• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Libros

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey – Resumen

Equipo Editorial by Equipo Editorial
02/12/2020
in Libros
0
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
224
SHARES
1.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Muchas personas no son conscientes de lo mucho que afectan los hábitos en el rendimiento o efectividad. Nuestras conductas tienen un impacto inmenso en los resultados de todo lo que hacemos. Es por esto que Stephen Covey, plantea los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, que te llevarán con su implementación a un desarrollo personal que te facilite alcanzar tus metas y objetivos.

El desarrollo de los hábitos no se trata de un programa delimitado en el tiempo. Es un proceso largo de crecimiento personal, que con esfuerzo, compromiso y paciencia dará grandes resultados. Desde el inicio, el autor señala que se trata de un proceso que tomará su tiempo.

Related articles

Resumen de «Padre Rico, Padre Pobre» de Robert Kiyosaki

Resumen de «Padre Rico, Padre Pobre» de Robert Kiyosaki

18/04/2025
resumen del libro los 4 acuerdos

Libro los 4 acuerdos, resumen

02/03/2022

El propósito de “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” es que aprendas a conducir tu vida de una forma realmente efectiva. Estos aumentarán la capacidad para alcanzar metas, desarrollar mejores relaciones de trabajo, y en consecuencia, te harán más efectivo.

Stephen R. Covey: autor del libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva 

El autor Stephen Covey, es una de las grandes referencias a nivel mundial en materia de liderazgo. Ha destacado en  enseñar formas de vida y liderazgo enfocado en la construcción del núcleo familiar como organización.

Covey obtuvo un MBA de la Universidad de Harvard y un doctorado por la Brigham Young University. En esta última fungió como profesor de conducta organizacional y dirección de empresas.

“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva» es su obra más destacada, aunque escribió varios libros de gran éxito. Este título es considerado como el libro de negocios más influyente del siglo XX.

La obra se ubica entre los libros de negocios más exitosos de todos los tiempos, habiendo vendido unos 15 millones de ejemplares en 38 idiomas.

¿Qué es un hábito para Covey? lo explica en Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva 

Para Stephen Covey, un hábito es la intersección de 3 elementos: conocimiento, capacidad y deseo. 

El conocimiento es el componente teórico (el qué hacer y por qué). La capacidad es la parte práctica (el cómo hacerlo). El deseo es la parte motivacional (el querer hacerlo).

El autor hace énfasis en que, para que algo se vuelva un hábito, es esencial que estén presentes estos 3 componentes.

Los hábitos son poderosos, y expresan nuestro carácter. Estos determinan el nivel de nuestra efectividad o inefectividad.

¿Qué es un paradigma en los 7 hábitos?

El autor define un paradigma como la forma en la que percibimos e interpretamos el mundo. Son esos mapas mentales que nos hacen actuar o pensar de determinada manera.

El gran problema que se plantea con los paradigmas es que, en muchas ocasiones, no los cuestionamos. Esto puede ser una gran limitante en nuestro desarrollo personal.

Victoria privada y victoria pública

El proceso de crear hábitos efectivos parte de la independencia. Al dejar de depender de otros física, mental y emocionalmente, nos hacemos cargo de nosotros mismos, de nuestros éxitos y fracasos. Al lograr la independencia se alcanza la victoria privada.

La persona independiente, luego puede combinar sus esfuerzos con los de otros en la búsqueda del éxito, alcanzando de esta forma la victoria pública al lograr la interdependencia. De esta manera los beneficios pueden ser aún mucho mayores.

De esta forma, la victoria privada y la victoria pública se refieren tanto a la independencia como a la interdependencia, y a cómo las aprovechamos en nuestra relación con los demás.

¿Cómo llegar a la victoria privada?

Hábito 1: Ser proactivo

El primer hábito expuesto por el autor consta en tomar las riendas de tu vida. Esto supone escribir tu propio guión y no dejar que otros lo hagan por ti, asumiendo por ti mismo las responsabilidades.

En este hábito, Covey habla del “Círculo de Preocupación” y el “Círculo de Influencia”. El primero engloba todo lo que nos preocupa, enfada o nos frustra, y de lo cual no tenemos ningún tipo de control. Mientras que el segundo, abarca esas cosas de las cuales podemos tomar control.

Una persona proactiva es la que se centra en el círculo de influencia, y no pierde su tiempo preocupándose de cosas que se escapan de su control.

Hábito 2: Comenzar con un fin en mente

El segundo hábito trata de actuar en base a lo que quieres como último fin. Teniendo clara tu meta, es mucho más sencillo saber si estás dando los pasos correctos para lograrlo.

Hábito 3: Primero lo primero

Organízate. Una vez seas proactivo y tengas claras tus metas, es momento de que pongas orden a tu vida para poder trazar la ruta hacia los objetivos. La idea es que logres diferenciar lo más urgente de lo quizá no tan importante.

Así mismo, es importante que no dejes nada por fuera. Desde las obligaciones hasta los pasatiempos deben estar en tu planificación para ser lo más efectivo posible.

¿Cómo conseguir la victoria pública?

Ya teniendo el control sobre tus acciones, es momento de que vayas por una buena relación con tu entorno.

Hábito 4: Pensar en Ganar-Ganar

Este hábito consiste en buscar una resolución que beneficie a todas las partes implicadas. Cualquier transacción que acabe con una parte perdedora se vuelve destructiva, produciendo enemistades, fracasos y hostilidad. Una persona efectiva busca siempre multiplicar sus aliados.

Hábito 5: Busca entender y luego ser entendido

No todas las personas tienen los mismos puntos de vista ni los mismos paradigmas. Es por esto que es necesario que escuches las distintas opiniones. Intenta ponerte en los zapatos del otro y entenderlos. Las comunicaciones empáticas ayudarán a la efectividad de las partes.

Hábito 6: Crea sinergia

El autor hace énfasis en salir a la calle y ampliar tus círculos. Comparte tus ideas, escucha y forma amistades. Esto te permitirá valorar a otras personas, junto con su forma de pensar, sus ideas y paradigmas.

Logrando este hábito, habrás cosechado la victoria pública. A partir de este punto, se te facilitará crear relaciones sólidas y efectivas.

El hábito 7 de afilar la sierra. ¿Qué es?

Se refiere a la importancia de la renovación. Se trata de usar nuestras capacidades para renovarnos tanto física, mental y espiritualmente. 

Las personas efectivas se toman su tiempo para afilar la sierra y rendir al máximo. Esto va desde hacer ejercicio, meditar, leer, aprender cosas nuevas, y trabajar en tu conexión con los demás.

Todo ese aprendizaje nuevo, te permitirá afilar la sierra, y comenzar otra vez a rediseñar tus primeros seis hábitos, en caso de que hayan quedado obsoletos en algún momento. Recuerda que si hay algo que es constante, es el cambio. Nada es estático ni en las organizaciones, ni en las relaciones humanas. Así que tu diseño original de hábitos, es posible que necesiten en algún momento de algún rediseño.

¿Cómo aplicar los 7 hábitos de la gente altamente efectiva?

Todos nacemos siendo personas dependientes, y es nuestro proceso de maduración lo que nos llevará a la independencia, creando hábitos. Sin embargo, son muchas las personas que no reconocen sus propios hábitos.

Lo primero que debes hacer es identificar tus hábitos, y determinar si estos te están ayudando a ser efectivo o si, por el contrario, te están limitando.

La idea central de “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”  es que cuentes con los conocimientos para crear esos hábitos que te llevarán a ser una persona efectiva. 

Es importante concientizar que los hábitos no surgen solos, por lo que es necesario practicar y perfeccionar todas esas conductas que te llevarán al desarrollo personal. Si estas ideas se trabajan desde la adolescencia tal y como señala Sean Covey, el hijo de Stephen Covey, seguramente los resultados serán muy prometedores.

Esto no solo te hará cambiar la forma en la que percibes el mundo, sino también la forma en la que el mundo te percibe a ti.

De esta forma, Stephen Covey plantea una guía para que tomes decisiones estratégicas que darán frutos de cara al futuro. Si el tiempo libre es escaso y te inquieta saber ¿cuántas páginas tiene los 7 hábitos de la gente altamente efectiva? no te preocupes, no es una obra larga, sólo tiene 373 páginas, y todo su contenido es de altísimo valor.

Aplicando Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey,  podrás dar el primer paso para convertirte en una persona independiente, productiva y equilibrada. Luego a ser interdependiente, conformando equipos altamente motivados que te ayudarán a lograr tus metas. Y finalmente, lo más importante de todo, SER FELIZ. 

Tags: desarrollo personal
Share90Tweet56

Related Posts

Resumen de «Padre Rico, Padre Pobre» de Robert Kiyosaki

Resumen de «Padre Rico, Padre Pobre» de Robert Kiyosaki

by adam
18/04/2025
0

"Padre Rico, Padre Pobre" es uno de los libros más influyentes sobre educación financiera personal. Escrito por Robert T. Kiyosaki,...

resumen del libro los 4 acuerdos

Libro los 4 acuerdos, resumen

by Equipo Editorial
02/03/2022
0

Atrévete a conocer los acuerdos de Miguel Ruiz para comenzar a cambiar positivamente tu estilo de vida y tu forma...

libro negro del emprendedor

El libro negro del emprendedor-resumen

by Equipo Editorial
02/02/2022
0

Con este resumen del libro negro del emprendedor podrás conocer cuáles son los errores más comunes a la hora emprender...

de cero a uno

De cero a uno de Peter Thiel, resumen del libro

by Equipo Editorial
03/01/2022
0

Si quieres aprender a innovar y sobreponerte a la competencia, el libro De cero a uno de Peter Thiel será...

el hombre en busqueda de sentido

El hombre en busca de sentido: Resumen del libro

by Equipo Editorial
22/12/2021
0

El hombre en busca de sentido es la maravillosa obra y relato de un sobreviviente de los campos de concentración...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1977 shares
    Share 790 Tweet 494
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1461 shares
    Share 583 Tweet 364
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1235 shares
    Share 494 Tweet 309
  • Biografía de Frederick Smith

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    627 shares
    Share 251 Tweet 157

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar