• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Fintech

¿Cómo funciona PayPal? Guía de uso completa

Equipo Editorial by Equipo Editorial
22/05/2019
in Fintech
0
PayPal

PayPal

202
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando se trata de pagos electrónicos, es importante saber cómo funciona PayPal, ya que hace poco aprendimos sobre el funcionamiento de Payoneer. Es una plataforma que se relaciona regularmente con ese tipo de transacciones. Sin embargo, muy pocas personas se preocupan por aprender más a fondo sobre lo qué es este excelente sistema. Aquí te hablamos sobre todo lo que se relaciona con el funcionamiento de este tema.

¿Qué es PayPal?

Seguro algunas veces has escuchado hablar sobre cómo funciona PayPal. Esta es una reconocida plataforma y si deseas aprender todo sobre ella estás en el lugar indicado. Antes de involucrarnos de lleno en el tema del funcionamiento es relevante que sepas lo qué es. De esa forma, preparas tu mente para saber sobre su proceso, comisión y más.

Related articles

que son las fintech

¿Qué son las fintech y por qué tienen tanto éxito en España?

07/03/2022
qué son los neobancos

¿Qué son los Neobancos?

07/02/2022

En el año 1998 un grupo de individuos fundan PayPal, cuatro años después el sistema es adquirido por eBay. Actualmente, su oficina central está en Estados Unidos (San José, California). Por otro lado, la central de operación se encuentra en el mismo país, pero en Nebraska. En Irlanda está el centro de operaciones para Europa.

¿Sabías que no siempre se ha llevado ese nombre?

En sus comienzos se llamó “Confinity”, eso fue así hasta el 2001, el año en que la agencia se fusionó con una compañía cuyo dueño era Elon Musk. En ese momento, adquirió el nombre que desde hace años se comenzó a relacionar con una reconocida plataforma.

Desde que los pagos electrónicos se comenzaron a ser negocios apetecibles, la empresa es parte de ese sistema. Como esta agencia forma parte de eBay, gran parte de sus clientes provienen de las actividades de este centro de subasta en línea.

Operaciones a realizar en esta plataforma

Las principales transacciones se centran en los pagos online, igualmente, los usuarios también pueden cobrar las ventas que realicen en línea. No olvidemos nombrar a las actividades por las que este sistema electrónico es tan conocido: enviar y recibir dinero entre conocidos.

¿Cómo funciona PayPal?

Ahora bien, en cuanto a cómo funciona PayPal es importante que sepas que no importa cuál monto sea el que envíes, la plataforma no te cobra por eso, esta transacción en completamente gratuita. El destinatario de tu transacción puede ser una empresa o un particular.

Otra característica de esta plataforma es que no hay necesidad de que las partes involucradas en la transferencia revelen sus datos financieros. Con colocar el correo electrónico es suficiente.

Algunas condiciones mínimas del funcionamiento de este sistema varían según el país en el que te encuentres. Los tipos de cuentas disponibles en este servicio de pago online son las que te especificamos a continuación:

  • Para los particulares está la cuenta personal.
  • De negocios: empresas o individuos que vendan por medio de Internet.

Retirar dinero Paypal

¿Tiene alguna ventaja utilizar este sistema de pago electrónico?

Los beneficios de registrarse en esta plataforma virtual son varios, no te conformes con saber solo uno. Cabe destacar que no todas las ventajas que te decimos aplican para tu situación, ¿Por qué? Algunas son exclusivas de usuarios particulares y otras para quienes eligen un usuario de negocio.

  • Abrir tu cuenta es gratis.
  • Solo prescindes de una contraseña y un correo electrónico.
  • Cuando realices comprar no tienes que facilitar tu número de tarjeta en todas.
  • La información financiera no está en riesgo.
  • Varias formas de contar con el dinero que hay en tu cuenta.
  • Quienes sean un usuario de negocio pueden verificar su historial y llevar un control de sus transacciones.
  • Es posible que los vendedores reciban pagos desde otras cuentas del mismo servicio, transferencias bancarias o tarjetas.

¿Cómo crear tu cuenta?

Los millones de usuarios de este sistema declaran que registrarse es un procedimiento realmente sencillo. Lógicamente, lo primero a hacer es abrir tu navegador y entrar a la página de PayPal. Presiona la pestaña donde dice “Crear una cuenta”.

Escoge el tipo de cuenta que quieras apertura, las opciones que aparecen son las que te nombramos antes. En la siguiente ventana comienza el proceso de registro en el que tienes que facilitar algunos datos. Para la apertura se te solicita lo siguiente:

  1. Dirección de correo.
  2. Número de teléfono.
  3. Nombres.
  4. Apellidos.
  5. Contraseña y la verificación de la misma.

Luego de aceptar los términos para usar la plataforma, presiona “Aceptar y crear” para que continúes con el proceso. Entre los pasos que siguen se encuentran la selección de tu método de pago y la verificación de tu cuenta en la plataforma.

Cómo funciona Paypal

¿Cómo funciona PayPal en Argentina?

La plataforma funciona en este país igual que lo hace en cualquier otro, solo hay algunas variaciones. Por ejemplo, si tu cuenta es de negocios los precios están en la moneda de Argentina, pero al realizar el cobro el sistema maneja el dólar.

Igualmente, cuando la compra es hecha desde otra nación, la plataforma convierte el dólar a la moneda argentina tomando en cuenta la tasa de cambio vigente. Para dejar los puntos en claro, procedamos a analizar cómo contar con el monto que está en tu cuenta.

¿Cómo retirar los fondos de tu usuario en Argentina?

Esta transacción se hace al asociar tu cuenta de cualquier banco, siempre y cuando maneje el peso argentino. Cuando ya hayas hecho el registro anterior, ingresas el monto que deseas retirar. Al continuar con el proceso, el sistema te permite revisar los datos y te muestra cuál es el total en la moneda local.

Otras opciones son:

  • Nubi
  • Retiro a una cuenta del Banco Macro
  • AirTM
  • saldo.com.ar

PayPal EEUU

Aunque es su país de origen, las funciones en ese país son las mismas que en los cientos en los que funciona. El hecho de que en algunas naciones no funcione al 100% por factores ajenos a la compañía no quiere decir que el sistema tenga menos funciones que en Estados Unidos.

Comisiones por las transacciones

Las comisiones se centran en las cuentas de negocios, por cada pago que reciben se cobra el 5.4% más 0.30 $. La plataforma ofrece una tarifa preferencial para aquellos usuarios que vendan más de 3 mil dólares al mes. Para que lo anterior aplique, es necesario que la cuenta tengan más de noventa días registrada.

Dólar en PayPal

La moneda estadounidense no es la única que se acepta en este sistema de pago virtual. Allí se maneja desde el peso filipino hasta el franco suizo, no olvidemos al dólar de varios países, como el de Canadá, Australia y Singapur. Además, hay monedas latinas, el peso mexicano es una.

PayPal vs Stripe

Esa plataforma es uno de los competidores más fuertes del sistema en el que nos estamos centrando, por eso, muchos se preguntan cuál es mejor. Stripe es una forma de pago en muchos sitios de ventas, pero no es una plataforma al estilo de PayPal. Cada usuario hace bien en evaluar cuál cumple con sus necesidades.

Calculadora PayPal 2020

En Internet se encuentran numerosas calculadoras de este tipo, ¿qué función tienen? Estas se encargan de ayudarte a saber cuál es el monto total de tu transacción al sumarle las comisiones cobradas por el reconocido servicio de pago

Si necesitás puedes hacer click aquí para acceder a una calculadora PayPal online que te ayude a calcular las comisiones.

¿Es segura esta plataforma?

Puedes tener la plena de seguridad de que esta agencia virtual les garantiza seguridad a sus usuarios y sus cuentas. El sitio de pago electrónico cuenta con una tecnología que se encarga de encriptar los datos de cada cliente. De ese modo, tu información financiera no es revelada.

El programa de protección de la compañía incluye la posibilidad de que algún usuario solicite la devolución parcial o completa de su dinero. Este sistema te ofrece auxilio en cualquiera de las situaciones nombradas a continuación:

  • Producto no recibido.
  • Artículo muy distinto a la explicación que te hizo el vendedor.
  • Transacción hecha desde tu usuario, pero que tú no autorizaste.

qué es Paypal

¿Cómo recibir y enviar pagos?

Como ya hemos mencionado antes, no es necesario que des tus datos bancarios para realizar estas transacciones. Al realizar un pago tan solo prescindes del correo electrónico del beneficiario. En cuanto a recibir un pago, cuando la persona te envíe el dinero, este se procesa de inmediato.

En caso que seas una cuenta de negocio, tienes que pagar la pequeña comisión especificada antes. Ahora que sabes cómo funciona PayPal, anímate y regístrate, es más fácil de manejar de lo que piensas. Abrir un usuario en esta agencia es beneficioso para particular y empresa.

Permite a los clientes de tus negocios contar con varias formas de pago, seguro muchos de ellos cuenta con el servicio del que te hemos hablado. Mantén tu dinero a salvo en una plataforma confiable y reconocida.

Tags: elon muskpagos onlinepaypal
Share81Tweet51

Related Posts

que son las fintech

¿Qué son las fintech y por qué tienen tanto éxito en España?

by Equipo Editorial
07/03/2022
0

La era digital ha cambiado por completo la forma en la que se llevan a cabo todos los procesos cotidianos....

qué son los neobancos

¿Qué son los Neobancos?

by Equipo Editorial
07/02/2022
0

Los neobancos son la mejor forma de gestionar tu dinero electrónico desde casa. Descubre todo lo que necesitas saber sobre...

bitpay

Bitpay, una práctica Wallet para pagar con criptos

by Equipo Editorial
07/01/2022
0

Bitpay permite el Bitcoin como forma de pago en el comercio electrónico y en las tiendas físicas. Utiliza una tarjeta...

tarjeta prepago correos

Tarjeta prepago correos

by Equipo Editorial
26/11/2021
0

La tarjeta prepago correos es la alternativa perfecta para reemplazar a las entidades bancarias y administrar eficientemente el dinero personal....

Dukascopy

Dukascopy ¿Qué es?

by Equipo Editorial
05/11/2021
0

El auge de la inversión digital ha hecho que aparezcan cientos de opciones de brókers online, haciendo difícil elegir el...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1975 shares
    Share 789 Tweet 493
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1453 shares
    Share 580 Tweet 362
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1233 shares
    Share 493 Tweet 308
  • Biografía de Frederick Smith

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    623 shares
    Share 249 Tweet 156

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar