• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Expats

Visa h4: Todo lo que debes conocer sobre esta visa 

Equipo Editorial by Equipo Editorial
21/01/2022
in Expats
0
visa h4
365
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Quieres viajar a Estados Unidos? te hablamos de la visa h4, una alternativa que podría convenirte.

Muchas personas tienen la idea básica de cómo se gestionan las visas, pero no todas conocen en realidad todos sus engranajes para gestionarlas efectivamente.

Related articles

Emigrar a Italia

Emigrar a Italia

21/03/2022
emigrar a Canadá

Emigrar a Canadá

21/02/2022

Seguramente sabes que la visa es un permiso que otorga un país determinado para que los extranjeros puedan ingresar a sus territorios y mantener una estadía temporal. En otras palabras, una visa permite ingresar legalmente a un país a los extranjeros.

Por ello no debes confundir la visa con el pasaporte, aun si ambos cumplen la misma finalidad. La diferencia entre estos dos documentos radica en quién lo emite. El pasaporte lo emite el país de origen o del cual tengas nacionalidad. Es el documento imprescindible para viajar al extranjero y demostrar la identidad internacionalmente.

Por su parte, la visa te permitirá ingresar a los países que la exijan conjuntamente con el pasaporte. Ambos documentos constituyen el medio de identificación por excelencia. 

En el caso partícular de Estados Unidos, existen diferentes tipos de visas. Cada tipo responde a una finalidad especifica: turismo, de negocios, estudios, matrimonio, etc. A continuación te hablamos de la visa h4.

¿Qué tipo de visa es la h4?

Vale señalar que en los Estados Unidos, existen dos categorías de visas, una para inmigrantes y otra para no inmigrantes. La visa h4 es una visa que se clasifica dentro de las visas temporales para no inmigrantes.

Esta visa autoriza a familiares directos de aquellos visados con una visa “H” a vivir en Estados Unidos durante un tiempo determinado. La visa “H” es el tipo de visa que permite trabajar temporalmente en ese país de forma profesional. Y, la visa h4 es un tipo de visa para dependientes del titular de una visa H.

Para este tipo de visa califican los cónyuges e hijos solteros  menores de 21 años de aquellos que sean titulares de visas H-1, H-2 y H-3. Las cuales aplican para el trabajo temporal, estacional o especializado.

Todos los interesados en este tipo de visas, deben acudir con sus descendientes, a una entrevista con un funcionario asignado por el gobierno de los Estados Unidos. Es decir, es necesario agotar el proceso de solicitud de visa acudiendo a la embajada de Estados Unidos correspondiente.

¿Cómo obtener una visa h4?

Si te estás preguntando cómo obtener la visa de no inmigrante h4, te damos algunos tips.

Inicialmente, debes completar el formulario DS-160 que se encuentra en línea en la página consular para aplicaciones de citas y permisos. Una vez finalices tu solicitud, el sistema generará un código de barras que debes conservar, ya que será solicitado al momento de la entrevista. 

Para continuar con el proceso debes pagar una tasa arancelaria. Luego se te asignará una cita con el entrevistador en la embajada de Estados Unidos. Una vez que esté aprobado el proceso, recibirás una carta de consignación y deberás reunir los documentos que te soliciten. 

Entre los requisitos que debes cumplir están:

Debes contar con tu pasaporte vigente y fotos carnet que cumplan con las medidas solicitadas. También necesitarás el comprobante de pago de la tasa arancelaria y la carta de confirmación de la entrevista. 

Además,  debes tener a la mano los documentos necesarios que avalen tu relación con el titular de la Visa H-1, H-2 o H-3. Así mismo,  debes presentar los formularios 120 y 797, la visa de tu cónyuge, carta de trabajo, comprobantes de pago, certificado de matrimonio, entre otros requisitos.

El certificado de matrimonio es muy  importante que lo presentes debido a la naturaleza de la visa que estás solicitando.

Seguramente conoces algunos casos de personas que han fingido una relación para obtener este tipo de permisos. Pero los funcionarios de la embajada están muy alerta para minimizar fraudes. Por ello es imprescindible que puedas prensentar el original del acta de matrimonio e incluso adicionando fotos del día de la ceremonia. 

El acta de matrimonio debe ser certificada y también debe estar traducida al inglés por un intérprete con cualidad para ello y así pueda tener válidez. También sería útil presentar fotografías tomadas durante la firma del acto registral del matrimonio, junto con los testigos, el registrador e invitados.

Es relevante que sepas que durante la entrevista con el funcionario te harán diversas preguntas. Todas dirigidas a constatar la relación de parentesco que tengas con el titular de la visa H. Te recomendamos que seas honesto y te mantengas en calma.

Preguntas que te podría hacer el funcionario de la embajada:

  • ¿Para qué tipo de visa ha hecho la solicitud?
  • ¿Por qué solicita una visa de tipo H4?
  • ¿Qué planea hacer en los Estados Unidos?
  • ¿Quién te apoyará económicamente durante la estadía?

Adicionalmente, como ya habíamos comentado, el entrevistador hará preguntas sobre tu matrimonio y tu cónyuge. Respecto a cómo se conocieron, años de relación y concreción de la boda. 

Este tipo de preguntas generalmente las realizan los funcionarios para constatar que no participarás en actividades ilegales en el país. Por lo que es recomendable prepararse para la entrevista e ir definiendo las respuestas más claras y honestas. 

Puedo trabajar con visa h4

Anteriormente al año 2015 era imposible trabajar con una visa H-4. Esto se debe a que suponían que el cónyuge e hijos se encontraban en una relación de dependencia con el titular de la visa H.

Dicho permiso era llamado “la jaula dorada”, debido a que los residentes no gozaban de número de seguridad social ni podían buscar un trabajo. De esta manera se reducía la visa H4 a un mínimo de posibilidades para sus portadores. 

Esto cambió y actualmente la visa H-4 otorga la posibilidad de trabajar en los Estados Unidos siempre que obtenga el Documento de Autorización de Empleo (EAD). Este documento es una especie de Tarjeta Verde, que te autorizará a trabajar  de forma legal en los Estados Unidos.

Adicionalmente, con la visa H-4 tendrás la posibilidad de obtener una licencia de conducir, cursar estudios académicos, abrir cuentas bancarias y obtener atención médica.

El seguro médico es indispensable, ya que ayuda a administrar los costos de la atención médica en caso de  ser requerido por enfermedad o un accidente. 

Es bien sabido que la mayoría de los residentes en Estados Unidos gozan de seguro médico debido a que el sector  salud es costoso. Las personas con un sueldo promedio, por lo general, no pueden cubrir esos gastos.

H4 EAD

Vale destacar que solo los cónyuges de un titular de visa H-1B pueden optar por este permiso. La visa H-1B  son las otorgadas a los profesionales con trabajos especializados. También los contratados para investigación Cooperativa con el Departamento de Defensa o Trabajadores de Proyectos de Desarrollo y Modelos de Alta Costura.

Con la EAD se puede trabajar en cualquier sector de la economía estadounidense. A diferencia de otros permisos, no está obligado a laborar en alguna actividad determinada que requieran habilidades especiales. 

Adicionalmente, debes saber que no necesitas una oferta de empleo para solicitar este documento. Simplemente cumpliendo con el requisito de visa H-4 puedes iniciar el proceso. Incluso, al tener el documento EAD puedes tener la posibilidad de registrar un negocio propio  y poder contratar personas. 

Requisitos para la solicitud de H4 EAD

Como ya hemos señalado, para que los dependientes puedan solicitar la visa h4 EAD, el titular de la visa debe tener el estatus de H-1B de acuerdo a las secciones 106 (a) y (b) de la ley AC21.

El documento de autorización de empleo, también conocido como EAD por sus siglas en inglés, es como su nombre lo indica una autorización para trabajar.

Bajo esta modalidad, los inmigrantes dependientes de un titular de visa H-1B, podrán ser elegibles para establecerse en los Estados Unidos. El tiempo de residencia legal se extiende incluso más allá del tiempo establecido de seis años, como lo dicta la ley para la visa H-1B, siempre que solicite su renovación.

Esto es posible siempre que se le haya aprobado ese estatus de la ley AC21. En este caso, la empresa que contrató al titular de la visa H-1B  debe presentar la Certificación Laboral PERM.

Adicionalmente, el Formulario I-140 (Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero) por lo menos 365 días antes del vencimiento de la visa H-1B. 

Por lo que una vez aprobado estos pasos por parte de tu cónyuge, es que podrás solicitar tu visa H-4 la EAD. 

Entonces,  como ya comentamos, el primer paso es que el titular de la visa H-1B  presente el formulario I-140 para iniciar el proceso. Adicionalmente, se deben llenar otros formularios para presentar la solicitud, como el I-765, I-797 y el I-539. Además de los formularios de tu cónyuge, como el I-140, I-129, I-797 y el I-94. 

También es necesario presentar los siguiente:

  • El recibo de pago por la tarifa correspondiente a la solicitud del documento. Vale señalar que el permiso estándar tiene un costo de $410.
  • También deberás presentar dos fotografías con las medidas que son exigidas.
  • Es muy importante, no olvidar el certificado de matrimonio con el titular de la visa H-1B.
  • Copia del pasaporte del titular de la visa H y la del pasaporte de tu cónyuge.
  • Un comprobante que avale que el titular de la visa H-1B presentó el formulario I-140 con un mínimo de 365 días de su propio vencimiento. Para comprobarlo, puedes incluir cartas, emails o correspondencia donde se evidencie la fecha de envío.

¿Cuánto tiempo tarda en procesar tu solicitud?.

Esto varía en diversos casos, hay solicitudes que han sido aprobadas en un tiempo de 30 días. Sin embargo, otras personas han tenido que esperar hasta 90 días para su aprobación. 

Son muchas las razones que pudieran influir en el tiempo de aprobación. Pudiendo ser una razón de retraso que no todos los documentos fueron entregados al presentar la solicitud. También, puede suceder que el titular de la visa H-1B presente otra información adicional relacionada con lo que solicita la ley AC21. 

Por ello, te recomendamos que durante el lapso de tiempo en que se procese tu solicitud evites viajar fuera del país. Esto, para evitar la pérdida de documentos u otros requerimientos que requiera el servicio de Ciudadanía de Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) .

Además, en el caso de  entregar documentos originales en idiomas extranjeros, debes acompañarlos con su traducción completa al inglés realizada por un traductor legalizado. 

¿Cuánto tiempo puedes permanecer  en los Estados Unidos con una visa H-4?

La respuesta es simple. La visa h-4 es concedida por el mismo tiempo que le fue otorgada a tu cónyuge o padres. Por lo que tendrás derecho a extenderla siempre que el titular lo haga. 

Ahora bien, tendrás autorización para trabajar con la EAD H-4 siempre que USCIS apruebe la solicitud. Y  no podrás trabajar si se vence la Autorización de Empleo EAD. 

Como consejo, te instamos a evitar estafas y engaños por terceros.  Y es que se han dado muchos casos de supuestos proveedores que  ofrecen  “sus servicios” para realizar la solicitud del EAD en nombre suyo. En estos casos dichos estafadores suelen pedir una cantidad más alta de dinero de la que exigen los organismos estadounidenses.

Es imprescindible que recuerdes ciertas notas sobre la visa h4 EAD

  • Las vacantes para la visa H están sujetas a un número determinado para cada año.
  • Recuerda que no todos los que sean titulares de la visa h4 pueden optar o ser elegibles para el permiso EAD.
  • Para optar al permiso EAD, el cónyuge debe ser titular una visa H-1B.
  • Entre las ventajas de la visa H4 EAD es que no existe mínimo o máximo de pago salarial para trabajar.

Actualmente la visa H4 EAD tiene grandes ventajas para los no inmigrantes que tengan interés de trabajar o registrar un negocio en los Estados Unidos. Y es que, para aquellas personas con la visa H4, el no poder trabajar resulta más difícil para cubrir los gastos en el hogar. Además de que se deperdicia talento y habilidades de cada titular de la visa h4.

Por ello te recomendamos  cumplir con todos los requerimientos descritos y cualquier otro solicitado por la USCIS y esperar su aprobación. En todo caso, no dudes en acudir con un experto o solicitar consultoría sobre este tema.

 

Share146Tweet91

Related Posts

Emigrar a Italia

Emigrar a Italia

by Equipo Editorial
21/03/2022
0

Si deseas vivir en un lugar hermoso, histórico y con calidad de vida asegurada, Italia puede ser tu destino ideal....

emigrar a Canadá

Emigrar a Canadá

by Equipo Editorial
21/02/2022
0

Emigrar a Canadá es el sueño de millones de personas. Afortunadamente hoy aprenderás todo lo que necesitas saber para viajar...

emigrar a portugal

Emigrar a Portugal

by Equipo Editorial
10/12/2021
0

Emigrar a Portugal es el sueño de muchas personas que desean vivir en un país seguro, hermoso y con muchas...

emigrar a suiza

Emigrar a Suiza desde España

by Equipo Editorial
29/11/2021
0

Emigrar a Suiza desde España es más sencillo de lo imaginabas, conoce este maravilloso país y descubre cuáles son los...

vivir en australia

Vivir en Australia

by Equipo Editorial
20/10/2021
0

Si estás pensando en emigrar, aquí te daremos algunas razones acerca de por qué debes considerar vivir en Australia. Australia...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1983 shares
    Share 792 Tweet 495
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1463 shares
    Share 584 Tweet 365
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1236 shares
    Share 494 Tweet 309
  • Biografía de Frederick Smith

    655 shares
    Share 262 Tweet 164
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    629 shares
    Share 252 Tweet 157

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar