• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Crypto

Cardano (ADA) ¿Cómo funciona?

Equipo Editorial by Equipo Editorial
08/12/2021
in Crypto
0
cardano ada
199
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las criptomonedas están teniendo un inmenso auge desde hace ya varios años, y cada vez aparecen más opciones interesantes para los inversores de este mercado. En esta ocasión hablaremos de Cardano (ADA).

El mundo de las criptomonedas continúa evolucionando, y diariamente se encuentran nuevos proyectos interesantes que enriquecen los mercados de las monedas digitales. La propuesta de Cardano (ADA) es una de las que mayor atención ha captado en los últimos meses, teniendo un impacto realmente inmenso en la tecnología blockchain.

Related articles

frase semilla

¿Qué es frase semilla?

18/03/2022
ganar dinero con Axie Infinity

¿Cómo ganar dinero con Axie Infinity?

18/02/2022

Al hablar de criptomonedas todos suelen pensar en Bitcoin o en Ethereum. Sin embargo, día a día aparecen nuevas criptomonedas que tratan de ofrecer a los inversores ciertas propuestas diferenciales en el mercado. Este es el caso de Cardano. Este proyecto está tratando de dar un giro de rosca a la tecnología blockchain.

¿Qué es Cardano?

El proyecto Cardano, cuyo token se identifica con las siglas ADA, presume un rico ecosistema que se ha considerado como blockchain de tercera generación. Se trata de una plataforma de transacciones inteligente de código abierto capaz de resolver problemas criptográficos al igual que muchas otras, pero con algunos factores diferenciales.

Cardano se ha centrado en crear su ecosistema con un enfoque científico, en la búsqueda de un modelo único de desarrollo criptográfico.

Gracias al robusto diseño de esta plataforma, es posible la ejecución de un alto volumen de transacciones con un altísimo nivel de seguridad gracias a la criptografía. Esta también permite desarrollar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps).

¿Qué tiene de particular Cardano?

Cardano se ha convertido en el primer proyecto blockchain que está siendo desarrollado teniendo una base científica de trasfondo. Además de esto, es el primer proyecto que cuenta con un equipo de desarrollo globalizado, conformado por académicos e ingenieros de la comunidad blockchain.

Una de las grandes propuestas que trae el proyecto es hacer posible el equilibrio entre las necesidades de los usuarios con la de los reguladores. Consiguiendo esa combinación entre la privacidad y la regulación, Cardano podría convertirse en un hito del mundo de las criptomonedas.

¿A qué se refieren con blockchain tercera generación?

Si bien los inicios de Cardano datan del año 2015, esta califica como blockchain de tercera generación. El mundo criptográfico ha dividido en generaciones momentos clave que dieron un giro total al mercado de las criptodivisas. La primera generación fue Bitcoin y la segunda fue Ethereum. Muchos expertos ven a Cardano como la tercera generación.

En un principio, la idea de Cardano para revolucionar el uso de la tecnología blockchain era trabajar sobre la tecnología de Ethereum, intentando mejorar la plataforma y los Smart Contracts. De este modo, pretendían crear una plataforma mucho más robusta e inteligente que las que conocemos hoy en día.

Sin embargo, esta idea tomó un rumbo un tanto diferente. Cardano no construye sobre la tecnología Ethereum, sino que trabaja en un sistema totalmente nuevo. Si bien este guarda algo de correlación con el blockchain de Ethereum, buscan ir un paso más allá, buscando un sistema cada vez más inteligente y seguro para las transacciones.

De este modo, Cardano es uno de los sistemas que lideriza la carrera por ser la cabeza de esta tercera generación blockchain, aunque hay otros sistemas que también han llamado la atención de muchos usuarios de las cadenas de bloques.

¿Cómo funciona Cardano?

Cardano funciona sobre un grupo de tecnologías sumamente avanzadas y bien ingeniadas para contar con un blockchain de alta velocidad. Para entender cómo funciona este ecosistema criptográfico es necesario conocer algunas de estas tecnologías.

Ouroboros

Ouroboros es el algoritmo de consenso de Cardano. Este es una variante del Proof of Stake o de Prueba de Participación (PoS).

Además de su peculiar nombre, que proviene de un símbolo mítico que fue usado por distintas civilizaciones en la antigüedad, Ouroboros cuenta con aspectos técnicos que son sumamente llamativos.

Ouroboros se trata de un protocolo comprobable y seguro. Este ha sido el primer protocolo que ha pasado por pares y demostraciones matemáticas extensas para comprobar su funcionalidad.

Como otros protocolos PoS, Ouroboros es sumamente rápido, escalable y eficiente energéticamente. Todo esto sin dejar de ser un sistema muy seguro y totalmente descentralizado. Este protocolo está programado para añadir un nuevo bloque a la cadena cada 20 segundos.

La diferencia principal entre Ouroboros y el protocolo PoS tradicional radica en que, en este último, cada uno de los bloques que son añadidos a la cadena blockchain es creado por los validadores elegidos por medio del sorteo en línea. Por ende, Ouroboros aumenta en gran medida la probabilidad de participación de los validadores.

Cardano ha ido avanzando con Ouroboros y ya existen distintas implementaciones de este protocolo. La versión que está siendo usada por Cardano en la actualidad es Ouroboros Praos, a la espera del lanzamiento de Ouroboros Hydra.

Slots y epochs

Otra diferencia de Ouroboros con los protocolos tradicionales PoS se encuentran en su interior, como es el caso de los intervalos y ciclos, conocidos como slots y epochs respectivamente.

Los intervalos (slots) en este protocolo duran tan solo 1 segundo, Mientras que, los ciclos (epochs) tienen una duración de 5 días a 432.000 slots.

Tanto la producción de slots como de epoch responden al sistema PoS. De esta manera, estos pueden continuar creándose en todo momento de forma totalmente descentralizada.

Gracias a los intervalos y ciclos, el protocolo cuenta con altos niveles de seguridad, fungiendo como protección en contra de participantes malintencionados. Esto ya que su validación solo puede darse durante su época y slot correspondiente, en una ventana de tiempo de 20 segundos. De no ser así, deberán esperar a un nuevo proceso para poder participar.

Además de esto, de todos los bloques generados por el resto de participantes nominados del sistema, solo uno se sumará a la cadena.  Esto limita las reorganizaciones de cadena y la generación involuntaria de forks.

De este modo, podemos concluir que Ouroboros procesa los bloques de transacciones haciendo divisiones de las cadenas por épocas, que a su vez se subdividen en intervalos de tiempo. Luego de esto, se escoge a un líder entre los slots nominados, que será el responsable de sumar nuevos bloques al blockchain.

Además, como medida de seguridad en contra de adversarios que pretendan subvertir el protocolo, los líderes de cada uno de los slots consideran los últimos bloques añadidos como bloques transitorios.

Una vez hecho todo esto, el líder realiza el epoch, lo firma e inicia todo el proceso para la creación de bloques desde cero.

Stake pools

Los stake pools son, en palabras sencillas, nodos confiables que se encargan de mantener y concentrar el interés combinado de varios nodos en una sola entidad. Estos podrían considerarse como el equivalente de los pools de minería en el sistema Ouroboros.

La diferencia con los pools de minería está en que, en lugar de minar monedas, estos generan confianza en el sistema. También generan voto y delegación para la creación de nuevos bloques dentro del ecosistema Cardano.

CCL y CSL

A diferencia del concepto monolítico que manejan otras tecnologías blockchain, Cardano funciona con dos capas. Estas son CCL y CSL.

CSL

La capa CSL es la que maneja todo el libro permanente de contabilidad de las transacciones realizadas en el sistema. Es decir, el historial permanente de las transacciones en Cardano. Sin embargo, esto no es todo de lo que se encarga esta capa en el sistema.

Además del libro de vida, la capa CSL maneja el lenguaje scripting, que resulta necesario para llevar a cabo cualquier operación en el sistema.

La capa CSL también brinda otro tipo de herramientas que permiten la protección de superposición de operaciones, además de facilitar soporte para múltiples tipos de firmas criptográficas.

CCL

Por otro lado, la capa CCL es la que se encarga de mantener toda la información de las operaciones que se realizan en el sistema. Esta capa resulta sumamente útil para añadir otras funcionalidades a la plataforma que no afecten a la capa CSL.

Gracias a la capa CCL, Cardano puede aplicar reglas adicionales de consenso al sistema, lo que le permite unirse a otras redes. De esta manera, Cardano puede contar con smart contracts (con la activación de Plutus y su actualización Goguen).

Token Cardano (ADA)

Teniendo una visión bastante generalizada de lo que es todo el ecosistema criptográfico de Cardano, te explicaremos de qué trata su token, que se conoce como Cardano (ADA).

La idea de Cardano con el lanzamiento de su propio token al mercado es, claramente posicionarlo como uno de los tokens con mayor tráfico en el mercado. El proyecto es sumamente ambicioso, ya que muchos especialistas afirman que este token puede incluso competir con Bitcoin y Ethereum en el futuro.

De momento, el crecimiento de Cardano (ADA) ha sido impresionante. Este token ya ha logrado posicionarse como una de las diez criptomonedas más utilizadas en el mundo, con una capitalización de mercado de unos 8.000 millones de euros.

Ahora los usuarios de esta plataforma esperan al lanzamiento de las actualizaciones Goguen, Basho y Voltaire. Estas podrían llevar el valor de Cardano (ADA) a niveles récord en el mercado de las criptomonedas.

Goguen

La próxima actualización de Cardano será Goguen. Por medio de esta, Cardano intentará incluir smart contracts en su red.

Basho

La segunda gran actualización que está en la agenda de Cardano es Basho, la cual tiene como objetivo que la plataforma se convierta en uno de los blockchain con mayor rendimiento a nivel mundial.

Con la salida de Basho, Cardano buscará la interoperabilidad y la inclusión de las sidechains (cadenas laterales). Esto ayudará en gran medida a la optimización de todos los procesos en la plataforma.

De cumplirse toda la planificación de Cardano, Basho convertirá al blockchain en uno de los de mayor rendimiento, resiliencia y flexibilidad de la industria.

Voltaire

El objetivo con la última actualización es la de alcanzar la gobernanza on-chainy, conseguir un nivel de descentralización aún superior al que se tiene hoy en día con Shelley, que es la versión en vigencia de Cardano.

Para esto deberán crear toda una nueva infraestructura de gobernanza on-chain y un sistema de tesoro totalmente descentralizado. El gran objetivo es que IOHK deje de ser el brazo económico de Cardano para que la plataforma funcione de manera independiente.

Gran oportunidad de inversión

Actualmente, las inversiones a largo plazo en Bitcoin y Ethereum siguen siendo las más rentables del mercado por la seguridad y confianza que brindan las dos principales monedas. Sin embargo, otros proyectos se han ganado un espacio importante en el mercado y cuentan con un futuro más que prometedor.

El crecimiento que está teniendo Cardano está siendo realmente impresionante. El proyecto ha estado incrementándose tal y como se tenía planificado, por lo que las proyecciones están ilusionando a los inversores del mercado de las criptodivisas.

Las actualizaciones que vienen para este sistema criptográfico apuntan a un alza importante de Cardano (ADA). La idea es que este token compita directamente con Bitcoin y con Ethereum.

Si bien al día de hoy parece realmente descabellado, lo cierto es que Cardano (ADA) se está estableciendo como una de las principales monedas del mercado y las expectativas son realmente altas.

Para tener en cuenta

Cardano apunta a sus sistemas innovadores y a la implementación de nuevas tecnologías que se conviertan en una ventaja con respecto a la competencia, siendo estas su principal punto diferencial.

Una de las diferencias que está impulsando a esta criptodivisa, es la baja energía que consume, por lo que la minería de ADA podría llegar a ser mucho más rentable de cumplirse con los escenarios más optimistas.

Uno de los grandes problemas que tiene la minería de la inmensa mayoría de las criptomonedas es su alto consumo energético. Es por esto que Cardano se ha posicionado como una de las monedas ecológicas del momento.

De cualquier forma, Cardano se presenta como una gran oportunidad de inversión. De momento, la moneda crece y se recomienda que sea un activo que entre en tus consideraciones como opción para diversificar el portafolio de inversiones.

Invierte en Cardano (ADA) y podrías estar apostando a una de las monedas más importantes del futuro.

Share80Tweet50

Related Posts

frase semilla

¿Qué es frase semilla?

by Equipo Editorial
18/03/2022
0

Una frase semilla o palabras de recuperación puede hacer la diferencia entre mantener el control sobre los fondos de tu...

ganar dinero con Axie Infinity

¿Cómo ganar dinero con Axie Infinity?

by Equipo Editorial
18/02/2022
0

La industria de los videojuegos ha evolucionado de forma abrumadora en los últimos años, y ahora incluso es posible generar...

criptomonedas más utilizadas

Las criptomonedas más utilizadas ¿cuáles son?

by Equipo Editorial
19/01/2022
0

Las criptomonedas han revolucionado el mundo de las inversiones y 2022 apunta a ser un nuevo año de crecimiento para...

dukascoin

Dukascoin

by Equipo Editorial
17/11/2021
0

Dukascopy Bank hizo historia con el lanzamiento del token Dukascoin, que se ha establecido como la criptomoneda pionera del sistema...

tether

Tether

by Equipo Editorial
18/10/2021
0

El auge de las criptodivisas ha generado nuevos métodos para la inversión y el ahorro. Las stablecoins son de los...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1977 shares
    Share 790 Tweet 494
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1461 shares
    Share 583 Tweet 364
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1235 shares
    Share 494 Tweet 309
  • Biografía de Frederick Smith

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    627 shares
    Share 251 Tweet 157

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar