• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Seguros

¿Qué son los seguros de viaje?

Equipo Editorial by Equipo Editorial
15/01/2020
in Seguros
0
que son los seguros de viaje
212
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Viajar es uno de los placeres de la vida. Por tal razón, el turismo se ha convertido en un gran motor que impulsa parte de la economía año tras año. Pero es importante contar con un seguro para estar protegido. Por eso te contamos qué son los seguros de viaje.

Los seguros de viaje son ofrecidos por empresas que se comprometen a dar un respaldo financiero ante la ocurrencia de algún evento imprevisto. Te pueden dar cobertura por extravío de equipaje, pérdida del vuelo, accidentes, hospitalización, repatriación de cadáveres y muchos eventos más.

Related articles

modalidad de ocurrencia

Modalidad de ocurrencia en los seguros

09/03/2022
seguro de patrimoniales

Seguros de patrimoniales, ¿en qué consisten y cuáles son sus tipos?

09/02/2022

Los seguros de viaje son instrumentos convenientes para proteger tus finanzas. Los servicios médicos pueden resultar muy costosos y más aún si deben pagarse en el exterior. Acá te hablamos un poco de ellos.

¿Qué son los seguros de viaje?

Son instrumentos que permiten cubrir los gastos que se generen por la ocurrencia de algún accidente durante el viaje. También permiten reponer alguna pérdida material que se haya sufrido. En ese sentido, puedes encontrar seguros de viajes de salud, pero también para proteger tu equipaje. Incluso la repatriación en caso de fallecimiento de algunas de las personas cubiertas por el seguro.

Estos instrumentos brindan respaldo financiero cuando estás fuera de tu país.  La cobertura puede darse por categorías de eventos, personas, e incluso por destinos.

Contratar un seguro de viaje te podría librar de las preocupaciones económicas que suelen generar la mayoría de los siniestros. 

Adicionalmente, existen muchos países que exigen tener un seguro de viaje para ingresar a su territorio. En estos casos, para poder viajar necesitarás obligatoriamente contratar un seguro de viaje.

¿Qué cubren los seguros de viaje?

La cobertura de este tipo de seguros incluye basicamente estos aspectos: la asistencia médica, extravío de objetos personales, repatriación  y cancelación. Todo esto depende de lo que esté estipulado dentro de la póliza. Veamos a continuación lo que suelen cubrir:

Asistencia en el viaje

Aquí nos referimos a la asistencia al asegurado durante todo el viaje. Esto implica la asistencia por cualquier problema médico, pérdida de artículos personales o equipaje, mientras estás esperando o abordando el vuelo.

No importa que sea una enfermedad o sufras un accidente, inmediatamente recibirás los servicios necesarios para resguardar tu vida.

Cobertura de equipaje

Esta es la segunda cobertura más utilizada en la actualidad. Si esto te llega a ocurrir puedes estar tranquilo, ya que la empresa asumirá el costo de tus objetos personales.

Dependiendo de la empresa aseguradora, podrías incluso recibir el reembolso aunque el evento haya ocurrido dentro de la habitación del hotel.

Cobertura de accidente

Los seguros de viaje también ofrecen una cobertura de accidentes. Con este tipo de seguros puedes estar tranquilo de recibir el respaldo financiero durante tu viaje si te llegara a ocurrir un siniestro. Específicamente se refieren a la invalidez que pudieras sufrir en caso de esta eventualidad. 

Este seguro pudiera cubrir también casos de fallecimiento de alguno de los beneficiarios. Es un gran aliado que no debes dejar de lado.

Toma en cuenta que la mayoría de los contratos de seguro de viaje no cubren ciertos accidentes, al menos que contrates un seguro especial. Tal es el caso de los deportes extremos. Si viajas para practicar este tipo de deportes, lo ideal es que contrates un seguro que te dé cobertura. Las empresas pagarán exclusivamente lo que haya sido contratado.

Anulación del viaje

Los seguros de viaje que incluyen esta modalidad, te permiten cancelar el viaje que tenías pautado si la causa está avalada por la póliza. Por tal motivo no puede ser por alguna otra circunstancia diferente.

Algunos de estos motivos son: enfermedad, accidente,  cirugías de emergencia, entre otros. Es muy importante que lo precises, antes de comprar el seguro.

¿A qué países es obligatorio viajar con seguros de viaje?

Esta es una excelente pregunta, ya que dependerá de las leyes que regulan cada nación. Existen algunas que son muy estrictas y exigen un seguro de viaje para poder pisar su territorio, especialmente si es por turismo.

Algunos de ellas son:

Brasil

Brasil exige tener un pasaporte vigente con un mínimo de 6 meses de vigencia y el boleto de ida y vuelta. Así mismo, debes poseer algún comprobante de tu capacidad financiera para estar el tiempo que tienes pensado en la nación amazónica.

El gobierno requiere que tu seguro de viaje cuente con validez en todo su territorio y por el tiempo que dure el viaje. La cobertura de gasto mínimo debe ser de 5.000 euros al cambio en su moneda local, así como una póliza escrita en portugués.

Ecuador

Para entrar a Ecuador debes presentar en migración alguna factura que compruebe que cuentas con un seguro de viaje válido en su país. Además que tenga la cobertura por el tiempo que tengas pensado estar en ese territorio.

No hay mayores exigencias por parte del gobierno, aunque si recomiendan que sea lo más extenso posible. En ese sentido, debe incluir gastos médicos de todo tipo para cubrir alguna eventualidad.

Cuba

A pesar de todas las dificultades que ha vivido la isla caribeña en toda su historia, sigue siendo un destino turístico por excelencia. Hasta el punto que sus playas son muy famosas en toda Europa.  Su gobierno exige un seguro de viajes con amplia cobertura médica, asistencia y repatriación.

Los turistas suelen recibir un servicio sanitario que es completamente diferente al que tienen acceso los cubanos y para esto es imprescindible el seguro. Además se han presentado muchos casos de asistencias médicas y robos de equipaje. 

Ucrania

Históricamente Ucrania ha sido un país muy hermético, quizás por todas las complicaciones que han vivido en materia política. Actualmente para ingresar a su territorio necesitas una póliza de seguros de viaje que esté relacionado con el tratamiento del Covid-19.

A su vez todo nuevo turista debe permanecer en cuarentena 14 días usando una app especial del gobierno. Así mantienen a sus ciudadanos resguardados.

Rusia y Bielorrusia

La visa debe ser válida para todo el tiempo que tengas pensado estar en la región. El seguro de viaje debe contar con una cobertura médica para cualquier emergencia, incluida la repatriación.

Espacio Schengen 

Este espacio está formado por Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.

Para poder visitar algunos de estos países necesitas un seguro Schengen. Este seguro te dará la posibilidad de ingresar a dichos países, por un tiempo máximo de 3 meses en un periodo de 180 días. Todo sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

Esta póliza debe cubrir gastos de repatriación, emergencia, fallecimiento y asistencia médica con un monto mínimo de 30.000 euros. Debe ser válida por todo el tiempo que tengas previsto estar en la región.

¿Cómo contratar un seguro de viajes?

No quedan dudas de que los seguros de viajes son importantes para viajar con mayor tranquilidad y proteger tus finanzas. Para  contratarlos es conveniente que hagas una lista de lo que deberían cubrir, algunos aspectos a considerar son:

  • Si sufres alguna enfermedad
  • Viajas con adultos mayores y/o niños
  • Si practicarás deportes extremos
  • Llevas artículos personales de gran valor
  • Características del país destino y requisitos de entrada al país

Una vez que hayas precisado esa información, podrás comparar las diferentes alternativas para elegir la que mejor se adapte a tu caso. En la actualidad hay pólizas para todos los gustos y presupuestos.

Luego que te decidas, debes formalizar el contrato haciendo las gestiones que te pida la empresa aseguradora.

Para tu tranquilidad contratar un seguro de viaje es una decisión muy conveniente. Cuidar tus finanzas debe ser una tarea de todos los días, las vacaciones o un viaje no son una excepción. Actívate y escoge la mejor opción para ti.

 

Share85Tweet53

Related Posts

modalidad de ocurrencia

Modalidad de ocurrencia en los seguros

by Equipo Editorial
09/03/2022
0

Todos los seguros cuentan con diversas cláusulas que se activan en casos específicos. Una de ellas es la modalidad de...

seguro de patrimoniales

Seguros de patrimoniales, ¿en qué consisten y cuáles son sus tipos?

by Equipo Editorial
09/02/2022
0

Los seguros de patrimoniales se encargan de brindar respaldo financiero al contratante por los daños que puedan sufrir sus bienes....

seguro contra daños

Seguro contra daños

by Equipo Editorial
10/01/2022
0

Un buen seguro contra daños puede hacer la diferencia entre perder tu patrimonio o garantizar su seguridad.  Un seguro contra...

póliza de seguro flotante

Póliza de seguro flotante ¿qué es?

by Equipo Editorial
29/12/2021
0

Asegurar nuestros bienes materiales es fundamental para evitar pérdidas de valor, por lo que la póliza de seguro flotante se...

seguros agrarios

Los seguros agrarios

by Equipo Editorial
08/11/2021
0

Si eres poseedor de un área extensa de cultivo, debes garantizar la cobertura que te permitirá comenzar a disfrutar de...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1975 shares
    Share 789 Tweet 493
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1453 shares
    Share 580 Tweet 362
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1233 shares
    Share 493 Tweet 308
  • Biografía de Frederick Smith

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    623 shares
    Share 249 Tweet 156

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar