• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Libros

El código del dinero

Equipo Editorial by Equipo Editorial
04/03/2020
in Libros
0
El código del dinero
236
SHARES
1.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Código del dinero, publicado por primera vez en 2009, es considerada la obra más importante del autor español Raimon Samsó

 

Related articles

Resumen de «Padre Rico, Padre Pobre» de Robert Kiyosaki

Resumen de «Padre Rico, Padre Pobre» de Robert Kiyosaki

18/04/2025
resumen del libro los 4 acuerdos

Libro los 4 acuerdos, resumen

02/03/2022

Es un libro que profundiza en el tema de las finanzas personales, la intención es que el lector entienda la importancia de potenciar su capacidad financiera. Busca que las personas vean la relevancia de administrar el dinero de forma inteligente.

El primer punto que deja claro el autor es que para cambiar nuestra economía, primero debemos cambiar nuestra forma de pensar y actuar con respecto al dinero. Para ello, el primer paso es generar un cambio de percepción y actuación, para que   nuestras finanzas vayan mejorando.

Samsó plantea que la mayoría de las personas  que tienen problemas económicos,  suelen vivir dentro de un esquema rutinario. 

Para el autor, es importante  ver a la rutina como un obstáculo para la creatividad y el emprendimiento. Lo ideal es que las personas busquen romper con ese esquema, pues al final este estado impide que pueda desarrollar ideas nuevas y, por ende, generar ingresos propios.

El código del dinero: la importancia de tener una mentalidad ganadora

En el libro, se plantea la necesidad de cambiar de actitud frente a la generación y administración del dinero. Para poder entrar en el juego del dinero, el elemento central es tener una educación financiera básica.

Otro de los elementos que plantea Samsó es que la mayoría de las personas poseen falsas creencias respecto al manejo del dinero. Dichas concepciones, suelen considerar al dinero como la meta final.

En el Código del dinero, el autor deja muy en claro que esa forma de pensar debe ser cambiada, por cuanto las personas ricas no parten de ese punto. Las personas ricas consideran al dinero como una herramienta para alcanzar el bienestar.

El código del dinero y las creencias sobre el dinero

En el Código del dinero, uno de los elementos que destaca Samsó es que para mejorar nuestra situación económica, no sólo debe cambiar nuestra mentalidad. También un aspecto que debe tenerse en cuenta, es el no evadir responsabilidades respecto a nuestra pésima administración del dinero.

No podemos responsabilizar de nuestros errores financieros a nadie, sino asumir la responsabilidad por no ser racionales a la hora de tomar decisiones.

Pasado ese punto, otro elemento que destaca Samsó es la creencia de que generar dinero es negativo o poco relevante. Así mismo, se tiene la percepción errónea de que entender cómo funciona el dinero es aburrido o complejo de comprender.

Partiendo de estos aspectos,  el autor propone la necesidad  de educarnos en temas  relativos al dinero. Comprender cómo funciona, nos ayudará a mejorar nuestra evolución financiera.

Roles que permiten generar dinero

En el Código del dinero, un aspecto que destaca el autor es que un asalariado no podrá nunca conseguir una auténtica libertad e independencia financiera.

Por ende, se plantea que existen tres roles económicos que una persona debe escoger para poder generar dinero:

  • Empleados: invierten su dinero para generar productos para otras personas, quienes usualmente terminan convirtiéndose en ricos.
  • Autónomo: Vende su tiempo prestando un servicio
  • Empresario: a diferencia del autónomo, que suele vender su tiempo, éste invierte su tiempo de forma recurrente, para así generar más dinero, a corto, mediano y largo plazo.

La seguridad es solo una ilusión

En el Código del dinero, se reitera que no hay garantía de que el empleo que poseas lo mantengas en el mediano y largo plazo. Esto se debe al hecho de que la decisión de trabajar en una empresa, no depende de nosotros sino de terceros.

Debido a esto, el autor concluye que la situación de los empleos a nivel mundial no tendrá cambios significativos, ni en cuanto a la calidad del empleo ni tampoco en términos de beneficios para los trabajadores.

Propone la idea de que el sueldo de un empleado en realidad no aumenta. Esto se debe a que está regido por la ley de la oferta y la demanda, independientemente del sector en el cual se encuentre. Es decir, cuando el trabajo es escaso, el sueldo suele ser alto. Mientras que cuando hay abundancia de empleo en un sector, los sueldos tienden a ser bajos.

En el Código del dinero se proponen unas ideas esenciales para poder tener éxito en el plano laboral, cuando se está dentro de una empresa:

  • Aprender a hacer lo que sea imposible para una máquina
  • No seas igual a tu competidor, marca la diferencia
  • Demuestra lo útil que puedes ser

Por otro lado, a medida que pasa el tiempo, la situación laboral de la mayoría de los asalariados suele desmejorar, sin embargo, la mayoría de las personas creen que eso va a cambiar. Esta expectativa es lo que los lleva a mantenerse por muchos años en un empleo.

El secreto de los ricos

En el Código del dinero, uno de los elementos que se plantea es que los ricos tienen una estrategia clara para incrementar su capital. Para ellos, lo esencial es mantener sus flujos de caja activos, que se mantengan en el tiempo, sobre todo a mediano y largo plazo.

Esa estrategia se centra principalmente en una idea fundamental: generar ingresos a lo largo del tiempo, de forma automática y orgánica. Se logra creando productos y servicios que se trabajen una única vez y luego puedan venderse continuamente.

Adicionalmente, otro elemento que los ricos trabajan bien es la inversión en capital. Para una persona rica, la inversión es el elemento más importante en su estrategia a la hora de generar recursos.

En el Código del dinero la inversión debe ser diversificada, no debe enfocarse en un solo producto. Una persona rica tiene inversiones en muchos sectores y portafolios, de esta forma si alguna inversión no funciona, no pone en riesgo su capital global.

En el libro, el autor propone que el éxito de las personas ricas se logra por medio de diferentes vías, aunque las estrategias suelen ser similares en la mayoría de los casos.

En este punto, la libertad financiera es plena, por cuanto se tiene un conjunto de actividades que generan ingresos de forma autónoma. Las personas ricas están muy claras sobre este aspecto por ello constantemente buscan investigar en qué otras áreas pueden invertir.

En el Código del dinero se expresa que la persona rica suele desarrollar habilidades y herramientas que tienen como propósito promocionarse a sí mismo y vender. Los ricos tienen plena consciencia que hasta tanto no aprendan estas competencias, deben seguir esforzándose hasta alcanzarlas.

Aspectos concluyentes

En síntesis, el Código del dinero es un libro que trata de explicar por qué la mayoría de las personas poseen inconvenientes con el manejo y administración de sus finanzas personales, suelen vivir a expensas de endeudarse de forma recurrente y quedan siempre a riesgo de caer en la ruina económica.

Samsó propone en su libro, que para evitar esta situación hay que romper con el esquema de ser un asalariado en una empresa. 

Se pretende que el lector entienda que para poder ser ricos, hay que aprender a invertir y planificar de forma consciente esas inversiones.

El autor concluye que el cambio de mentalidad respecto al proceso de creación y gestión del dinero, es de suma importancia para poder alcanzar la libertad financiera.

 

Tags: dinerolibertad financiera
Share94Tweet59

Related Posts

Resumen de «Padre Rico, Padre Pobre» de Robert Kiyosaki

Resumen de «Padre Rico, Padre Pobre» de Robert Kiyosaki

by adam
18/04/2025
0

"Padre Rico, Padre Pobre" es uno de los libros más influyentes sobre educación financiera personal. Escrito por Robert T. Kiyosaki,...

resumen del libro los 4 acuerdos

Libro los 4 acuerdos, resumen

by Equipo Editorial
02/03/2022
0

Atrévete a conocer los acuerdos de Miguel Ruiz para comenzar a cambiar positivamente tu estilo de vida y tu forma...

libro negro del emprendedor

El libro negro del emprendedor-resumen

by Equipo Editorial
02/02/2022
0

Con este resumen del libro negro del emprendedor podrás conocer cuáles son los errores más comunes a la hora emprender...

de cero a uno

De cero a uno de Peter Thiel, resumen del libro

by Equipo Editorial
03/01/2022
0

Si quieres aprender a innovar y sobreponerte a la competencia, el libro De cero a uno de Peter Thiel será...

el hombre en busqueda de sentido

El hombre en busca de sentido: Resumen del libro

by Equipo Editorial
22/12/2021
0

El hombre en busca de sentido es la maravillosa obra y relato de un sobreviviente de los campos de concentración...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1975 shares
    Share 789 Tweet 493
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1453 shares
    Share 580 Tweet 362
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1233 shares
    Share 493 Tweet 308
  • Biografía de Frederick Smith

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    623 shares
    Share 249 Tweet 156

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar