• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Ingresos pasivos

Ingresos pasivos inviertiendo en acciones que dan dividendos

Equipo Editorial by Equipo Editorial
12/05/2021
in Ingresos pasivos
0
Ingresos pasivos inviertiendo en acciones que dan dividendos
205
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los inversores están en la constante búsqueda de ingresos pasivos inviertiendo en acciones. Hoy te hablamos de las acciones que dan dividendos

Los ingresos pasivos son la gran clave para llegar a la libertad financiera. Existen múltiples formas de generar ingresos sin la necesidad de trabajar una gran cantidad de horas para ello. Entre estas opciones están las inversiones en acciones que dan dividendos, y muchas personas no saben realmente cuál es la diferencia con las acciones comunes.

Related articles

Vender podcasts para generar ingresos pasivos

Vender podcasts para generar ingresos pasivos

14/03/2022
lavadoras de autos

Lavadoras de autos

14/02/2022

Los grandes multimillonarios no pasan 8 horas al día de lunes a viernes en una oficina. Los inversores saben perfectamente cómo hacer que su dinero genere más dinero casi sin hacer nada, simplemente sabiendo cómo y dónde invertirlo. No obstante, esto se puede aplicar para cualquier persona con ingresos dentro del promedio.

Es sumamente común que las personas piensen que el arduo trabajo, vinculado directamente con el tiempo y esfuerzo que se le dedica, es la única forma de generar ingresos. Sin embargo, los ingresos pasivos están al alcance de todos.

Si bien, en la mayoría de los casos, estos requieren de una inversión de peso o un gran trabajo para iniciar, lo cierto es que hay opciones para casi cualquier persona. Lo único que se requiere son los conocimientos adecuados para saber cómo hacer que los ahorros se multipliquen por sí mismos.

Entre las opciones más populares para generar ingresos pasivos se encuentran las inversiones en acciones que dan dividendos, y te explicaremos exactamente de qué se trata.

¿Qué son los dividendos? 

Los dividendos son, en palabras simples, la distribución de los beneficios de una empresa entre los accionistas. Esto ocurre cuando la empresa toma la decisión de repartir entre los accionistas una cantidad de ganancias liberadas propias, o acciones abiertas de otras sociedades y que la empresa posee.

Es decir, son los beneficios de la empresa que son distribuidos entre los accionistas. Sin embargo, es importante recalcar que no todas las empresas pagan dividendos. Por uno u otro motivo, las sociedades pueden negarse a hacerlo.

Así mismo, las acciones no retribuidas en los pagos de dividendos pueden ser utilizadas para reinvertir y generar mayores ganancias a la sociedad mercantil. Esto puede ayudar a nuevas reparticiones en el futuro.

El pago de dividendos se acuerda en una reunión de la junta directiva de la empresa en cuestión. Los pagos, por lo general, se hacen de manera periódica, y los plazos son pactados por la junta.

A aquellos inversionistas que destinan su dinero a acciones que dan dividendos se les suele denominar como “inversores de ingresos”. Esto dado que reciben ingresos extra por el pago de los dividendos de la empresa en la que han invertido.

Este tipo de inversiones son bastante comunes, y son de las más sencillas de entender y realizar. Esta es la opción ideal para aquellos inversionistas que, además de buscar una rentabilidad de su propia acción adquirida, buscan ingresos. Cabe destacar que el reparto de dividendos depende directamente de la liquidez con la que cuente la empresa.

¿Qué empresas pagan dividendos?

ingresos pasivos invirtiendo en accionesLas empresas que pagan dividendos a sus accionistas se pueden dividir en 2 grupos. Por un lado, están las empresas estables y maduras, y por el otro las de menor capacidad.

1.       Empresas estables y maduras

Son aquellas empresas que, como su nombre lo indica, han llegado a una cierta madurez dentro de su sector, por lo que no ven una necesidad de una constante reinversión.

Es por esto que las ganancias tienden a ser repartidas entre los accionistas, ya que son generadoras de rentas y compensan a los inversionistas por medio del reparto.

La cotización de este tipo de empresas, por lo general, tiende a ser bastante estática, por lo que los inversores no esperan grandes subidas en su valor. Sin embargo, los inversores son retribuidos con el flujo de efectivo en períodos de tiempo pactados.

2.       Empresas de menor capacidad

Por el otro lado, se encuentran las empresas más jóvenes, y que aún no han logrado ganarse del todo su porción del mercado.

En estos casos, las empresas rara vez reparten dividendos. Esto ya que buscan una constante expansión en el mercado, y los beneficios generados en los plazos de tiempo suelen ser reinvertidos.

Al buscar una constante expansión, las cotizaciones de estas empresas suelen ser un poco más volátiles, tendiendo al alza a medida que la empresa crece.

También existe la posibilidad de que alguna de estas empresas pague dividendos, aunque no de la misma forma que las empresas maduras. Al necesitar expandirse, éstas van a tener siempre la tendencia a reinvertir. No obstante, algunas sociedades reinvierten un porcentaje de los beneficios, mientras que el resto es distribuido entre los accionistas a modo de recompensa.

¿De qué depende el pago de dividendos?

Conociendo el tipo de empresas, es un poco más sencillo deducir de forma precisa de qué depende que una empresa pague dividendos.

El factor más evidente es el crecimiento de la empresa, ya que el crecimiento eleva las ganancias. Por lo general, las empresas pagan dividendos cuando su rentabilidad está por encima del resto del sector.

No obstante, si la rentabilidad está muy por encima de la media de la industria, comúnmente suele ser usada como ventaja competitiva para acelerar el crecimiento. A menos que ya se trate de una empresa muy grande con un sector del mercado garantizado.

A medida que la empresa se expande, la rentabilidad cae. Al haber alcanzado las cuotas de mercado previstas, las inversiones disminuyen, por lo que se llega a un punto de estabilidad en las distintas variables.

A su vez, esto aumenta la liquidez, lo que ayuda a las sociedades al pago de los dividendos a los accionistas que se quedaron con su porción de la empresa.

Uno de los ejemplos más claros de esto es Apple. La empresa tecnológica tuvo un crecimiento abrumador en la primera década de los 2000, y no fue sino hasta 2012 que llegó a la estabilidad de mercado y empezó a pagar dividendos.

¿En qué momento se pagan?

Como ya se mencionó anteriormente, es la junta directiva de cada sociedad la que decide cuándo empezar con el pago de dividendos, así como los intervalos de tiempo entre los pagos. Por lo general, los pagos se hacen anuales o semestrales.

También hay que considerar que algunas empresas exigen un cierto período de tiempo como accionista antes de que se inicien los pagos de dividendos.

Ejemplos de empresas que pagan dividendos

Al estar siempre tras los dividendos, lo más común es que los inversores de ingresos opten por comprar acciones en aquellas empresas más estables.

Algunas empresas se han vuelto realmente famosas en el mundo de las inversiones por el pago de dividendos. Por lo general, los sectores que mejor pagan a sus accionistas son el bancario y el petrolero, siendo por lo general empresas ya establecidas y con muy poca competencia. Por ende, no buscan expansión y retribuyen periódicamente a sus accionistas.

Un gran ejemplo es Exxon Mobil, el gigante petrolero propiedad de la familia Rockefeller. Otras grandes empresas del sector que pagan buenos dividendos son Iberdrola (España), Total (Francia) y Eni (Italia).

Volviendo a los Estados Unidos, otro gigante que se caracteriza por el buen pago de dividendos es General Motors. Esta empresa ha logrado mantener sus pagos generosos incluso habiendo atravesado una gran crisis en los últimos años.

Las compañías farmacéuticas también han ganado un espacio en los listados de empresas estables a raíz de la pandemia. Abbvie ha sido una de las empresas del sector que mejores dividendos ha estado ofreciendo a sus accionistas a raíz de la pandemia.

¿Cómo comprar acciones que den dividendos?

Sabiendo ya qué son los dividendos y por qué las inversiones en este tipo de acciones son tan demandadas en el mercado, te explicaremos cómo comprar este tipo de acciones.

Antes que nada, es importante recalcar que, por lo general, el pago de dividendos está atado a la compra de cierta cantidad de acciones. Por ende, recibir dividendos de una gran empresa puede implicar una inversión significativa.

También puede ocurrir que te ofrezcan dividendos a precios bajos, lo que hace poco rentable el invertir en este tipo de acciones. Es por esto que este tipo de inversiones cuenta con accionistas reconocidos como Warren Buffett.

Sin embargo, existen alternativas para aquellos inversionistas que no cuentan con el capital suficiente para comprar miles de acciones de alguna empresa grande. La más viable son los Contratos por Diferencia (CFD).

¿Qué son los CFD?

Los CDF son instrumentos de inversión que te permiten invertir en múltiples mercados, como lo pueden ser las acciones, divisas, índices y materias primas, sin necesidad de comprar el activo subyacente.

Como su nombre lo indica, el contrato por diferencia es un pacto entre dos partes que intercambian la diferencia del precio de entrada y salida. Esto multiplicado por el número de acciones o índices que fueron acordados en el contrato.

Plataformas reconocidas mundialmente como eToro o ForexTB son usadas por accionistas dedicados al trading, y entre sus ventajas están los Contratos por Diferencia.

Sin embargo, es de suma importancia saber que, de comprar acciones con CFD, no recibirás dividendos. Esto ya que en ningún momento te conviertes en accionista real de una empresa.

Aún así, los CFD son una opción a considerar para los inversionistas de menor capital, ya que permiten acceder a ciertos activos a los que, usualmente, el inversionista común no tiene fácil acceso.

Además de esto, permiten generar grandes ganancias por medio del apalancamiento, por lo que resultan una excelente opción para pequeños inversores.

Algunos datos que debes tomar en cuenta para generar ingresos pasivos inviertiendo en acciones

A pesar de ser del tipo de inversiones menos complejas, hay ciertos puntos que no debes pasar por alto si planeas invertir en acciones que den dividendos.

1.       Rentabilidad

Es de suma importancia que calcules el porcentaje del dividendo en base al precio de la acción. Los dividendos que recibas estarán totalmente condicionados por este porcentaje, así como del número de acciones que adquieras.

Es por este motivo que la inversión de ingresos suele adaptarse más a las grandes empresas, ya que son las que suelen contar con la capacidad de comprar cientos o miles de acciones.

2.       Tasa de crecimiento

Las tasas de crecimiento del dividendo en cuestión también son calculables. Para esto solo debes dividir la acción del año en curso con la del último año y restarle uno.

3.       Ratio de pago

Esta es la medida que se usa para determinar cuánto paga un dividendo en relación a las ganancias de la acción en cuestión. Este es un dato de suma relevancia, ya que un ratio elevado es indicio de que la empresa empieza a quedarse sin capital para la reinversión

Generar ingresos pasivos inviertiendo en acciones que den dividendos 

Ya sabiendo qué son los dividendos y cómo funcionan, surge la pregunta sobre si es posible obtener ingresos pasivos de este tipo de inversiones.

Está claro que este tipo de acciones pueden ayudarte a construir un portafolio de inversiones estables y de gran solidez a plazos largos. Sin embargo, como ya mencionamos anteriormente, la rentabilidad de este tipo de inversiones puede requerir de mucho dinero.

Algunas inversiones en este tipo de empresas empiezan a ser rentables una vez hayas adquirido miles de acciones, y el precio de cada una de ellas puede ser elevado.

Dicho esto, claramente se puede lograr ingresos pasivos inviertiendo en acciones que den dividendos. Sin embargo, lo más común es que estas inversiones provengan de otras empresas o sociedades que busquen incrementar su capital con múltiples motivos.

Esta clase de inversiones también puede ser apuntada por personas con experiencia en el mundo de las inversiones, que hayan creado un capital importante y que estén dispuestas a la compra de un gran número de acciones.

En cualquier caso, los CFD pueden ser una buena opción para aquellos con un poderío económico menor, generando ingresos por el valor de la acción en sí mas no por los dividendos. 

Como puedes ver es posible generar ingresos pasivos inviertiendo en acciones. Debes precisar en qué empresas hacerlo y formarte en este tipo de inversiones para que logres tu cometido.

Share82Tweet51

Related Posts

Vender podcasts para generar ingresos pasivos

Vender podcasts para generar ingresos pasivos

by Equipo Editorial
14/03/2022
0

Vender podcasts es una excelente forma de generar ingresos pasivos en la actualidad. Escoge la plataforma adecuada y observa cómo...

lavadoras de autos

Lavadoras de autos

by Equipo Editorial
14/02/2022
0

Uno de los negocios más rentables en la actualidad son las lavadoras de autos.Si estás buscando una alternativa para generar...

maquinas expendedoras

Máquinas expendedoras ¿Cómo ganar dinero con ellas?

by Equipo Editorial
14/01/2022
0

Actualmente son muchas las máquinas expendedoras que existen en el mercado  y cada día son más los productos que se...

Crowdfunding Inmobiliario

Crowdfunding Inmobiliario

by Equipo Editorial
03/12/2021
0

El Crowdfunding Inmobiliario es un mecanismo alternativo de inversión financiera en el mercado de los bienes raíces que te recomendamos...

ingresos pasivos con Google Adsense

Ingresos pasivos con Google Adsense ¿cómo generarlos?

by Equipo Editorial
12/11/2021
0

Si deseas sacar provecho de tu página web o vídeos, aprende a generar ingresos pasivos con Google Adsense y descubre...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1975 shares
    Share 789 Tweet 493
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1453 shares
    Share 580 Tweet 362
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1234 shares
    Share 494 Tweet 309
  • Biografía de Frederick Smith

    647 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    623 shares
    Share 249 Tweet 156

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar