• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Libros

Múltiples fuentes de ingreso

Equipo Editorial by Equipo Editorial
01/01/2020
in Libros
0
multiples fuentes de ingreso
420
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Múltiples fuentes de ingreso es un libro escrito en 1998, por Robert G. Allen, está centrado en la importancia de construir  un flujo ilimitado de dinero para alcanzar la libertad financiera

Es una guía práctica para todo aquel que desee ahondar en el mundo de los millonarios y sus “secretos” financieros. 

Related articles

Resumen de «Padre Rico, Padre Pobre» de Robert Kiyosaki

Resumen de «Padre Rico, Padre Pobre» de Robert Kiyosaki

18/04/2025
resumen del libro los 4 acuerdos

Libro los 4 acuerdos, resumen

02/03/2022

¿A qué persona no le gustaría tener  múltiples fuentes de ingreso  por el resto de su vida? Especialmente en la crisis actual que vivimos, si eres una de esas personas este resumen es para ti.

Para materializar esta guía financiera, su autor investigó diferentes alternativas para generar un flujo constante de ingresos, para finalmente presentar diez negocios infalibles para el nuevo milenio. 

Este libro detalla cómo generar ingresos para “plantar las semillas” que generarán “árboles de dinero”. 

La idea del autor es sencilla, trabajar durante un tiempo en la creación de una fuente de ingresos rentable. Luego, ir añadiendo una nueva para que progresivamente puedas lograr la independencia financiera. En el libro analiza las alternativas que él considera las mejores.

Algunas de ellas pueden ser consideradas como ideas para obtener dinero sin tanto esfuerzo, y otras quizá un poco superficiales pero que no le restan mérito al contenido del libro.

Las múltiples fuentes de ingresos comienzan con el ahorro

Las finanzas personales es la  primera de las áreas en la  que se enfoca. Resaltando que incluso los estudiantes pueden hacerlo, puesto que es algo que pueden controlar. Por ejemplo, ahorrar un poco de dinero desde temprana edad es una muy buena idea.

El libro inicia analizando el concepto del interés compuesto, el primer capítulo lleva por título “Libertad financiera mediante un dólar por día”. En este capítulo, habla de lo que se puede acumular en una cantidad de años con sólo ahorrar un dólar diario a una determinada tasa de interés. La cantidad acumulada será mayor en la medida que se ahorre más dinero.

Robert dice que estimular la práctica del ahorro diario es fundamental, ya que a largo plazo puedes tener una nueva fuente de ingreso gracias al interés sobre el interés (interés compuesto). Esta fuente de ingreso es proporcionada por los bancos, los fondos y otros instrumentos de inversión.

También tiene algunos puntos sobre lo importante que es ahorrar dinero en impuestos, aprovechando los beneficios fiscales que las legislaciones tributarias pudieran preveer.

Múltiples fuentes de ingreso requieren la toma de decisiones

En múltiples fuentes de ingreso el autor explica los ingresos lineales en contraposición a los ingresos residuales. Los ingresos lineales refieren al hecho de intercambiar tiempo por dinero. Es decir, tu ingreso dependerá del tiempo que dediques a esa fuente.

Por su parte, el ingreso residual es aquél que recibes sin que tengas que intercambiar necesariamente tu tiempo. Por ejemplo, con negocios en línea, venta de cursos, libros, canciones o programas. Es algo que ha sido creado una vez y luego te permite obtener ingresos a través del tiempo.

Para el autor es muy importante definirse, ver qué sentido tiene para tí la clase de negocio en el cual deseas emprender, en función de la cantidad de capital que tienes y  tus habilidades.

En conclusión, se trata de definir si deseas o no que todos tus ingresos provengan de fuentes lineales o residuales, de dividendos en acciones, o si deseas que tus ingresos provengan de negocios en línea, consultoría, negociar con bienes raíces, o aquello que más satisfaga tus intereses.

Es importante prestar atención  a la situación del mercado en un momento determinado y , por supuesto, dónde se encuentran las oportunidades. Las fuentes de ingreso pueden funcionar en algunas condiciones de mercado y en otras no, por lo que es necesario que las decisiones se tomen de forma racional.

Las decisiones financieras

Una vez que tengas varias entradas de dinero, el autor habla de tomar las cinco decisiones financieras que son las que te permitirán tener un plan sólido para lograr cada una de tus metas. En ese sentido, propone responder las siguientes interrogantes: 

  1. ¿Cuánto dinero quieres tener?
  2. ¿Cuánto puedes ahorrar al día para llegar a esa cantidad?
  3. ¿Qué tasa de interés eres capaz de obtener?
  4. ¿En cuánto tiempo planeas alcanzar dicha meta financiera?
  5. ¿Cuál es tu propósito final con todo esto?

El Árbol del Dinero

Robert G. Allen utiliza la analogía de un “árbol de dinero” para referirse a la idea de que cada dólar es una semilla que plantamos y  que podríamos generar un constante ingreso de dinero a nuestras vidas, tanto en buenos como en malos tiempos.

¿Cómo puedes saber si tu negocio es un árbol del dinero? tienes que asegurarte que tu negocio posea todas las características del acrónimo “MONEY TREE”.

El significado del acrónimo

La M, referida a Múltiples entradas de dinero,  para ello recomienda que las actividades de tu negocio sean bastante diversificadas.

La O se refiere al término inglés outstanding, debes buscar que tu producto sea el mejor del mercado.

La N de No mucho dinero, tiene que ser una clase de negocio en el que puedas involucrarte con poco o ningún pago inicial, con ello minimizas la posibilidad de quedarte en bancarrota. 

La E significa resistente a los empleados, lo que significa que como emprendedor, no puedes estar en un negocio que requiera de muchos empleados o  mano de obra .

Luego la Y de Yield o “rendimiento”, éste tiene que ser alto, de lo contrario no podrás hacer negocios de verdad. 

La T representa la tendencia, cuando se trata del mercado siempre debes fluir con el río en lugar de luchar contra la corriente. Si habláramos en términos tecnológicos, no debes vender una tecnología de la década pasada.

La R significa residual, tiene que generar ingresos pasivos, que trabajes lo menos posible en una actividad que luego siga produciendo sola. 

E de esencial, tiene que ser un producto esencial para el uso diario, si no lo es, entonces es un producto que la gente no va a utilizar de llegar a producirse una recesión en la economía.

Y, finalmente, la siguiente E, tu negocio debe tener algo que te entusiasme. 

Cuando encuentres un negocio que reúna todas estas características, habrás encontrado un perfecto árbol de dinero. Lamentablemente la mayoría de las personas no pueden lograr esto con sus negocios, pero ya tienes la clave.

Hay muchas formas de llegar a la libertad financiera

El libro se enfoca en el ahorro y la inversión, conjuntamente con estrategias razonables que le permitan a cualquier persona crear riqueza. Si bien el libro es de hace algunos años, varios de los puntos aquí siguen estando vigentes.

El autor profundiza, por ejemplo, en los negocios digitales, en las estrategias de inversión para el mercado de valores, así como en bonos rentables y el índice Dow Jones. El libro brinda un listado de maneras alternas para invertir en la bolsa.

Considera también el negocio de Bienes Raíces, de hecho, es allí donde Robert comenzó a reunir  la mayor parte su patrimonio desde cero, enfocándose en las ejecuciones hipotecarias.

Además Allen presenta muchas otras maneras distintas de llegar a la cima, entre estas diferentes fuentes de dinero, resaltando: el mercadeo multinivel, las rebajas de impuestos, la concesión de licencias y propiedad intelectual, el Infopreneuring, las tiendas por Internet, entre otras.

Múltiples fuentes de ingreso de Robert Allen, es sin duda una gran herramienta para trazar tu estrategia para alcanzar la libertad financiera.

 

Tags: finanzas personales
Share168Tweet105

Related Posts

Resumen de «Padre Rico, Padre Pobre» de Robert Kiyosaki

Resumen de «Padre Rico, Padre Pobre» de Robert Kiyosaki

by adam
18/04/2025
0

"Padre Rico, Padre Pobre" es uno de los libros más influyentes sobre educación financiera personal. Escrito por Robert T. Kiyosaki,...

resumen del libro los 4 acuerdos

Libro los 4 acuerdos, resumen

by Equipo Editorial
02/03/2022
0

Atrévete a conocer los acuerdos de Miguel Ruiz para comenzar a cambiar positivamente tu estilo de vida y tu forma...

libro negro del emprendedor

El libro negro del emprendedor-resumen

by Equipo Editorial
02/02/2022
0

Con este resumen del libro negro del emprendedor podrás conocer cuáles son los errores más comunes a la hora emprender...

de cero a uno

De cero a uno de Peter Thiel, resumen del libro

by Equipo Editorial
03/01/2022
0

Si quieres aprender a innovar y sobreponerte a la competencia, el libro De cero a uno de Peter Thiel será...

el hombre en busqueda de sentido

El hombre en busca de sentido: Resumen del libro

by Equipo Editorial
22/12/2021
0

El hombre en busca de sentido es la maravillosa obra y relato de un sobreviviente de los campos de concentración...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1975 shares
    Share 789 Tweet 493
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1453 shares
    Share 580 Tweet 362
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1233 shares
    Share 493 Tweet 308
  • Biografía de Frederick Smith

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    623 shares
    Share 249 Tweet 156

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar