• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Empleo

Perfil de Linkedin perfecto: Consejos para lograrlo

Equipo Editorial by Equipo Editorial
14/06/2021
in Empleo
0
perfil de linkedin perfecto
198
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tu perfil de Linkedin debe ser capaz de mostrar todas tus capacidades y atributos para convencer a los reclutadores, y así conseguir el empleo que tanto deseas.

Linkedin es una red social enfocada en crear relaciones comerciales y profesionales entre los interesados. Básicamente es una plataforma para mostrar experiencias laborales, estudios realizados y capacitaciones especiales, para solicitar u ofrecer empleos.

Related articles

employer branding

Employer Branding

28/02/2022
candidate experience

Candidate Experience

28/01/2022

Dentro de esta red social se pueden crear perfiles profesionales, con el objetivo de darse a conocer. Es importante aclarar que esta red social no tiene como finalidad, entretener a los usuarios. Por esta razón, es indispensable pensar muy bien, qué contenidos serán subidos a ella, pues la reputación y credibilidad de los profesionales puede ser subestimada. 

A pesar de contar con una interfaz intuitiva, para tener un perfil de Linkedin perfecto, es necesario seguir ciertas recomendaciones. Existen consejos puntuales, que pueden beneficiar la conexión entre los profesionales, y los posibles reclutadores o clientes. 

Si has pensado crear tu propio perfil de Linkedin, debes saber que necesitas trabajar en la construcción de tu página web. No basta con añadir tu nombre, y pocas experiencias laborales dentro del perfil. 

Pero no te preocupes, nosotros podemos enseñarte que debes hacer para crear un perfil de Linkedin perfecto. Solo debes seguir estas recomendaciones.

Tipos de perfiles en Linkedin 

Antes de conocer los mejores consejos para tener un perfil de Linkedin perfecto, es indispensable detallar qué tipos de cuentas existen en la plataforma. Esta red social expone dos tipos de perfiles, para facilitar el acceso y conexión entre los usuarios. Estas son: 

  1. Cuenta de Linkedin: Corresponde a los perfiles profesionales de una persona. En ella se pueden añadir fotografías, portada, nombre completo, título profesional, experiencia, recomendaciones y datos de contacto. No obstante, tiene dos versiones. La cuenta básica gratuita, y la suscripción Premium.
  2. Página de empresa: Son ideales para las compañías que deseen encontrarse en esta red social. Son completamente gratuitas y se pueden añadir fotografías, portada, y publicaciones de contenido u ofertas de trabajo. Se utilizan con frecuencia, para facilitar los procesos de captación y contratación. 

¿Cómo hacer un perfil de Linkedin atractivo?

Independientemente de que tengas un buen trabajo, o estés en búsqueda de uno, siempre es recomendable contar con un perfil de Linkedin atractivo. 

Puedes encontrar el empleo que tanto has deseado, si dedicas un poco de tu tiempo a la creación de tu currículum en Linkedin. Pero, ¿Por qué enfocarte en esta plataforma, si ya tienes un buen trabajo?

Porque nunca sabes cuándo pueden ofrecerte uno mejor. La mayoría de los reclutadores utilizan Linkedin con el fin de encontrar buenos aspirantes, y pueden llegar a contactarte, ofreciéndote mejores condiciones laborales, si utilizas la plataforma.

Existen algunos consejos útiles para hacer un perfil de Linkedin atractivo, que debes tomar en cuenta. Recuerda que tu perfil profesional es la forma perfecta para comercializarte a ti mismo, y conseguir el trabajo de tus sueños. 

Si sigues estas recomendaciones y podrás impresionar a muchas personas, y conseguir nuevas y excelentes oportunidades laborales:

Asegúrate que tu perfil de Linkedin se mantenga actualizado

La única forma de cerciorarte de que te encuentren en la plataforma, y confíen en lo que expones dentro del perfil, es manteniéndolo actualizado. Asegúrate de incluir tus últimas habilidades adquiridas, los voluntariados en donde has participado y tu experiencia laboral.

Si olvidas actualizar el perfil, es muy seguro que los reclutadores pensarán que no utilizas desde hace mucho tiempo la plataforma. Por tanto, no intentarán contactarte, aunque te consideren apto para el puesto. 

Agrega palabras claves

Es una estrategia inteligente para que te localicen dentro de la plataforma. Recuerda que estas palabras claves deben estar relacionadas con tu perfil profesional. Puedes utilizar el nombre de tu profesión, en el título del perfil, para conseguir mejores resultados.

Sube fotografías profesionales

Si utilizas fotografías de alta calidad, tienes mayores posibilidades de conseguir un buen empleo, pues las empresas se fijarán en ti. Está comprobado que mientras más nítida y profesional sea una fotografía, mayor credibilidad tendrá el aspirante, y lo preferirán sobre aquellos que no cuenten con imágenes. 

Con una buena fotografía revisarán tu perfil rápidamente, cuando solicites un trabajo. También te ayudará a que tu perfil sea visitado, aun cuando no hayas aspirado a un cargo específico, puesto que pueden considerarte útil y capacitado.

Es recomendable tener buena presencia en la fotografía. Recuerda que la foto sirve para aportar cercanía y reforzar la imagen profesional del texto presentado. 

Crea una URL personalizada

Se trata de un paso sencillo, pero que puede otorgarle mucha credibilidad al perfil, además de facilitar el ingreso a todas las empresas.

Linkedin normalmente suministra una serie de números en forma de URL, pero tú puedes cambiarlo y utilizar tu nombre y apellido. Al aplicar este cambio, el URL se mostrará como: https://linkedin.com/nombre-apellido/.

Prueba con este consejo, y seguramente llamarás la atención de muchos reclutadores.

Consigue buenas recomendaciones

Así como puede ocurrir en una entrevista de trabajo presencial, las recomendaciones digitales tienen mucho valor. 

Tanto si son recomendaciones de tus antiguos trabajos, o de la Universidad en donde cursaste tus estudios, puedes incluirlas en tu perfil de Linkedin. ¡Estas hablarán muy bien de ti!

Conéctate con otras personas para crear confianza

Recuerda que Linkedin es una red social, enfocada en la vida profesional de las personas, y en donde puedes detallar todos tus conocimientos y habilidades. Por tanto, es natural poder conectarte con otros individuos.

Esta conexión es capaz de proporcionarte credibilidad ante las empresas, pues se darán cuenta que estás comprometido con tu perfil y presentas contenido real. Si tienes un perfil en la plataforma, serás capaz de enviar solicitudes a cualquier otro profesional.

Puedes conectarte con antiguos compañeros de estudio o trabajo, personal de recursos humanos, CEOs de compañías y cualquier otro profesional que desees conocer. 

Cuenta tu experiencia laboral, habilidades y logros importantes

Sin lugar a dudas, tanto la experiencia laboral que suministres, como las habilidades y logros que resaltes, te ayudarán a obtener tu trabajo soñado. Mientras mejor capacitado estés, tendrás mayores posibilidades de ser contratado. 

Tu experiencia, logros y capacidades harán la diferencia, entre la elección de tu perfil y el de otra persona. Procura no excluir ningún dato importante, pues todo puede ayudarte a alcanzar el empleo soñado. 

Textos sin errores ortográficos 

Como es lógico, los errores ortográficos y gramaticales, pueden afectar tu imagen profesional, por eso debes tener mucho cuidado. Como solución para este gran problema, puedes realizar una exhaustiva revisión en todo lo escrito. 

Repasa que tu nombre esté bien escrito, que tu correo electrónico contenga todas las letras, y que los demás datos suministrados no tengan errores ortográficos.

Añade tu información de contacto

Si quieres que te contacten necesariamente debes añadir los datos correspondientes. Tanto tu correo electrónico, como alguna red social, son buenas alternativas de contacto. 

Participa en grupos

Puedes ingresar a ciertas cantidades de grupos que puedan interesarte y beneficiar tu carrera profesional. Ten en cuenta que esta red social está enfocada en el desarrollo laboral, y los grupos de la plataforma siempre tienen estas temáticas.

Existen grupos de ofertas de trabajo, grupos exclusivos para encontrar profesionales específicos, o para aumentar la visibilidad de los perfiles. Encuentra los que más te llamen la atención, y únete a todos ellos.

Publica mensajes 

Linkedin te ofrece la oportunidad de escribir los mensajes que desees. Esta herramienta la puedes utilizar a tu favor, mostrando informes o mensajes sobre tu área profesional. Evita subir contenido de entretenimiento, puesto que se trata de una plataforma exclusiva para profesionales.

Incluir tu perfil profesional dentro de los mejores de Linkedin

Para brindar una excelente primera impresión, al solicitar un empleo por medio de Linkedin, es indispensable contar con un buen perfil profesional. Cada uno de los datos suministrados, como pueden ser la experiencia laboral y la formación académica, deben estar actualizados. 

Esta información, a su vez, debe ser lo más específica y concisa posible. La intención es evitar aburrir al lector y ofrecerle la seguridad, de poder cumplir con las expectativas del empleo. Sin embargo, existen otros detalles que no puedes dejar de considerar, si quieres presentar un perfil profesional visible y respetable.

Si deseas que tu perfil de Linkedin se encuentre en la lista de los mejores perfiles de la plataforma, es necesario que reúnas algunos aspectos claves. Estos son: 

  1. Tomate tu tiempo cuando estés elaborando tu perfil de Linkedin. Recuerda que lo importante es llamar la atención de manera profesional.
  2. Asegúrate de añadir tus datos personales y de contacto sin errores tipográficos. 
  3. Cuida tu imagen dentro de la plataforma, puesto que se trata de un perfil profesional, no una red social de entretenimiento.
  4. Añade todas las habilidades y conocimientos que tengas y que puedan ayudarte a conseguir el empleo que deseas.
  5. Nunca mientas en tu currículum. Además de demostrar poca seriedad y confianza, puede darte muchos problemas. 

Un error que debes evitar al crear tu perfil de Linkedin

Aunque tu perfil de Linkedin debe mostrar toda tu experiencia, formación académica y datos relevantes, no debe estar centrado exclusivamente en ti. Para tener éxito dentro de la plataforma, debes orientar tu perfil profesional hacia tus posibles clientes o reclutadores.

Cada persona que ingrese a tu perfil con intención de contratarte, se estará preguntando: ¿Cómo puede ayudarme esta persona? ¿Qué puede hacer por mí? Y, por supuesto, ¿Qué hay en este perfil que me sirva a mí?

Por esta razón debes enfocar tu perfil a responder estas preguntas, en vez de hablar únicamente sobre ti. Pero, ¿Cómo hacer esto? Dedícate a hablarle sobre sí mismo. Cuéntale acerca de todo lo que puede conseguir a través de ti. 

Perfil de Linkedin en CV

Muchas personas se preguntan en la actualidad si deben añadir el link del perfil de Linkedin a su propio CV. Y lo cierto es que aporta muchos beneficios adicionales.

Si bien el currículum ostenta la mayor cantidad de información académica y laboral, existen algunos datos adicionales que siempre es importante mencionar. Las actividades de voluntariado, y las referencias de antiguos jefes y compañeros laborales, siempre dan una buena impresión. Sin embargo, estos datos muchas veces no son colocados dentro del CV.

En muchos casos, el descartar estas informaciones se debe precisamente, al poco espacio que proporcionan los currículums para escribir. Es así como colocar el link al perfil de Linkedin, puede solucionar este problema.

Mostrar tus intereses profesionales

Si utilizas con frecuencia Linkedin, seguramente uses el apartado de mensajes publicados, y compartas información relevante a tu carrera. Esto sin lugar a dudas puede beneficiarte. Cuando los reclutadores ingresan a tu perfil, pueden darse cuenta que tienes interés real por tu sector profesional, y terminarán por seleccionarte para el cargo.

Pero, ¿siempre es beneficioso compartir el enlace del perfil de Linkedin en el CV?

No. Compartir el enlace del perfil de Linkedin en el CV, no es la clave del éxito, ni mucho menos la razón principal para ser contratado. Existen dos formas de determinar si compartir este link puede perjudicarte. Estas son:

  1. Si tu perfil de Linkedin no está actualizado, o dejaste de trabajar en él, poco después de comenzar, no deberías incluirlo en el CV. Un perfil a medias o parcialmente vacío, no te dará muy buenas referencias.
  2. Si tu perfil de Linkedin es usado para propósitos diferentes, del enfoque de tu CV y cargo solicitado. Es decir, si utilizas Linkedin para conectar con clientes para tus trabajos esporádicos, y no para tu empleo principal. Puede ser contraproducente que muestres este enlace, pues no aporta información relevante al empleo que solicitas. 

¿Dónde debes añadir la URL de Linkedin en tu CV? 

Añadir este enlace es sumamente sencillo, puesto que lo puedes agregar dentro del apartado de datos personales. De esta forma, será mucho más simple encontrarlo y acceder a él.

No obstante, antes de incluir Linkedin en tu CV, es indispensable que compruebes que los datos de tu perfil y tu CV concuerdan. Además, debes cuidar que toda la información que compartas dentro de la plataforma, sea profesional. Si cumples con estos requisitos, estás preparado para añadir el enlace de Linkedin dentro de tu CV. 

Con estos consejos para tener un perfil de Linkedin perfecto, serás capaz de impresionar a todas las empresas que desees. Hoy mismo puedes comenzar a trabajar en la construcción de tu perfil en Linkedin, y solicitar empleo en las compañías que más te llamen la atención. 

Aprovecha todas las oportunidades que esta plataforma te ofrece. Únete a grupos, conoce personas, trabaja en tu perfil profesional, y seguramente podrás encontrar una excelente opción laboral. 

 

Share79Tweet50

Related Posts

employer branding

Employer Branding

by Equipo Editorial
28/02/2022
0

Las empresas suelen dar gran importancia a la imagen y reputación que se crea en la mente de los clientes,...

candidate experience

Candidate Experience

by Equipo Editorial
28/01/2022
0

La alta competencia entre empresas para conseguir los mejores empleados obliga a las mismas a generar valor a sus vacantes....

Employee-Value-Proposition

Employee Value Proposition: 7 pasos para desarrollarla  

by Equipo Editorial
17/12/2021
0

Contar con buenas políticas en el departamento de Recursos Humanos es fundamental para cualquier empresa. La Employee Value Proposition te...

qué poner en un perfil de linkedin de estudiante

¿Qué poner en un perfil de LinkedIn de estudiante?

by Equipo Editorial
27/10/2021
0

LinkedIn es una red de oportunidades laborales y conexión con personas profesionales, por eso es el recurso perfecto para posicionarte,...

empleabilidad

Empleabilidad

by Equipo Editorial
27/09/2021
0

Conocer bien lo que es empleabilidad te hará más competitivo en el mercado laboral y elevará tu confianza para emprender...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1975 shares
    Share 789 Tweet 493
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1455 shares
    Share 580 Tweet 363
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1234 shares
    Share 494 Tweet 309
  • Biografía de Frederick Smith

    648 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    623 shares
    Share 249 Tweet 156

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar