• Contacto
  • Inicio
Newsletter
Libros de Finanzas Personales
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Biografías
  • Contacto
No Result
View All Result
Libros de Finanzas Personales
No Result
View All Result
Home Ingresos pasivos

¿Cómo generar ingresos pasivos invirtiendo dinero?

Equipo Editorial by Equipo Editorial
25/01/2021
in Ingresos pasivos
0
ingresos pasivos invirtiendo dinero
211
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Te presentamos una guía básica para que entiendas cómo generar ingresos pasivos invirtiendo dinero para que te acerques a esa libertad financiera que tanto deseas

En un mundo donde tender dinero es sinónimo de mucho esfuerzo e inversión de tiempo,  el solo hecho de pensar en obtener dinero sin ser un empleado o un autoempleado es una buena meta.  Lee cuidadosamente nuestros consejos y verás lo fácil que puede ser hacer dinero y contar con tiempo libre.

Related articles

Vender podcasts para generar ingresos pasivos

Vender podcasts para generar ingresos pasivos

14/03/2022
lavadoras de autos

Lavadoras de autos

14/02/2022

¿Qué son los ingresos pasivos? 

Para poder contarte cuáles son las claves para generar ingresos pasivos invirtiendo dinero, es importante que comiences por entender qué son los ingresos pasivos. 

Son todas las ganancias que recibes de una actividad que tras hacerla una vez (o muy pocas veces), se mantiene en progreso generando beneficios constantes. Se les llama “pasivos” porque no involucran la inversión de tiempo de manera constante, y en la mayoría de los casos, no requieren de tu atención sino de tu inversión inicial de tiempo o dinero.

 ¿Cuál es la diferencia? Los ingresos activos son los que después de trabajar, recibes una cantidad. Es el más básico, normal y común de todos. Solo recibes el dinero al intercambiarlo por tu tiempo y esfuerzo.

Lo más increíble de generar ingresos pasivos, es que tendrás en tu cuenta bancaria una suma de dinero constante por el que no tienes que trabajar duro. No necesita una dedicación de tiempo permanente y muchas veces, no requieren mucho esfuerzo. Esto suena como un cuento de hadas: dinero sin esfuerzo, pero tiene sus detalles que debes conocer. 

Los mitos de los ingresos pasivos 

Como te dijimos antes, tener dinero fácil sin tener que invertir tiempo ni esfuerzo suena como una fantasía. Si bien tiene sus ventajas, es importante que antes de sumergirte en este mundo, conozcas cuáles son los mitos alrededor de estas inversiones: 

-No te volverás millonario de la noche a la mañana. Todos los ingresos pasivos, son lentos por naturaleza. Si bien puedes hacer inversiones maravillosas, los frutos pueden tardar años en cosecharse. Crear una inmensa fortuna en segundos no será posible. Para poder lograrlo, tienes que tener muchísima paciencia. 

 -Si suena muy bueno para ser verdad, probablemente no es verdad. El negocio de los ingresos pasivos es tan lento como su nombre. Cuando quieres iniciar en este mundo, llegarán a ti muchas ofertas engañosas que pretenden recompensarte con grandes sumas de dinero. Recuerda siempre: es un negocio y nadie quiere perder. 

-Prefiero tener el dinero en el banco, que invertirlo. Esta es la mentalidad que debemos desechar. La grandísima ventaja de los ingresos pasivos, es que hace que el dinero que tienes estancado en el banco, comience a producir. Cada paso cuenta, cada centavo cuenta. El crecimiento será paulatino pero es muchísimo mejor tener un par de billetes más cada mes, que mantener el número siempre igual. 

¿Cómo puedes generar ingresos pasivos invirtiendo dinero? 

Para poder generar ingresos pasivos invirtiendo dinero, es necesario que entiendas que la paciencia es fundamental y que también, cada uno de tus planes financieros deben estar adaptados a tus gustos. Aquí tienes algunas opciones: 

Una propiedad para alquilar 

Este es el consejo número uno si quieres generar ingresos pasivos invirtiendo dinero. Comprar una propiedad con el dinero de tus ahorros para luego alquilarla, te ayudará no solo a disminuir la cantidad de impuestos anuales, sino también te dará la oportunidad de tener una entrada constante. 

¿Por qué para alquilar? La propiedad seguirá siendo tuya, por lo que el dinero que invertiste seguirá manteniéndose en tu cuenta como un activo. Con el dinero mensual de los alquileres, además de garantizar que la propiedad siga “habitable”, podrás tener un ingreso permanente y extra.

Probablemente piensas que tener una propiedad extra puede generarte mucho trabajo, pero no es así. En todo caso, lo ideal es que contrates un agente de Real State (bienes raíces) que se encargue de todos los papeles y pormenores. Todo el estrés será para ellos, mientras que tú, recibirás mensualmente la renta del alquiler. 

Lo mejor de esta forma de generar ingresos pasivos, es que con el tiempo las propiedades ubicadas en buenos vecindarios se revalorizan enormemente. Además, si en un plazo de 10 años quieres venderla, puedes invertir parte del dinero del alquiler en una remodelación (de la cocina, por ejemplo) y aumentar el precio en un porcentaje mayor. 

Oportunidades:

Tendrás una muy buena cantidad de dinero mensual, porque los alquileres de propiedades siempre suelen ser costosos y además, la inversión crecerá constantemente. 

Riesgos:

Si los inquilinos no son cuidadosos con tu propiedad, deberás invertir una buena cantidad de dinero para arreglar los daños y podrías gastar parte de tus ganancias en esas reparaciones. Aunque siempre puedes contratar una póliza de seguro, para cubrir ese tipo de gastos. 

¡Abre tu propio blog y crea contenido!

Esta idea puede que te suene un poco extraña al principio, pero el poder de Internet cada día crece más y aquí te contamos por qué. Si quieres generar ingresos pasivos invirtiendo dinero, pero no tienes un presupuesto muy abultado, esta es la opción ideal para ti. 

En pleno mundo 2.0, el Internet se ha convertido en todo un universo de negocios. Blogueros famosos con muchos seguidores pueden ganar una buena cantidad de dólares solo haciendo publicidad. ¿Cómo puedes usar esto a tu favor? Creando tu propio contenido y vendiéndole al público lo que sabes hacer. 

Para poder abrir tu propio blog lo único que necesitas es conocer tu pasión. Una vez que la conozcas y abras tu página, puedes invertir desde $5 en publicidad para que tu contenido llegue a más público. Si lo que ofreces es bueno, se quedarán y tu audiencia crecerá cada vez más. 

Una vez que tu plataforma esté creada, podrás vender espacios publicitarios (si es tu página web), intercambios (si es por Instagram) o recibir dinero en efectivo por tiempo y visitas (si es en YouTube), por solo mencionar tres ejemplos.

¿Necesitarás mucho tiempo? Como no tienes mucho dinero para invertir, para poder generar ingresos pasivos debes dedicarle algo de tiempo. Una vez que tu plataforma esté creada y sea conocida, la publicidad se mantendrá dándote dinero constante sin demasiado esfuerzo. ¡Valdrá la pena! 

Oportunidades:

Además de lograr que tu nombre sea sinónimo de éxito, podrás crear materiales extras para tu audiencia que generarán dinero sin un esfuerzo constante (libros, camisetas, cursos, etc.). 

Riesgos:

Para que el contenido llegue al público, debe ser de calidad, por lo que tienes que esforzarte en hacer que sea muy bueno. También, muchos blogueros trabajan con intercambios de productos: quizás no recibas efectivo, pero sí productos que te pueden funcionar.

Conviértete en un hada madrina

Si, así como lo lees. Convertirte en un hada madrina que solucione alguna necesidad que está en el público, es una opción increíble para generar ingresos pasivos invirtiendo dinero. ¿Qué significa esto? Haz un estudio de mercado sobre un área de trabajo que necesite equipos costosos, invierte comprándolos y luego alquílalos. 

La ventaja de esta opción es que se adapta a todos los presupuestos posibles. Desde grandes compañías que necesitan camiones de transporte, a negocios más personales que necesitan equipos de iluminación momentáneamente. 

¿Cómo funcionará? Elige una idea, invierte en los materiales que se requieren para realizarla y comienza a ofrecerla al público. Ejemplos: 

Alquiler de cámaras profesionales

Los equipos de filmación son extremadamente costosos y muchos estudiantes y cineastas no pueden costear el tener su propio equipo. Alquilarlo por hora te ayudará a sacarle provecho a tu cámara mientras otros la utilizan. Tú solo recibirás el dinero. 

Alquiler de carteras de diseñador

Esto puede que te suene como una tontería, pero cientos de mujeres en Nueva York lo hacen. Necesitarás entender cuáles son las carteras de moda más importantes del momento y ofrecerlas a mujeres fashionistas por un par de semanas. El dinero que te dará la cartera puede que triplique lo que te costó en poco tiempo.  

Así como cámaras y carteras, hay cientos de objetos en los que puedes invertir, que tienen el potencial de darte dinero sin demasiado esfuerzo. Lo único que debes hacer es entender una necesidad en el mercado y aprovechar ese potencial. 

Oportunidades:

Podrás recuperar tu inversión rápidamente y hacer crecer cada vez más tu negocio al entender las necesidades de los clientes. 

Riesgos:

Al ser material de flujo constante, pueden sufrir daños y debes tener el capital necesario para poder reponerlo. Siempre puedes trabajar con una póliza de seguro o con cláusulas de pagos por daños. 

Abre una cuenta de ahorros o hacer un depósito a plazos

Esta es la opción más rápida de todas para generar ingresos pasivos invirtiendo dinero. Lo único que necesitas es tener una cantidad considerable de efectivo mensual en tu cuenta bancaria y el banco te lo agradecerá dándote un porcentaje cada mes. Puede que sea bajo en principio, pero es mejor que sólo guardarlo. 

En el caso de la cuenta de ahorros, puedes disponer de tu dinero en cualquier momento. Pero en los depósitos o certificados a plazos, te olvidas del dinero por cierto tiempo, para que el banco lo utilice en sus propias actividades de generación de lucro. En esta modalidad, los intereses son un poco más altos.

Estudia tus finanzas y cuidadosamente el banco que vas a elegir antes de tomar esta opción. Hay algunos que pueden ofrecer hasta el 10% de interés, dependiendo del país, y resulta muy beneficioso. Hay cuentas conjuntas que pueden funcionar si trabajas con socios o incluso con miembros de tu familia. Es una opción segura y que genera ingresos lentos, pero seguros. 

Oportunidades:

Tendrás el dinero a salvo y disponible para ti en cualquier momento que lo necesites (si tienes una emergencia), y al mismo tiempo, estará generando ingresos. 

Riesgos:

Muchos bancos bajan las tasas de interés cuando la economía flaquea, así que puede que no siempre recibas la misma cantidad de dinero y que el crecimiento de tus ganancias se vuelva lento. 

Financia a un emprendedor 

En esta opción, deberás confiar plenamente en la persona que está emprendiendo, pero es altamente efectiva para generar ingresos pasivos invirtiendo dinero. Muchos emprendedores tienen ideas extraordinarias, con capacidad de brillar en el mercado pero no cuentan con los recursos económicos necesarios para llevarlas a cabo. 

Lo único que debes hacer es crear un contrato claro y con tiempos de respuesta adecuados para que ambas partes estén de acuerdo. ¿Cómo hacerlo? Dependerá únicamente de tu relación con el emprendedor. Tienes varias opciones: 

-Un pago mensual con intereses: al mejor estilo del pago mínimo de la tarjeta de crédito, todos los meses te deben pagar una cantidad fija por el préstamo inicial. Esto NO reduce la deuda. Cada 3 meses, el emprendedor hará un pago extraordinario de un 15% de la deuda, hasta que esté saldada por completo, y luego sigas cobrando por las ganancias del negocio. 

-Un pago a largo plazo con buenas ganancias: quizás no tendrás un ingreso mensual fijo, pero esta opción es muy alentadora si confías en el éxito del proyecto. En lugar de esperar un pago cada fin de mes, a un plazo de 3 años, el emprendedor debe pagarte la deuda completa más un % de las ganancias anuales de su negocio. Los números dependen de ustedes. 

Oportunidades:

Dependerá de tu negocio con el emprendedor, pero si todo sale bien, tienes la posibilidad de triplicar a largo plazo tu inversión y hasta convertirte en socio. 

Riesgos:

No hay garantía de que el emprendimiento funcione y si fracasa, los plazos de pagos pueden ser complicados. Siempre puedes trabajar este tipo de negocios por medio de un abogado. 

Invierte en criptomonedas

El dinero virtual se ha vuelto disruptivo en el mundo de la economía y las finanzas. Una de las formas más modernas, efectivas y satisfactorias de generar ingresos pasivos invirtiendo dinero, es comprando criptomonedas. Para poder empezar necesitas capital y asesoría, pero una vez que tengas porciones de Bitcoins u otras criptomonedas a tu nombre, podrás disfrutar de una revalorización bastante rápida de tu dinero. 

Hay cientos de opciones para invertir en monedas virtuales y con un poco de asesoría puedes lograrlo perfectamente. 

Oportunidades:

El Bitcoin es una de las monedas más cotizadas en el mercado y su valor cada día es más elevado, por lo que el crecimiento de tu inversión será cada vez mayor. No requiere esfuerzo de ningún tipo. 

Riesgos:

Al ser una moneda virtual, necesitas estar bien asesorado sobre cómo y dónde invertir. Si el precio del Bitcoin baja, bruscamente, puedes venderlo antes de que pierdas el dinero que invertiste. Sin embargo, la recomendación es que tengas paciencia, si bien es un mercado muy fluctuante, la tendencia general es al alza. Es cuestión de no perder los nervios. 

Importante recordar

Para poder entrar en el mundo de los ingresos pasivos, es importante que tengas claro que es un camino lento y con beneficios, por lo general, a largo plazo. Paciencia y calma, que lo bueno se hace esperar. 

Lo que no hay duda, es que una vez que logres generar un ingreso pasivo invirtiendo dinero, habrás dado un paso más hacia tu libertad financiera. ¡Anímate! Busca opciones, trabaja en ellas, invierte dinero y espera para disfrutar de sus beneficios.

Share84Tweet53

Related Posts

Vender podcasts para generar ingresos pasivos

Vender podcasts para generar ingresos pasivos

by Equipo Editorial
14/03/2022
0

Vender podcasts es una excelente forma de generar ingresos pasivos en la actualidad. Escoge la plataforma adecuada y observa cómo...

lavadoras de autos

Lavadoras de autos

by Equipo Editorial
14/02/2022
0

Uno de los negocios más rentables en la actualidad son las lavadoras de autos.Si estás buscando una alternativa para generar...

maquinas expendedoras

Máquinas expendedoras ¿Cómo ganar dinero con ellas?

by Equipo Editorial
14/01/2022
0

Actualmente son muchas las máquinas expendedoras que existen en el mercado  y cada día son más los productos que se...

Crowdfunding Inmobiliario

Crowdfunding Inmobiliario

by Equipo Editorial
03/12/2021
0

El Crowdfunding Inmobiliario es un mecanismo alternativo de inversión financiera en el mercado de los bienes raíces que te recomendamos...

ingresos pasivos con Google Adsense

Ingresos pasivos con Google Adsense ¿cómo generarlos?

by Equipo Editorial
12/11/2021
0

Si deseas sacar provecho de tu página web o vídeos, aprende a generar ingresos pasivos con Google Adsense y descubre...

Load More
  • Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    Eres el promedio de las 5 personas que te rodean

    1975 shares
    Share 789 Tweet 493
  • La estrategia del Océano Azul: Resumen del libro

    1453 shares
    Share 580 Tweet 362
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? Resumen del libro

    1234 shares
    Share 494 Tweet 309
  • Biografía de Frederick Smith

    647 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Libro los 4 acuerdos, resumen

    623 shares
    Share 249 Tweet 156

Unite a nuestro newsletter para no perderte ningún contenido.

Libros de Finanzas Personales

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Navegar sitio

  • Inicio
  • Libros
  • Finanzas personales
  • Ingresos pasivos
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio

© 2020 Libros de Finanzas Personales

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar