una empresa.

Sabrina Castelli es contadora y licenciada en administración de empresas, y lo más importante es que es la fundadora de Mujer Financiera. Luego de adquirir profundos conocimientos en el área de finanzas y marketing, Castelli inició con un blog titulado Mujer financiera en 2018.

Con Mujer Financiera, Castelli aborda el problema que existía en torno a las mujeres y las finanzas, y se dedicó a buscar soluciones. La educación financiera para mujeres se convirtió en su principal objetivo. Para ella, la formación en finanzas brindará un verdadero resultado para la mujer trabajadora.

Esta educación de finanzas para mujeres, se ha impartido mediante una plataforma online.  Tiene el fin de ayudar a tomar mejores decisiones financieras y posibilitar el crecimiento económico de todos.

Aquí obtendrás un resumen de las enseñanzas de Sabrina Castelli para que puedas manejar de mejor forma tus gastos y te animes a emprender.

El auge de las finanzas para mujeres

Sabrina Castelli sostiene que los problemas financieros en mujeres son, en términos generales, derivados de un pasado cultural desigual.

La independencia financiera en mujeres ha surgido desde hace menos de 50 años, junto con una mayor compresión de los derechos femeninos. Al hablar de generaciones pasadas, las mujeres se encontraban dependientes a un cabeza de familia. Esas personas eran los padres y  los esposos.

Esta sería la explicación de por qué en la actualidad existe un mayor nivel de desigualdad en cuanto a conocimientos financieros entre hombres y mujeres. Debido a que, usualmente, estos conocimientos o prácticas sobre negocios y finanzas eran transmitidos de padres de familia a los hijos varones.

Hoy en día, explica mediante entrevistas Castelli, el nivel de independencia económica en mujeres es mucho más elevado que hace unos años. Lo que a su vez ha demandado un mayor nivel de educación para un mejor desenvolvimiento en el mundo de los negocios o gestión de dinero en mujeres.

¿Por qué educarse en finanzas para mujeres es tan importante?

Cualquier persona, en cualquier parte del mundo puede pasar por una etapa de crisis. Por lo tanto, la buena administración del dinero y encontrar formas para generarlo, se vuelve fundamental para superar esos momentos inestables financieramente.

En la actualidad, Castelli fundamentándose en encuestas, señala que las madres son el principal sustento en las familias latinoamericanas. Y, en los núcleos familiares donde no recae en ellas toda la responsabilidad, suelen ser un aporte importante para el buen funcionamiento financiero de la familia.

De allí la importancia que la mujeres se preparen en educación financiera. La educación financiera permite entender la importancia del ahorro, de los fondos de emergencia, del micro emprendimiento, de la priorización de los gastos, de minimizar las deudas, entre otros. 

Todos son hábitos expuestos por la fundadora de Mujer Financiera, que resultan imprescindibles para tener unas finanzas sanas. Es decir, que te permitan una economía estable y capaz de hacer frente a diferentes situaciones.

Las finanzas para mujeres, además ofrecen herramientas para seguir accediendo al conocimiento que exige la actualidad en temas económicos. Hoy en día, tal como muchos hombres buscan tener diferentes fuentes de ingresos, las mujeres también lo tienen presente.

Claro está, que por razones de naturaleza humana e incluso por códigos de la sociedad, las mujeres no tienen total libertad para dedicarse a estos asuntos. Sin embargo, el interés por temas como el ahorro y la inversión, cada día aumenta entre las mujeres.

Hábitos para mejorar las finanzas para mujeres

Existen varias prácticas que al llevarse a cabo de forma recurrente y disciplinada, sirven para tomar decisiones favorables para lograr unas finanzas sanas.  Sabrina Castelli las menciona en cada entrevista y en síntesis son:

El presupuesto y el ahorro

Lo primero que debe mencionarse en cuanto a hábitos importantes para el correcto manejo de dinero, es el constante registro tanto de los ingresos como de los egresos. Esto permite una correcta planificación financiera que posteriormente servirá para tomar decisiones de manera estratégica. 

Con estos datos puede armarse un presupuesto personal para un determinado período de tiempo. Presupuesto que se irá perfeccionado para que se cumpla en la realidad y permita plantearse ciertos objetivos como reducir gastos que no sean necesarios y pensar en nuevas alternativas de ingresos.

Por lo general, el presupuesto está conformado por tres conceptos: ingresos, gastos fijos y gastos variables.

El gasto fijo es aquél que está presente todos los meses y no es negociable. Un gasto fijo puede ser el pago de la electricidad y un gasto variable son los relacionados al entretenimiento.

Por su parte, el gasto variable es aquél que suele ser más difícil de evaluar y el que puede alterar el presupuesto. El gasto variable también está presente mensualmente pero hay control sobre cuánto dinero gastar en ellos.

Sabrina recomienda que todos los gastos deben registrarse para poder armar una planificación y controlar los egresos. De manera que, evites deudas y exista la posibilidad de ahorrar.

El presupuesto y la distribución del ingreso

Cuando ya se tienen los datos, estos deben analizarse y clasificarse. Lo ideal es que el gasto fijo represente el 50% de los gastos mensuales, los gastos variables el 30% y el 20% restante sea destinado al ahorro. Ese sería el modelo de finanzas personal más adecuado y responsable.

Si tu gasto fijo resulta mayor al 50%, esto significaría que el estilo de vida que llevas no está adaptado a tu nivel de ingresos. Por lo tanto tienes dos alternativas:

1- Readaptar tu vida a una más sencilla y costeable

2- Generar más ingresos para estabilizar tu economía.

La primera opción siempre es mucho más difícil que la segunda. Por lo que generar nuevos ingresos es la alternativa más común. Sabrina afirma que en la actualidad Internet ayuda mucho con los microemprendimientos y esta es una alternativa que las mujeres deben considerar.

Por otra parte, también hay que analizar los gastos variables de manera general,  y hacer su clasificación para evaluarlos de manera particular. Deben ser equilibrados, necesarios o al menos manejables.

Lo ideal en toda clasificación de gastos variables es que el egreso sea proporcional, para distribuir coherentemente el dinero y  permitir el ahorro. Toma en cuenta que para lograr independencia financiera, debes destinar siempre una parte de tus ingresos al ahorro.

El presupuesto y el emprendimiento

Sabrina Castelli menciona que la mayoría de los emprendedores dedican su esfuerzo en el producto o servicio, y poco se detienen a planificarse administrativamente. Y, las finanzas son un aspecto clave para que su negocio prospere.

La planificación administrativa es parte esencial para el mejoramiento de las finanzas para mujeres emprendedoras.  A la hora de tomar la decisión del destino del dinero de la empresa, es necesario crear un presupuesto que atienda a necesidades e intereses primordiales. Esto debe evaluarse incluso antes de tener el dinero en tus manos.

El presupuesto es el estimado en ganancias que son producto de un negocio, y aunque pueda variar entre el supuesto y la realidad, es una herramienta poderosa de gestión. El dinero de esos negocios debe ir en buena medida en la reinversión. Por ello, progresivamente el emprendimiento irá generando más ingresos y podrá ayudarte a mejorar tu economía personal.

Al hablar de emprendimientos, este puede servir para equilibrar tus ingresos con tus gastos fijos y posibilitar más el ahorro. No obstante, puede ser el ingreso principal en tu economía si logras hacerlo prosperar y volverlo lo suficientemente rentable.

La opción de ingresos pasivos también debes tenerla presente. Es una de las mejores formas de fortalecer tus finanzas personales.

Economía personal y economía del negocio

Sabrina expone desde su experiencia propia que una buena forma de mejorar tu negocio es ir testeando directamente a los compradores. De manera que sirva para perfeccionar el producto/servicio y hacerlo útil o deseable en el mercado, escuchando la opinión y recomendaciones del sector más dispuesto a pagar por ello.

Lo ideal para las mujeres emprendedoras es que exista una división entre la economía personal y la economía del negocio. Ambos deben contar con sus respectivas cuentas bancarias y presupuestos para lograr su administración. Mezclar ambas finanzas no es recomendable y hace más difícil su control.

Otro punto importante a mencionar, es que tu negocio a pesar de que irá creciendo poco a poco, debe ser rentable lo más rápido posible. En principio, al iniciar puede que el margen de ganancias no sea tan alto y debas estar en otra actividad económica que te permita cubrir tus gastos.

Pero si a los dos años aún no resulta lo suficientemente rentable para vivir de él, debes evaluar la situación. Castelli recomienda determinar dónde están las fallas, y tomar los correctivos necesarios lo antes posible.

Esto es importante porque las horas de trabajo que dedicas en el negocio deben ser retribuidas, no solo debe tratarse de pasión. Por mucho que te guste el producto que ofreces, éste debe ser rentable para que tu economía personal funcione.

Ahorrar y dedicar el tiempo en cosas productivas son esenciales para obtener una buena calidad de vida. Si tu negocio no prospera, debes replantearte lo que haces y darle un giro para obtener mejores resultados.

Los fondos de emergencia

Ser precavido es sumamente importante cuando se toma conciencia de lo cambiante que puede llegar a ser la vida. En cualquier momento podrías enfermarte o quedar desempleado y los fondos de emergencia son esos salvavidas que permiten llevar de la mejor forma esas situaciones.  De esta forma, Sabrina Castelli explica su importancia en múltiples entrevistas realizadas.

Los fondos de emergencia son ahorros de contingencia, y los gastos variables incontrolados suelen ser el principal impedimento para el ahorro. Cuando se analizan a largo plazo los pequeños gastos innecesarios, se tiene como resultado una suma de dinero gastada mucho mayor de lo imaginado.

Si no hay posibilidad de ahorro, mucho menos de crear un colchón para emergencias.

El total en dinero para el fondo de emergencia debería alcanzar para cubrir el total de 3 meses de gastos. Todo el dinero resguardado debe servir para situaciones imprevistas.

Al tener un control de los gastos y evitar los gastos innecesarios, a largo plazo se obtiene una suma de dinero que podría destinarse a algo mucho más provechoso.

Así, la satisfacción de conseguir más cosas con tus ingresos o lograr atravesar situaciones complejas con tus fondos de emergencia, harán de este tipo de previsiones un hábito. 

La inversión

Sabrina explica que, luego de tener ahorros, estos pueden generarte beneficios mediante la inversión. Si vives en un país con inflación, lo primero que debes hacer es una operación de cobertura, convirtiendo los ahorros en moneda extranjera para evitar los riesgos locales de inflación o devaluación.

Una forma de invertir el dinero una vez convertido a dólares, es en los fondos comunes de inversión. Si no eres tan arriesgado o no tienes tantos conocimientos sobre finanzas, los fondos comunes son lo más fáciles de entender y acceder. Por el contrario, si conoces más del tema, puedes invertir en acciones, bonos, criptomonedas y todo aquello que contempla el enorme mundo de los inversionistas.

Para comenzar, los fondos comunes de inversión son la mejor opción para tener rentabilidad. Los ahorros también pueden generar pequeñas ganancias, al mismo tiempo que evitas la pérdida de su valor al pasar los años mediante la inversión.

En resumen, algunos pasos para lograr una economía personal organizada y responsable:

1- Armar un presupuesto financiero mensual.

2- Registrar todos los gastos

3- Conocer el nivel de endeudamiento (en el caso de tenerlos).

4- Analizar cómo se pueden disminuir los gastos y aumentar los ingresos.

La inserción de las mujeres en la actividad económica no solo implica trabajar y ser independientes, también se trata de tener conocimientos financieros. Las finanzas para mujeres son conocimientos necesarios y oportunos para las exigencias  de la actualidad.

 

Share92Tweet58

Related Posts

el reto de las 52 semanas

El reto de las 52 semanas

by Equipo Editorial
04/03/2022
0

El ahorro es algo que, a pesar de parecer sencillo, puede tornarse sumamente complejo para muchas personas. Es por esto...

financiar los estudios de tus hijos

¿Cómo financiar los estudios de tus hijos?

by Equipo Editorial
04/02/2022
0

Financiar los estudios de tus hijos forma parte de las responsabilidades y preocupaciones como padres. Aprende cuál es tu mejor...

economía circular

Economía Circular

by Equipo Editorial
31/01/2022
0

La economía circular como sistema de producción busca aumentar la vida útil de los productos y contribuir con la sostenibilidad. ...

hipoteca fija o variable

Hipoteca fija o variable ¿Cuál es tu mejor opción?

by Equipo Editorial
05/01/2022
0

Descubre los beneficios que te ofrecen la hipoteca fija y la variable, para que logres determinar cuál es tu mejor...

los gastos hormiga

Los Gastos Hormiga

by Equipo Editorial
27/12/2021
0

Todos en algún momento hemos tenido problemas de sobregasto en nuestra planificación financiera personal. En gran parte, esto puede deberse...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1975 shares
    Share 789 Tweet 493
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1453 shares
    Share 580 Tweet 362
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1234 shares
    Share 494 Tweet 309
  • Biografía de Frederick Smith

    647 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    623 shares
    Share 249 Tweet 156

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar