• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Crypto

Tether

Equipo Editorial by Equipo Editorial
18/10/2021
in Crypto
0
tether
206
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El auge de las criptodivisas ha generado nuevos métodos para la inversión y el ahorro. Las stablecoins son de los activos financieros más populares del momento, y el nombre Tether juega un papel fundamental.

Si tienes un mínimo conocimiento sobre el mundo de las criptodivisas, es probable que hayas escuchado sobre las stablecoins, como puede ser el caso del USDT. Si bien este tipo de activos financieros han ganado una inmensa popularidad, pocas personas saben cuál es su origen, que está íntimamente ligado a Tether.

Related articles

frase semilla

¿Qué es frase semilla?

18/03/2022
ganar dinero con Axie Infinity

¿Cómo ganar dinero con Axie Infinity?

18/02/2022

El mundo de las criptomonedas ha tenido un gran crecimiento en la última década. Este tipo de activos digitales, de a poco, deja de ser una gran novedad y empiezan a ser tomados cada vez más en serio.

Esta clase de divisas se han convertido en vehículos de inversión y ahorro, y la variedad en el mercado es realmente inmensa. Seguramente has escuchado o leído sobre la gran cantidad de dinero que han generado algunos inversores gracias a las fluctuaciones de los valores. No obstante, es importante saber que no todas las monedas son tan volátiles.

Dentro del mercado de las criptomonedas existe una infinidad de divisas con distintos rangos de volatilidad. Aquellas monedas con fluctuaciones leves en el mercado son llamadas stablecoins, llegando a tener incluso un precio anclado a otro activo.

¿Qué son las stablecoins?

Las monedas más importantes del mercado como Bitcoin o Ethereum se han caracterizado por su gran volatilidad. Sin embargo, existen otro tipo de criptodivisas que están pensadas para tener valores estables. A estas monedas se les denomina stablecoins.

Para lograr mantener un valor estable, las stablecoins requieren de un backup. Es decir, una relación de resguardo con otro activo financiero. Por lo general, están ancladas al valor de las monedas fiat. Es decir, que comparten esa paridad 1 a 1 con la moneda en cuestión.

Existen muchas stablecoins en el mercado de las cripto. Sin embargo, algunas de las más usadas son USDC, BUSD, TrueUSD y Tether (USDT).

¿Qué es Tether?

En caso de que hayas oído o leído algo con respecto a USDT, aclaramos que dichas siglas se refieren justamente a Tether. De hecho, USDT es la mezcla de USD (United States Dollar) y Tether. Es decir que es una stablecoin con paridad 1 a 1 con el dólar estadounidense. O sea, 1 USDT equivale a 1 dólar.

Según algunas mediciones, USDT es la moneda más usada en el mercado de las criptodivisas. Esto debido a que gran parte de las transacciones entre distintas criptomonedas pasan por Tether, siendo usada directa o indirectamente.

Según los datos de la firma de gestión de activos NYDIG, el 60% de las transacciones en Bitcoin pasan primero por USDT desde el año 2019. A esto se le suma la inmensa cantidad de divisas que pueden atravesar procesos similares.

Es por esto que USDT o Tether se ha vuelto una de las monedas con mayor uso en el mundo de las crypto, estableciéndose como la moneda líder en las stablecoins.

Según indica CoinGecko (plataforma de información sobre el precio de monedas digitales), la capitalización total de USDT para inicios de 2021 era cercana a los 60.000 millones de dólares. Vale recordar que la capitalización de mercado de una moneda se calcula al multiplicar el valor actual de esa moneda (en este caso, 1 dólar) por la cantidad disponible.

¿Quién creó Tether?

La idea de Tether surgió de J.R Willet en el año 2014. Conocido como el hombre que creó las ICO (Initial Coin Offering), Willet trabajaba para Mastercoin al momento de ingeniar USDT.

Mastercoin es una blockchain que para el momento servía como protocolo de comunicaciones, funcionando específicamente sobre Bitcoin.

Trabajando en conjunto con Brock Pierce y Craig Sellars en Fundación Mastercoin, J.R Willet consideró que la empresa daba para mucho más de lo que hacían para ese momento. Fue por esto que en 2014 lanzaron el proyecto Realcoin, que utilizaba el protocolo Omni Layer. Esta no era más que una evolución de Mastercoin.

Gracias a Omni Layer, Pierce y Sellars lograron lanzar Realcoin con la misma blockchain utilizada por Bitcoin. Esto se logró ya que este protocolo hace posible realizar operaciones con representaciones de activos.

Para ese momento, Realcoin era uno de los principales proyectos lanzados sobre Omni Layer, pero tiempo más tarde la divisa cambiaría de nombre.

¿Cuándo salió Tether?

Reeve Collins, CEO de Realcoin, anunció el 20 de noviembre del año 2014 que el proyecto cambiaría de nombre. Fue a partir de ese momento que el proyecto pasó a denominarse Tether, anunciando también la creación de las monedas USDTether (USDT), EuroTether (EURT) y YenTether (YENT).

¿Cómo funciona Tether?

Tether no es más que un token que permite la transferencia de dólares americanos a los exchanges de criptomonedas. Este es un activo que posee todos los beneficios de la descentralización, pero sin la volatilidad que caracteriza en gran parte al mundo de las criptodivisas, como sucede con el Bitcoin.

Básicamente, USDT permite usar dólares y evadir la gran cantidad de problemas que conlleva el uso de dólares reales. Acá entran las regulaciones o el Know Your Customer (KYC), que obliga a las casas de cambio a tener los registros personales de las personas que hacen operaciones con ellos.

A diferencia de otras criptodivisas, Tether no cuenta con una blockchain propia, esta emite sus monedas sobre los canales creados para Litecoin y Ethereum.

Lo más importante que debes saber con respecto a Tether es que, si bien es intercambiable y almacenable, no es dinero ni ningún tipo de instrumento monetario. Sin embargo, los distintos exchanges te permiten canjear dichos USDT por dólares reales en el momento que tú lo desees.

Es gracias a la facilidad de acceso a USDT que muchos han usado esta stablecoin como reserva de valor. Cada vez son más las personas y las empresas que deciden ahorrar o hacer múltiples transacciones por medio de esta tecnología, sacando provecho de todos los beneficios que te ofrece una criptomoneda, dado que esta no se rige por ningún gobierno ni entidad financiera.

¿Cómo se respalda Tether?

Tal y como lo mencionamos anteriormente, una de las ventajas de Tether es su estabilidad. Al ser una stablecoin ligada al valor del dólar, su respaldo será la moneda norteamericana. Independientemente de los movimientos del mercado, un USDT equivaldrá a un dólar.

Esto está pensado justamente para evitar que los valores varíen, por lo que  los inversores lo usan de forma muy distinta a las monedas volátiles del mercado.

¿Cómo comprar Tether?

Para adquirir Tether existen dos opciones. En primer lugar, está la compra directa por medio de la página oficial de Tether. Allí tendrás que hacer un registro, que requiere un proceso completo de KYC, donde se te solicitarán distintos datos personales.

El segundo método es mediante exchanges, siendo quizá la forma más común para adquirir USDT. Allí también te solicitarán un registro completo con KYC en la mayoría de los casos. Una vez ingresado en la plataforma, podrás hacer transacciones para cambiar tu dinero fiat en cualquier criptodivisa que trabaje con la moneda que desees, siendo en este caso USDT.

Algo importante a tener en cuenta es que requieres de una billetera o wallet en donde almacenar tus monedas USDT. La mayoría de los usuarios utiliza wallets como Coinomi, Exodus o Atomic.

Ventajas de USDT

La primera ventaja, y también la más evidente, es su estabilidad. Siendo una stablecoin ligada al dólar estadounidense, su paridad siempre será 1 a 1.

En segundo lugar, hay que resaltar lo económico de sus transacciones. Tether no cobra comisiones en caso de transferir dinero de una cuenta USDT a otra. No obstante, otras reglas se aplican en caso de cambiar USDT a otra divisa. Esto no necesariamente depende de Tether.

En tercer lugar, está la integralidad. Hoy en día, es esencial que cualquier divisa digital sea fácil de integrar en cualquier plataforma, y Tether lo ha conseguido.

Por último, resaltamos su practicidad. Gracias a Tether, los inversores y ahorristas digitales cuentan con una divisa segura, estable y accesible desde los principales exchanges del mundo.

Desventajas de USDT

Entre la primera desventaja está la duda que genera que la relación sea exactamente 1 a 1 con los dólares americanos. Ante la ausencia de auditorías profundas del sistema, no se sabe a ciencia cierta qué tan fiable es su relación con el dólar, aunque está claro que los valores son cuando menos muy cercanos.

Otra desventaja es el uso malicioso que se le ha llegado a dar en el mundo de las criptomonedas. USDT se ha usado para blanquear operaciones, falsear precios de otras criptomonedas y otros delitos.

También es importante que sepas que las transacciones con Tether no son anónimas. Tal y como explicamos anteriormente, la empresa cuenta con todos los datos de sus operantes. Además es necesario hacer un depósito bancario para adquirir USDT, dejando registro de al menos un movimiento.

Otro detalle es que, al estar controlado por la empresa Tether, USDT no está al 100% descentralizada. Si bien no depende de gobiernos ni bancos, sí depende de la empresa.

Theter una alternativa a considerar

En cualquier caso, USDT se ha convertido en una de las criptomonedas más populares del mundo, además de ser la stablecoin más utilizada y fiable de todo el mercado.

Las ventajas que ofrece Tether para el uso de su moneda ha atraído a millones de usuarios para la inversión o transacción por medio de su divisa, lo que le da un gran respaldo en los mercados.

Además de esto, Tether se ve sumamente beneficiado por el uso indirecto de USDT en transacciones por otras criptomonedas, algo que también les da respaldo y seguridad.

Si deseas ahorrar o invertir en criptomonedas, saber de USDT o Tether te será de inmensa ayuda, ya que será una moneda que tarde o temprano terminarás usando, tanto directa como indirectamente. 

Share82Tweet52

Related Posts

frase semilla

¿Qué es frase semilla?

by Equipo Editorial
18/03/2022
0

Una frase semilla o palabras de recuperación puede hacer la diferencia entre mantener el control sobre los fondos de tu...

ganar dinero con Axie Infinity

¿Cómo ganar dinero con Axie Infinity?

by Equipo Editorial
18/02/2022
0

La industria de los videojuegos ha evolucionado de forma abrumadora en los últimos años, y ahora incluso es posible generar...

criptomonedas más utilizadas

Las criptomonedas más utilizadas ¿cuáles son?

by Equipo Editorial
19/01/2022
0

Las criptomonedas han revolucionado el mundo de las inversiones y 2022 apunta a ser un nuevo año de crecimiento para...

cardano ada

Cardano (ADA) ¿Cómo funciona?

by Equipo Editorial
08/12/2021
0

Las criptomonedas están teniendo un inmenso auge desde hace ya varios años, y cada vez aparecen más opciones interesantes para...

dukascoin

Dukascoin

by Equipo Editorial
17/11/2021
0

Dukascopy Bank hizo historia con el lanzamiento del token Dukascoin, que se ha establecido como la criptomoneda pionera del sistema...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1975 shares
    Share 789 Tweet 493
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1455 shares
    Share 580 Tweet 363
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1234 shares
    Share 494 Tweet 309
  • Biografía de Frederick Smith

    648 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    623 shares
    Share 249 Tweet 156

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar