Si estás pensando en gestionar algún préstamo es importante que sepas que quizás debas contratar algún seguro relacionado con los préstamos hipotecarios y personales
Cuando vas al banco a solicitar o tramitar algún préstamo, este proceso suele venir acompañado de requerimientos. Necesitas documentos para que se materialice la transacción. Por ejemplo, los seguros sobre préstamos hipotecarios y personales.
Antes de hablar de estos seguros, es muy conveniente aclarar las nociones de préstamos, tipos de préstamos y características de los mismos.
¿Qué es un préstamo bancario?
En palabras muy simples, el préstamo es un producto en el cual el banco otorga a una persona natural o jurídica, una cantidad de dinero específica. Para ello es necesario un compromiso de devolución del dinero en un plazo determinado.
Sin embargo, en este punto hay que acotar que el banco le cobra al cliente dicho préstamo mediante cuotas contentivas de una porción de capital y otra de intereses. Los cobros de estas cuotas se realizan de forma mensual, trimestral o semestral, según lo indique el estudio de riesgo que estableció previamente la institución financiera.
Dependiendo del tipo de préstamo o el destino de los fondos, la duración del préstamo podrá ser de tres meses, un año, diez años, e incluso, hasta de una semana.
Como podrás intuir, si durante la evaluación de la solicitud del préstamo, los indicadores muestran un alto riesgo, evidentemente no será aprobado. Los bancos suelen ser muy celosos con el dinero que prestan, por lo que evitan operaciones susceptibles de impagos, morosidad u otros riesgos.
Por ello, es muy común que los bancos soliciten al cliente la adquisición de una póliza de seguros para proteger el préstamo en sí. Así que normalmente te toparás con los seguros sobre préstamos hipotecarios y personales.
¿Cuáles son los tipos de préstamos que otorgan los bancos?
Sin querer que te compliques con clasificaciones muy técnicas, los préstamos más comunes de las entidades financieras son los préstamos hipotecarios y los préstamos personales.
Los primeros, se destinan a la compra de viviendas u otros inmuebles. Los segundos, suelen destinarse a operaciones puntuales, como por ejemplo, cirugías estéticas, pago de universidades, vacaciones, entre otros.
Por lo anterior, puedes deducir que los montos aprobados por los préstamos personales son notablemente menores que los de los préstamos hipotecarios. Además, los préstamos personales son más caros y cuentan con periodos de amortización más cortos por el riesgo que implican.
Por otro lado, sea cual fuere tu tipo de préstamo, siempre tendrás que contar con la contratación de seguros para préstamos hipotecarios y personales.
¿Qué son los préstamos hipotecarios?
Es el tipo de préstamo bancario que, como se dijo antes, suele destinarse a la compra de viviendas u otros inmuebles. Por lo general, son préstamos a largo plazo (entre 10 y 20 años).
Los préstamos hipotecarios requieren garantía, al igual que los demás tipos de préstamos bancarios. Pero en el caso de los hipotecarios, la garantía es el propio inmueble, por un lado, y la garantía personal, por el otro.
Los préstamos hipotecarios suelen pasar por un proceso de evaluación exhaustiva por parte del banco. En este proceso se revisan los antecedentes y patrimonio del solicitante. Así mismo, se verifica su capacidad de pago, condiciones del préstamo y garantías.
¿Cuáles son las características de los préstamos hipotecarios?
Los préstamos hipotecarios son a largo plazo, lo cual implica un mayor riesgo para el banco. La garantía es el propio inmueble, esto se llama hipoteca. La tasa de interés a la que se otorga un préstamo de este tipo suele ser mucho menor que la de los préstamos personales.
En algunos países, cuentan con el respaldo y el incentivo de sus gobiernos. Los montos otorgados por los bancos suelen ser bastantes elevados.
El préstamo hipotecario suele estar vinculado a una cuenta de ahorro o corriente, esto garantiza la transparencia en el cobro de las cuotas y obliga al cliente a disponer del monto suficiente para estos cargos.
Además, de todo lo anterior, este tipo de operaciones exigen la contratación de una póliza de seguros, que puede amparar en caso de daños al inmueble, establecer condiciones seguras para cancelar el préstamo, y seguros de amortización de préstamos.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar un préstamo hipotecario?
Esto va a variar según el país y su normativa. No obstante, existen unos recaudos comunes que normalmente se exigen al cliente. Estos requisitos son los siguientes:
- Documento de identidad del solicitante o solicitantes
- Última declaración del impuesto sobre la renta
- Estados financieros de los tres últimos ejercicios
- Constancia de ingresos (sea por cuenta propia o por ser empleado dependiente)
- Declaración del IVA
- Informe del inmueble o vivienda a comprar (tasación, evaluación técnica, ubicación, entre otros)
- Constancia de trabajo, si aplica
- Declaración de patrimonio (cuentas, propiedades, deudas, entre otros)
- Póliza de seguros (los seguros para préstamos hipotecarios y personales, son un requisito fijo en este tipo de operaciones en casi el mundo entero, acudas a la banca privada o a la banca pública).
¿Qué son los préstamos personales?
Es un tipo de préstamo bancario en el que la persona o solicitante, recibe una cantidad de dinero específica de la institución financiera, con la condición de devolverla en un plazo determinado y mediante el pago de cuotas que incluyen una parte del capital y otra de intereses.
En algunos países, se les llama préstamos al consumo. Son de corta duración y las tasas de préstamo suelen ser altas. Algunas personas lo llaman microcrédito, pero no es totalmente correcto llamarlos así.
¿Cuáles son las características de los préstamos personales?
Si bien es cierto que los préstamos personales reúnen las características de cualquier préstamo bancario, destacan por el uso al que se destinan los fondos. Pueden ser tan variados como lo permita la institución o el Estado, o el ente rector de la banca nacional.
De hecho, puedes pedir un préstamo personal para adquirir un vehículo, pagar un viaje para tus vacaciones, pagar tus préstamos estudiantiles, financiar los gastos de tu boda, pagar una cirugía estética o de mayor complejidad, comprar electrodomésticos y dispositivos electrónicos, entre otros.
Otra de sus características es que la garantía del préstamo es el propio solicitante, quien con sus bienes, divisas o inmuebles, sirve de soporte de la operación.
Como se mencionó anteriormente, la contratación de los seguros para préstamos hipotecarios y personales son de obligatorio cumplimiento para los solicitantes, sin ellos la tramitación y gestión se paraliza y se devuelve al solicitante.
Requisitos de los préstamos personales
Aunque pueden variar de una institución financiera a otra, o de un país a otro, normalmente los requisitos son los siguientes:
- Documento de identidad del solicitante
- Presupuesto o factura proforma de lo que se piensa comprar o pagar
- Comprobante de ingresos
- Declaración del impuesto sobre la renta y del IVA
- Contrato de trabajo, si es dependiente
- Estados financieros, si trabaja por cuenta propia
- Relación de su patrimonio personal (vehículos, viviendas, terrenos, inventarios, deudas con otros bancos, entre otros)
- Recibos de pago de los servicios básicos (electricidad, agua, internet)
- Documentos de la vivienda actual o el contrato de alquiler
¿Cuáles son los tipos de seguros para préstamos hipotecarios?
A pesar de que este artículo contiene información sobre los seguros para préstamos hipotecarios y personales, resulta importante hablar de ellos separadamente.
En el mercado asegurador, existen tres tipos de seguros para préstamos hipotecarios, ellos son los seguros :
- Por daños sobre el inmueble hipotecado
- De amortización de préstamos
- De protección de pagos y préstamos
¿A qué se refieren los seguros por daños sobre el inmueble hipotecado?
Este tipo de seguro es exigido por el banco a fin de proteger el inmueble en caso de incendio, terremoto, o cualquier otro desastre natural. El valor del seguro debe ser mayor o igual que el de la tasación efectuada por el técnico experto.
En caso de la destrucción de la vivienda o el inmueble por causas naturales, el banco tiene derecho sobre la indemnización, así que la operación o crédito hipotecario queda resguardada.
Los principales seguros por daños son: seguro de incendio, seguro por robo y seguro de daños por agua. En este particular, la selección de la póliza más adecuada para tu solicitud, te servirá para ahorrar tiempo en la selección de los seguros para préstamos hipotecarios y personales.
¿Qué son los seguros de amortización de préstamos?
Aunque el nombre te suene complicado, no es más que un seguro de vida que contrata el solicitante del préstamo.
En caso de muerte o invalidez del solicitante, la empresa de seguros se encargará de pagar todas las amortizaciones restantes al banco. Con esto se evita el impago del solicitante por su muerte o complicaciones derivadas por enfermedad o accidentes.
¿Qué son los seguros sobre pagos y préstamos?
Este tipo especial de seguro suele contratarse de forma puntual y por un período corto. Se denominan así porque le permite al deudor o solicitante cancelar o pagar sus obligaciones con la institución financiera en caso de desempleo o incapacidad temporal derivada de un accidente laboral o una recuperación larga por enfermedad.
Estos seguros pierden vigencia una vez que el asegurado se recupera, se incorpora al mercado laboral o empieza a trabajar por cuenta propia, aunque esto último agregue más riesgo a la operación.
No olvides que estos seguros para préstamos hipotecarios y personales, buscan proteger al banco de perder su dinero, sin lo cual es imposible la intermediación financiera.
¿Qué otros tipos de seguros se relacionan con los préstamos hipotecarios y las hipotecas?
Existen en el mercado asegurador otros tipos de seguros que normalmente las entidades financieras les piden a los solicitantes de préstamos hipotecarios, ellos son:
- Seguro de hogar: están diseñados para proteger la estructura interna y contenido de la vivienda, esto incluye pisos, techos, paredes, electrodomésticos, muebles, equipos, tuberías, entre otros.
- Seguro de vehículos: es muy conveniente tenerlos, sobre todo si el banco te pide dentro las garantías, incluir al vehículo principal. Este tipo de póliza protege contra daños, accidentes, reparaciones y desperfectos.
- Seguros de salud: en contadas ocasiones, los bancos solicitan el seguro de salud al solicitante. Esto suele suceder con personas de edad avanzada, es decir, solicitantes que superen los 50 años de edad.
¿Cuáles son los seguros para préstamos personales?
En el caso de los préstamos personales, donde la garantía es el mismo solicitante, ya sea a través de sus propiedades, vehículos o terrenos, los seguros exigidos por el banco incluyen los siguientes:
- Los seguros de vida
- El seguro de responsabilidad civil: protege al asegurado y actúa en nombre de él para responder por los daños a terceros (por ejemplo, el seguro de vehículo)
- Seguro de defensa jurídica: el seguro contratado se encarga de los gastos derivados por juicios administrativos, penales o arbitrajes en los que esté involucrado el solicitante del préstamo personal.
- Seguro de pérdidas pecuniarias diversas: la póliza de seguro protege al asegurado y responde por él en los casos en los que debido a un siniestro específico, no pudo responder financieramente o no alcanzó el rendimiento planificado.
¿Cuáles son las recomendaciones a la hora de contratar un seguro para préstamos hipotecarios o personales?
Lo primero que debes considerar es que algunos bancos cuentan con sus propios seguros, lo cual es muy conveniente si quieres ahorrarte el tiempo de indagar y comparar precios entre una póliza y otra. No obstante, dichos seguros no se ajustan a las características particulares de cada solicitante, por lo que se recomienda ir un paso más allá.
Por otro lado, verifica si ese seguro se ajusta a tus condiciones, monto del préstamo y garantía. Trata de comparar con otras empresas de seguros, y selecciona la más conveniente para ti.
Cuando adquieras una póliza de seguros, tienes la obligación de leer y comprender todo el contenido del documento, las condiciones, las circunstancias especiales, los beneficios para ti y tus bienes. La lectura de las “letras pequeñas” es fundamental, no firmes algo si tienes dudas.
Siempre es bueno negociar las condiciones de la póliza, siempre busca que se adapte a tus circunstancias y no a las de la empresa aseguradora, eso te permitirá incluso, reducir la prima.
Además, recuerda identificar los períodos de carencia, vencimientos y otros datos que resultan esenciales para ti y para el banco.
Finalmente, los seguros para préstamos hipotecarios y personales son una exigencia de los bancos. Esta exigencia no es solo para blindarse en caso de contratiempos, sino también para proteger al propio solicitante. Así que debes estar preparado cuando vayas a solicitar cualquiera de los dos préstamos y analizar todas tus opciones.